Cultura y divulgación
381 meneos
4668 clics
59 años de Mortadelo - Las claves de la Agencia de Información (sus primeros años)

59 años de Mortadelo - Las claves de la Agencia de Información (sus primeros años)  

El 20 de enero de 1958 se publicaba la primera página de Mortadelo y Filemón, que en aquellos años trabajaban en una “agencia de información”. Festejamos el aniversario revisando la primera década de existencia de los personajes de Ibáñez.

| etiquetas: mortadelo , cómic , primeros años
172 209 6 K 343
172 209 6 K 343
  1. Si sólo le pudieras dar un libro a alguien que no supiera nada de españa, para que tratara de comprender cómo es nuestra socieda yo le daría un Mortadelo.
  2. #3 no vas nada mal encaminado pero ya puestos...un 13 Rue del Percebe lo condensa todo.
  3. Si yo hoy día soy una lectora empedernida, es gracias a Mortadelo y Filemón (y a mi santo padre, que nos compraba los tebeos). Anda que no pude pasar tardes riéndome sola leyendo historietas... Había que ir con cuidado comprando tebeos, porque te podían endosar uno hecho por negros, y el quioskero, que sabía que a mí no me la daban, no me dejaba hojearlos antes para ver el dibujo y saber si era bueno o no, decía que primero lo pagase, y yo le contestaba que si era malo no me lo quería quedar. Por eso había que ir al quiosko con mi padre o con mi primo, o con alguien que le preguntase cualquier cosa al tío para que volviese la cabeza y así pudieses levantar las portadas, echar un vistazo, y ver con cuál te quedabas. Por eso mi padre decía que era mejor cambiar tebeos (...qué tiempos, cuando se cambiaban tebeos), porque ahí sí te dejaban hojearlos (igual que ellos miraban los que traías tú, porque había mucho listo que pretendía llevarse tebeos nuevecitos a cambio de tebeos pintados, o rotos), y veías qué te interesaba llevarte, y yo solía decir que no, que no quería cambiar ninguno, que quería quedármelos todos.


    M: ¡Ya lo tengo! ¡Uno lo distrae disparando desde aquí, otro sube y lo sujeta, y el otro se hace con el arma!
    F: Oiga... usted no debió sacar Matrícula de Honor en Matemáticas, ¿verdad?
    M: Pues más bien no, ¿por qué?
    F: ¡Porque uno, otro y otro, son tres, y nosotros sólo somos dos!
    M: ¡Huy, es verdad! ¡No debí contarnos bien! (Mortadelo doble): ¡Pero es igual, me pongo el disfraz de hermanos gemelos, y todo arreglado!

    (La gente de Vicente).
  4. Al año que viene, 60.
  5. Me han entrado ganas de comprarme el Mortadelo del 50 aniversario.
  6. #15 Yo recuerdo términos como "berzotas", "animal de bellota", "cabestro" y "burricalvo con gafas".
  7. #5 En los "Superhumor", esos tomos grandes repletas de historias de Mortadelo y Filemón, aparecen muchas historias de 13 rue del percebe. Diría que entre ambos tienes la sociedad al completo.
  8. #1 si puedes ir al rastro de Madrid podrás hacerte con súper humor viejos baratos.

    El cagar es más divertido con ellos.
  9. ¡Cómo alegraron mi infancia y me acostumbraron a leer !
  10. #13 Me encanta que algunos digáis que los cómics os iniciaron en el placer de la lectura.
    Yo de pequeño y joven siempre decía eso pero casi todos los mayores decían que si me acosrumbraba a leer historietas luego no podría pasarme a los libros
  11. #22 rabadilla, glotis, trepanación a lo vivo jajaja . Recuerdo cuanto me sorprendian tales expresiones y vocablos
  12. Todavía me hago pajas pensando en Irma.
  13. Hay Mortadelo, hay meneo. Hay Fco. Ibañez, hay meneo.
  14. #4 y que haya meneo por muchos años.
  15. Y cuanto vocabulario he aprendido con ellos, a ver donde encuentras palabras como colodrillo y otras muchas en las publicaciones de hoy en día xD
  16. #2 En realidad concuerda más un artículo así a los 60
  17. Ibáñez es un absoluto genio
  18. #13 Aquí otro que ya tenía que esquivar estafas en este país desde la más tierna infancia, en mi caso no me acuerdo que ningún quiosquero me pusiera pegas en hojearlos antes de comprarlos. Eso sí, cuando me los regalaban mis padres invariablemente eran mortadelos falsos.
  19. #3 Yo el Lazarillo de Tormes
  20. Uno de mis primeros y mas queridos recuerdos es cuando siendo muy niño los domingos por la mañana de la mano de mi padre íbamos al kiosko a comprar, el periódico el tbo de mortadelo y el fascículo correspondiente de "el hombre y la tierra" de Félix rodriguez de la fuente
  21. Era cuando no pertenecían a la T.I.A, era detectives con su agencia y Mortadelo llevaba sombrero, como un bombín donde guardaba sus disfraces.
  22. El año que viene, 60
  23. #23 Ya está el consumidor acrítico de cualquier cosa que le pongan delante. Si un tío no se le ocurre otra cosa que conmemorar el 36 aniversario de cualquier cosa, tú va y te la tragas.


    Toma una piruleta, anda. Y un negativo por faltón. Y pongo el mismo comentario
  24. #22 Burricalvo con gafas!! Épicas broncas del Super, si no decía eso es que no estaba cabreado de verdad.
    Cuando no directamente les ofrecía un "ascenso" a base de horca si fracasaban en su siguiente misión.

    Enorme Ibañez!
  25. #3 No es lo mismo dar un Mortadelo que hacer un Mortadelo
  26. #34 Los negros ahora deberían ser más cotizados por lo diferentes que eran. Yo tengo unos 6 y son la hostia.
  27. #22 Alcornoque, mequetrefe, cachiporra.
  28. #13 Me dio mucho asco descubrir de crío que tenía varios de los falsos. Debí darme cuenta al año y algo de conseguir el primero, a los 7 u 8 o así. "¿Cómo los distingues?", decía mi madre. Y yo "pero si se nota, mira mira!". Los aparté y los mantuve como una especie de rincón de la vergüenza en la estantería.

    Mis favoritos eran las recopilaciones de las portadas de la revista Mortadelo. Los conseguí todos, unos seis o siete sacaron. Para mi conseguir uno nuevo era poco menos que encontrar un tesoro.

    Ains qué tiempos.
  29. Mortadelo y Filemon: Viva la TIA* y el tío que los pario :roll:

    *T.I.A. (Técnicos de Investigación Aeroterráquea)
  30. Yo creo que la clave del éxito de Mortadelo está en el punto 8. Las demás historietas te entretenían hasta llegar al final, que podía ser más o menos divertido y casi siempre previsible. Mortadelo sorprende cada 30 segundos y, aunque suele verse venir, el final es lo menos importante.
  31. #30 cuando yo tenía 10 años y leia a saco a superhumores no conocía tales palabras, ¿no te digo que aprendí vocabulario con ellos?
  32. Era un humor tan real de la situación,que hasta el aparato represor se reía y no se daba cuenta de que se la colaban.
  33. Lastima que ya parezca que en las historiestas no haya "capitulos" autoconclusivos y siempre haya continuidad, en mi opinion es una de las cosas que les ha hecho perder.
  34. #26 Veo que no soy el único :-D
  35. Grandes risas con Mortadelo & TIA y con 13 Rue del Percebe
  36. #23 Tiene una lista cerrada de los comentarios "graciosos" que tiene que poner según el tipo de noticia. Yo estoy esperando que salga una noticia de Manuela Carmena para leerle aquello de "la que está liando Carmena". :popcorn:
  37. #2 Ya está el Hikikomori de menéame con su bromita de siempre. Pero qué pesado que eres, chaval. Anda, sal y que te dé el aire, que es sábado.
comentarios cerrados

menéame