Cultura y divulgación
668 meneos
2760 clics
445.000 euros: la factura de TVE tras el último puesto de España en Eurovisión 2017

445.000 euros: la factura de TVE tras el último puesto de España en Eurovisión 2017

445.091,58 euros. Este es el gasto total que aparece en la factura de la candidatura española para Eurovisión 2017 que ha revelado RTVE en virtud de la Ley de Transparencia. Coincidiendo con la celebración de la final de la edición de 2018, cuando se ha hecho público el desglose de los gastos de producción, a petición de Stéphane M. Grueso, quien registró una solicitud para acceder a estos a mediados del pasado abril. La corporación pública responde a este requerimiento como hiciera semanas antes, por obligación del Tribunal Supremo

| etiquetas: eurovision , ley de transparencia , desglose de gastos
197 471 7 K 324
197 471 7 K 324
Comentarios destacados:                              
#26 #1 Según cómo lo mieres. Eurovisión nos costó en 2017 menos de medio millón: un programa de varias horas con más de 4 millones de espectadores. Eso con el pelagatos del año pasado. Cuando salgan las audiencias de este año estoy seguro que lo va a superar.

Por ejemplo, cada capítulo de Águila Roja nos costaba novecientos mil euros, y en sus últimas 3 temporadas no llegaban a los 3 millones de espectadores.
«12
  1. Pues nos va costando un pico quedar siempre los últimos. Porque no hacemos como en el fútbol y traemos cantantes de fuera.
  2. ¿Y si un año ganamos es eso lo que nos entra multiplucado por el número de participantes? Más o menos, digo.
  3. Casi medio millón de euros por mandar a un cantante venido a más y disfrazado de surfero a hacer el ridículo a Eurovisión.

    Y no deja de llamarme también la atención el concepto de: Asistencia técnica (cabina y líneas RDSI)... ¿Líneas RDSI?... ¿Hemos vuelto a los años 90 y no me he enterado?... :-|
  4. Han creído que el solicitante (Stéphane M. Grueso) es una chica: "RTVE procede a recopilar la información solicitada y a notificarla a la solicitante"
  5. Y éste año nos tendría que haber patrocinado Blizzard por mandar a una cantante y a un murloc youtu.be/qMPpnCvCZvw
  6. Casi medio millón de Euros para que una parte de España estuviese pendiente de que si dos jóvenes se besan o no
  7. #6 Pero el dinero gastado en estos sera dinero bien gastado. Si los criticas te daran "impresionante zasca".
  8. Miy barato me parece para minimo 8 horas de emisión en directo: 4 del sabado, 2 del jueves, 2 del martes, y para la audiencia de las emisisones.
  9. #3 Las líneas RDSI son para transmitir la voz de los comentaristas españoles que están en el evento y aún así siempre suenan como si llamaran desde un teléfono de mierda.
  10. En pocas palabras...

    "Canción de mierda"
  11. #3 Tenían que haber mandado de nuevo al Chiquilicuate. Por lo menos nos reiamos.
  12. Si, pero... ¡Y lo que nos hemos reído! ¿Qué?
  13. #6 Es que este casi medio millón del que hablan es del 2017, y eso fue el año pasado.
  14. #13 ya quedaron escaldados, ahora elijen a dedo.
  15. #1 o mejor aún, ¿porqué no dejamos de pagar ésta tontería y destinamos ese dinero a pagar las pensiones? Y lo mismo digo con RTVE en general.
  16. Joder, si que cuesta caro llevar a dos niños rata enamorados
  17. #3 Las cadenas de Radio y TV siguen usando líneas RDSI para la transmisión en directo pues tienen un retardo mínimo o nulo y son fácilmente desplegables de forma ocasional, manteniendo un ancho de banda aceptable. Y no se fían de ADSL y otras tecnologías.

    En cuanto al concurso este, pues lo de siempre, ganan los que mandan a gente que entretiene y divierte. Los que van de divos profundos y tristones se comen los mocos. Parece que para hablar del amor o de la vida te tienes que poner melancólico, arrancar lágrimas y enseñar menos piel que si llevaras burka. Así les luce el pelo.
  18. #18 ¿Por qué, por qué, por quéeeeeeeee?! #1
  19. #5 ya puestos los tauren chieftains tocando el "i am a murloc" :shit:

    youtu.be/uvZlNQDmgdc
  20. Pues a mi me gusta. Lo disfruto todos los añs. Mucho más que el jurgol.
  21. #1 Según cómo lo mieres. Eurovisión nos costó en 2017 menos de medio millón: un programa de varias horas con más de 4 millones de espectadores. Eso con el pelagatos del año pasado. Cuando salgan las audiencias de este año estoy seguro que lo va a superar.

    Por ejemplo, cada capítulo de Águila Roja nos costaba novecientos mil euros, y en sus últimas 3 temporadas no llegaban a los 3 millones de espectadores.
  22. Este debate que nunca se tiene con las retrasmisiones de futbol que valen un pastizal y se hacen durante toooodo el santo año, me hace una gracia..
  23. #25 y al menos no es un karaoke caro como ot, tu vales, factor x... etc
  24. #12 Inda, eres tú?  media
  25. Mientras engulle el rebaño no piensa. Días después los adoctrinadores mediáticos les hacen regurgitar el "pienso" que a su vez esparcirán por su entorno con el fin espureo de identificar la disidencia, una vez más. Como tantas y repetidas asquerosidades del tamaño GH, MHYV,Las Mañanas de..., Sálvame, Telediarios y demás esperpentos.
  26. Vergonzoso, yo no sé para qué narices nos presentamos, llevo sin ver un cantante decente en este país desde hace décadas. No escucho ni un solo cantante o grupo en español nunca.
  27. #20 No hace mucho vi a corresponsales de radio cubriendo una competición y todos con su RDSI. Me pareció curioso pero no me atreví a preguntar.
  28. #13 Y quedo mucho mejor clasificado.
  29. #27 qué es más importante: CR7 & MESSI o la Sanidad, educación y pensiones? Pues eso. P.D: y de vez en cuando una "manada" y similares.
  30. #1 Qué traigan a un sionista.... Li pétalos fijo.
  31. Para el ruido mediático que genera y la audiencia que consigue es una buena cantidad, a RTVE no le interesa nada ganar, ni lo intenta, busca quedar en la zona media de la tabla como mucho, organizar el festival es caro, más de lo que están dispuestos a gastar, por lo tanto lo que buscan es hacer ruido mediático en españa y que la gente de españa vea el programa.

    Todos sabemos que en españa hay talento para hacerlo mucho mejor en Eurovision, pero no interesa, interesa que eurovision sea popular en españa pero que no tengamos que pasar por el "mal trago" de tener que organizar la gala.
  32. #20 Me da que no has escuchado la canción que ganó el año pasado..
  33. #25 Y nos cuesta menos.... aunque yo no lo veo, ni un segundo.
  34. #36 Mientras leía tu comentario me imaginaba a otra persona de cualquier país a decir lo mismo de su país.
  35. #31 Será porque no entiendes los demás idiomas, porque de mierda de cantantes no es qué seamos los primeros.
  36. Euromojón. Pero es una baratija. O eso me parece.
  37. #22 :wall: tienes toda la razón, perdón, era porqué.
  38. Y cuanto nos cuesta el futbol?
    Al menos eurovision es algo artístico, aunque el nivel sea una mierda.
  39. Todo lo que tocan lo convierten en canal nou.
  40. #31 Pues de lo poco que he visto, todos dan bastante vergüenza ajena. Es casposo recalcitrante el festival en sí.
  41. #27 El dinero que mueve el fútbol nos guste o no, está a años luz de Eurovisión. Y de dinero público debe ser sólo cuando juega la selección española y poco más diría yo. La liga etc, se nutre de dinero que ponen cadenas privadas. ¿Que es una locura? Seguramente, pero con su dinero que hagan lo que quieran.
  42. #29 okdiarrea en su línea de alimaña oportunista.
  43. #39 efectivamente, casi todos los países buscan exactamente eso, quedar bien pero no ganar, ganar en eurovisión es un marrón, implica tener que gastar 20-50m de euros al año siguiente en organizar una gala que no va a dar beneficios suficientes para pagarse, participar sale bien, ganar no... A España se le da muy bien no ganar en Eurovisión, han convertido el perder espectacularmente creando espectación local en una ciencia y eso genera dinero... ganar no.
  44. #5 Lo que me he reído xD
  45. #2: También hay que valorar otras cosas, como es el programa Operación Triunfo o que generas muchos minutos de TV.

    Personalmente aunque la canción no es de mi gusto, y en general Eurovisión me llama poco a la atención, no veo mal el gasto. Otra cosa es si el presupuesto contiene despilfarros evitables o si alguno manga, pero el programa en si está bien.
  46. #42 Hmmmm... No. Pero no me pidas perdón, hombre. :hug:
  47. #31 Si te refieres a Eurovisión, obviamente estoy contigo, pero si es a nivel musical, mejor no ;)
  48. #13 ya te digo, al menos otro "gallo" hubiera cantado :-D
  49. No creo que les interese tan poco ganar. Imaginad la cantidad de sobres que se pueden repartir entre los amigotes organizando un sarao como éste.
  50. #12: No se si será mejor o peor, pero aquí siempre vamos con el paso cambiado. ¿Que gana un friki? Pues al año siguiente o dos mandamos un friki. ¿Que gana una canción pastelosa? Pues toma canción pastelosa... al año siguiente.

    No se dan cuenta de que una canción pastelosa no va a ganar dos años seguidos, porque como empiecen a mandar pasteladas (y de las lentas, no como las de Prezioso) la gente se va a quedar dormida y la audiencia va a caer. No se dan cuenta de que puedes poner una canción pastelosa entre 30 (o más, pero no muchas), si de 30 (no se cuántas son) la mitad o más son pasteladas... pues eso, que la audiencia se duerme.
  51. Hombre, supongo que también sacarán dinero en derechos por la canción. Dudo que todo sean gastos. Es más, dudo mucho que salga deficitario cuando el temita de la pareja esta lo llevamos escuchando cuatro meses en la radio.
  52. #57 No exactamente, pero sí relacionado.
  53. #21 que baja categoría. Es "Idos a un hotel"
  54. #26 Madre mía, no sabía lo de Águila Roja, nunca me gustó la serie me parece una tomadura de pelo ese precio por eso.

    Al final lo de Eurovision nos ha salido barato jajajaja
  55. #20 « Los que van de divos profundos y tristones se comen los mocos»
    Pues el año pasado ganó Portugal.
  56. Si hubieramos mandado a Falete habríamos ganado
  57. #61 Tienes alguna idea sobre los costos de... algo más que no sea comprar en el Mercadona? Pregunto.
  58. #64 te puedo decir cuánto cuesta tirar por tierra años de confianza de los telespectadores y volver a instaurar el nodo en el país. O al menos te puedo poner una gráfica del share de noticiarios de tve en los últimos 15 años...
  59. #26 TVE no debería producir.

    Noticias, documentales y deportes sin coste (sobretodo femenino, que necesita difusión)

    La tele pública debería ser un servicio público y no competir con las cadenas privadas en entretenimiento.
  60. #13 "cómeme el Donut" lo hubiera petado este año.
  61. Vale, ¿entonces Suecia con tanto neón y colorines cuanto se habrá gastado? ¿1 milloncejo? Lo digo porque no creo que ni un céntimo del presupuesto español se haya ido en escenografía...Tanto con el de los gallos como con los dos triunfitos.
  62. #11 Pues que no se presenten. Seguro que hasta se paga por ir directamente a la final.
  63. #60 Eres un antiguo, idos acostumbrando a que "iros" está bien dicho
    verne.elpais.com/verne/2017/07/17/articulo/1500276524_302673.html
  64. #43 el fútbol? Exceptuando la selección... 0€ ya que se paga todo con dinero privado, sponsors y publicidad en camisetas, las entradas etc. No hay dinero publico ahi, en TVE no se emite fútbol
  65. #65 y eso qué mierdas tendrá que ver con que Eurovisión cueste mucho o poco o que el coste de Águila Roja te parezca una tomadura de pelo?
  66. #64 Disculpa mi ignorancia en cuanto a costos televisivos. No todo el mundo debe ser un contable de RTVE como tu...
  67. #18 Es cierto, esos 445.000€ bien podrían servir para subir 1 céntimo una de cada 5 pensiones
  68. #26 Te doy la razón. Personalmente no me gusta el festival y no lo veo, pero las audiencias son las audiencias. Es televisión y de eso se trata.
  69. #20 Muy informativo lo del RDSI.
  70. #55 Al final lo que cuenta es lo original que seas, sin caer en el esperpento. Tienes que destacar, venderte como unico. Si eres igual que el resto tus posibilidades de que se acuerden de ti para votarte son minimas.
  71. #46 Ni eso. El mundial lo va a televisar mediaset

    El resto de partidos en abiertos este año son emitidos por Gol (liga), T5 (copa del rey) y A3 (Champions). TVE no televisa nada de fútbol.

    Pero criticar al fútbol siempre da karma, aunque no venga a cuento
  72. #37 Nope, no me gusta eurovisión ni el circo que hay alrededor. Ayer coincidió que vi un trozo con unos colegas, pero nada más. Algo me dijeron de eque el tipo cantó un fado supertriste y que se estaba muriendo o no sé qué. Eso no cuenta xD
  73. #20 La del 2017 no es el mejor ejemplo para ilustrar tu teoría sobre quiénes ganan y quiénes no
  74. #46 "El dinero que mueve el fútbol nos guste o no, está a años luz de Eurovisión"

    Lo que cuesta también.

    Eurovisión: 280 000 euros 8 horas de contenido (1166.7 euros el minuto).
    Fútbol: 10 151 euros el minuto una final de Champions. (Fuente: www.elespanol.com/bluper/noticias/minuto-mas-caro-rtve-no-cuentame-sin).

    Y bueno, medir las audiencias del fútbol es complicado porque mucha gente se va al bar o queda para verlo juntos, pero lo que son los oficiales son que Eurovisión 2017 lo vieron 4 millones de personas, y la final de la Champions 9 millones. Que serán más en el segundo caso, pero vamos, aún así la diferencia de precio sigue siendo notable.

    (Fuentes: elpais.com/cultura/2017/05/14/television/1494758204_063123.html, www.elespanol.com/bluper/noticias/gran-mentira-audiencia-final-champio)

    PD: De todas formas yo personalmente creo que la audiencia es buena métrica para la inversión de las cadenas privadas, pero la televisión pública debería ofrecer espacios no-necesariamente rentables pero de valor cultural. Ahí entran tanto eurovisión, como el fútbol, yo creo.
  75. #29 Pues a mi me han conquistado con ese titular. Muy fan.
  76. #31 Pues solo puede ir a peor si los van a seguir sacando de Operación Truño!
  77. #66 Con esa programación que propones nos quejaríamos de la mierda aburrida que es RTVE pagada con nuestros impuestos.
  78. #84 No, no son los que ponen más pasta en Eurovisión, los cinco grandes son los países que más pasta ponen en la Unión Europea de Radiodifusión (EUR). El que pone la pasta para organizar el concurso es el país anfitrión.
    La actuación española, más la emisión de la final y las calificaciones, es lo que nos ha costado algo menos de medio kilo.
    En cuanto a lo de productos manufacturados te doy toda la razón.
  79. #13 Hombre, con el gallo también nos hemos reído bien. Yo doy ese medio millón como bien gastado solo por las risas. :-D
  80. #1 pues me parece barato, la verdad.
  81. #55 El año que viene mandaremos el Harlem Shake.
  82. #90: Si nos lo permite el Tribunal de Orden Público.
  83. #36 No es obligatorio organizar el festival tras haberlo ganado. Al ganador se le da esa opción, pero se pude rechazar. Claro que sería bochornoso que España renunciara a ello. Y creo que a Portugal le ha salido redondo.

    Aquí talento para ganar hay, o al menos para meternos en el top 5 cada 10 años... pero la industria musical en España es la que es.

    Este año la produccción española (a cargo de Gestmusic) se han dedicado tres meses a exprimir a los triunfitos y al final ha llegado a Lisboa sin una puesta en escena. La actución española ha consistido en la nada más absoluta: la canción, que era muy mediocre, y los cantantes, que siendo bastante buenos, sobre todo ella, no dejan de ser artistas noveles. Nada más. La producción más vacía de todo el concurso. Una escenografía al nivel de una actuación de fin de curso.

    Alfred y Amaia simplemente han sido teledirigidos y ni la canción ni la puesta en escena les hubierna permitido lucirse. Yo no les culpo.
    Pero sí a Tinet Rovira, el director escénico, de Gestmusic y responsable de todo esto. El viernes mismo en una entrevista se refería a Eurovisión como "un festival de cancioncitas". Al final esto a él la suda más que a todos los meneantes juntos, pero él está cobrando de TVE.

    Por otro lado, 450.000 euros por el surfero del año pasado que encima ganó la preselección en España con un tongo descarado... aquí hay alguien llevándoselo crudo. Hay muchos países más humildes que España que siempre van con propuestas mucho más sólidas y obtienen mejores resultados.
  84. #13 cuñaofacts
  85. #18 discurso de populista pobre
  86. Quieren resucitar un concurso que ha muerto como la mayoría que los seguían, los viejos, ahora solo ganan esperpentos y cosas “diferentes”. No saben donde tirar el dinero. Este concurso es otra excusa para los gays para hacer sus cosas.
  87. # 60 #70 ¿¿Idos?? ¿¿IDOS?? ¿¿Vosotros idos a un hotel?? :palm: xD xD
    En versión antigua es ÍOS, en versión nueva es IROS, pero nunca nunca es IDOS, a no ser que estén ídos de la cabeza (que también puede ser).
  88. #62 Me gustaría saber si hubiesen ganado si no hubiesen estado haciendo propaganda los 6 meses anteriores con que el chico ese se estaba muriendo y era la gran ilusión de su vida ir a eurovisión antes de morirse.
  89. #27 comparativamente hablando nos sale mucho más caro el programa de Cárdenas, que además es tóxico
«12
comentarios cerrados

menéame