Cultura y divulgación
496 meneos
2147 clics
35 años del asesinato en prisión de Agustín Rueda

35 años del asesinato en prisión de Agustín Rueda

Este mes se cumplen treinta y cinco años del asesinato en la prisión de Carabanchel del militante anarquista Agustín Rueda Sierra. Desde estas líneas queremos recordar su historia... Agustín se organiza en la COPEL (Coordinadora de Presos en Lucha), el 13 de marzo de 1978 es descubierto un túnel que desde el comedor de una galería pretendía traspasar los muros de la cárcel. Al no encontrar a ningún preso en el interior del túnel, comenzaron los interrogatorios a los presos más destacados por su trabajo en la COPEL...

| etiquetas: agustín rueda , asesinato , anarquismo
179 317 6 K 364
179 317 6 K 364
  1. "Diez años después de su muerte, la Audiencia Provincial de Madrid condenaba al director de la prisión de Carabanchel, a diez carceleros y a dos médicos a penas de entre diez y dos años de prisión con un informe pericial que señalaba que el preso anarquista había recibido una paliza, “generalizada, prolongada, intensa y técnica“, generalizada porque sólo el 30% de la superficie del cuerpo del recluso no tenía contusiones; prolongada porque “no se hizo en cinco minutos” y fue realizada por varias personas; fue intensa por la potencia de los golpes, que derivó en una pérdida de más de tres litros de sangre, y, finalmente, fue técnica porque no había golpes en órganos vitales. Ninguno de los condenados permaneció en la cárcel más de ocho meses."
    ...Y colorín colorado este cuento aun no ha terminado...
  2. La modélica transacción
  3. Ninguno de los condenados permaneció en la cárcel más de ocho meses :-(
  4. 70 años de paz.
    Por cierto, la prensa al día siguiente, repetían como loros la versión de Instituciones penitenciarias de que había muerto en una reyerta entre presos por un colchón.  media
  5. Las mismas cloacas... las mismas ratas.
  6. #5 Las mismas pero más viejas. Muchas han tenido crías y hay ratas nuevas.

    Necesitamos un buen pesticida.
  7. Asco de transición comunista. ¿70 años de paz? No mientras sigan asesinando fetos, que son personas.

    Por cierto hoy es el aniversario de mi tía Eulagia.
  8. ¿Y cuándo dice Rafael Hernández que se va a reunir con la mujer de Agustín Rueda?
  9. Me resulta curioso que en la UAM haya un mural homenajeando a una persona que fue encarcelada por llevar explosivos desde Francia hasta España para, y cito textualmente de la noticia, "con la idea de realizar acciones armadas en España".

    No pretendo ni mucho menos justificar su asesinato. Solo exponer mi asombro por el hecho de que se homenajee a quien pretendía volar "algo", siguiendo su pensamientos políticos, en los cuales no entro.
  10. #9 De esos murales y carteles tienes a montones por las calles de Francia: ''caído por la patria'', ''luchador contra el enemigo''. Son resistentes franceses y de otras nacionalidades que lucharon contra la ocupación nazi. En marzo de 1978 aún no había auténtica memocracia en España. No te digo que apruebes los métodos violentos de un grupo anarquista durante una dictadura, simplemente se trata de entender que en nombre del estado no se puede apalear a un ciudadano hasta la muerte, precisamente porque esa no es la función del estado.
  11. #11 Es que ni la UAM es Francia, ni pretendo, como ya dejé claro, justificar ninguna acción contra este hombre (salvo que lo metieran en la cárcel por llevar explosivos con intención de usarlos).
  12. #9 Pues es sencillo de entender. En todos los países que sufrieron el fascismo de alguna forma se considera héroes a aquellos que lucharon para detenerlo.

    Si en España no estamos acostumbrado a que se les homenajee es básicamente por el continuismo del sistema.


    PD: "De aquellos polvos estos lodos".
  13. #10 De escritor no te ganas la vida (y no me refiero a que tu teclado no tenga eñe, acentos o signos de interrogación iniciales).
    Resulta que hay una cosa que se llama "estado de derecho" que no contempla las torturas ni las ejecuciones extrajudiciales. Si pudiéramos asesinar a cualquiera que consideráramos un "coñazo" mataríamos prácticamente a cualquiera que entre en prisión y discúlpame que me repita: que mal escribes, por dios.
  14. Alguien por aquí suspendió matemáticas, si fue en el 78 no son 35 años sino 37.
  15. #16 Es decir, apoyas la pena de muerte, bonita involución. Pues hubiéramos matado también a todos altos cargos del franquismo como Fraga, que ordenó disparar contra unos huelguistas, a Aznar por tener las manos llenas de sangre de iraquíes inocentes y a los guardias civiles del caso Almería. Sarcasmos aparte, nuestro ordenamiento jurídico no recoge eso ni ahora ni entoces, si tú eres el primero en saltártelo a discreción luego no le pidamos a los demás que lo cumplan.
  16. #17 Sí, pero es que la publicación es de 2013, por eso lo de "Published by todoxhacer on 3 marzo, 2013".
  17. A día de hoy uno de los compañeros de la COPEL de Agustín Rueda sigue en prisión. Lleva más de 50 días en huelga de hambre, se llama José Antúnez Becerra y... sus derechos no existen: tokata.info/category/jose-antunez/

    Curioso país este donde un preso lleva 40 años en prisión...
comentarios cerrados

menéame