Cultura y divulgación
286 meneos
3616 clics
600 piezas prehistóricas, rescatadas de un contenedor de obra en Vigo

600 piezas prehistóricas, rescatadas de un contenedor de obra en Vigo

Piezas de hasta 300.000 años de antigüedad que fueron atesoradas por un coleccionista pero acabaron en un contenedor

| etiquetas: arqueología , vigo , expolio , piezas prehistóricas
98 188 1 K 268
98 188 1 K 268
  1. Los matrimonios deberían hablar más. Que un fulano sea un coleccionista de arqueología, con cosas bonitas e importantes además, y que su mujer no sepa nada no sé de quién levanta peor testimonio
  2. #2 Me da que la mujer estaba harta de las piedritas del marido, con la casa llena de mierda, y cuando tuvo la oportunidad intentó deshacerse de ellas.

    Un poco burra la mujer del psiquiatra
  3. #3 Con los músicos, u otros que juntan otras máquinas especiales, pasa lo mismo. Obras de arte atesoradas durante décadas se malvenden por ignorancia, estupidez o yo qué sé. Burros y burras hay muchos, lo peor es que elijas la ignorancia estando acompañado de alguien que sí sabe
  4. osea patrimonio cultural gallego acaba en leon,pos mui bien
  5. #2 contando que su colección es un expolio, y no debió atesorarla en casa, pues así ha acabado.
  6. #5 Vaya pasada de frenada que te has metido

    es.wikipedia.org/wiki/Museo_Quiñones_de_León
  7. #4 Juraría haberlo leído aquí en Menéame... era algo del estilo ...

    Un músico muriéndose, van los del grupo a verle y les dice: por Dios, si me muero, no dejéis que mi mujer venda la guitarra por lo que le dije que me costó.
  8. #4 Tengo como un centenar de cameras de fotos antiguas que coleccionaba mi padre, no tengo ni idea de cuales aun funcionan o cuales son solo para decoracion pues no pudo contarnoslo, y no se que hacer con ellas ni donde dirigirme. puedo llegar a entender a esa mujer aunque yo no las tirare ni loco
  9. #5 Frrrrrrreeeenadón

    ...piedras que son en realidad herramientas de diversas épocas de la prehistoria de entre hace 300.000 y 100.000 años y procedentes de diferentes partes de España.
  10. #7 Sigo sin entender que hacen unas piedras en un museo de leones. :roll:
  11. #6 ¿Puedes contarnos más al respecto?
  12. #10 en todo caso él lo dice porque los restos fueron al Museo Quiñones de León, situado en Vigo. Pero debió pensar que estaba en León.
  13. #7 Lo que yo no entiendo es como le pudieron poner el nombre del museo a Quiñones de León, que no pisó la casa en su vida, le tocó de rebote, y la donó enseguida para librarse de las deudas con Hacienda
  14. #9 Puedes (con paciencia) echarle un ojo a camerapedia.wikia.com/wiki/Camerapedia y así sabrás un poco sobre qué cámaras tienes.
    Si quieres negociar con ellas, hay cierto mercado para los coleccionistas; pero quizá después de enterarte de qué es lo que posees seas tú quien valore más esa colección de tu padre.
  15. #13 ¿Y lo de patrimonio cultural gallego?
  16. #9 Paso 1: abres Google, Bing, o similar, y escribes: "cámaras analógicas foro"
    Paso 2: entras en cualquiera de los 200 o 300 foros que hay sobre el tema en tu idioma preferido
    Paso 3: preguntas cómo valorar/comprobar funcionamiento

    Esto vale para cualquier cosa, no solo para cámaras antiguas. En pleno 2017 no entiendo que alguien diga "no tengo ni idea de tal cosa y llevo años sin saberlo".

    En el caso concreto de las cámaras, suele ser necesario comprobar:

    - si el diafragma abre y cierra bien, y sin aceite ni suciedad en las palas (a simple vista)
    - si las velocidades son más o menos correctas, a simple vista, o te puedes fabricar un aparato medidor por unos 5€
    - si el fotómetro, de existir, sigue midiendo correctamente (esto puede exigir una investigación acerca de la pila necesaria, Google tiene siempre la respuesta)
    - si el objetivo está limpio de hongos (sino, hay que tomar medidas con luz UV/sol)
    - con eso comprobado, solo faltaría meterle película para confirmar si arrastra bien y si no hay fugas de luz

    Hay algunos libros por ahí, pero en cualquier foro o en Google encontrarás webs donde comprobar cualquier cosa de estas.

    Si ya se sabe que la cámara funciona, se puede buscar el precio en sitios como collectiblend.com

    Por cierto, un detalle: las cámaras son mecanismos que, si se dejan de usar, se pueden llegar a atascar y quedar inservibles. Es bueno de vez en cuando darle un repaso a cada cámara simplemente abriendo y cerrando diafragma y disparando "en vacío" unas cuantas veces. Esto es especialmente importante si las cámaras están expuestas en una vitrina, que les pueda dar el sol. Sería triste echar a perder una buena cámara por no prestarle atención, piensa que las cámaras antiguas son objetos que cada vez quedan menos porque hay un número finito de cada modelo, ya nadie fabrica repuestos y apenas quedan talleres de reparación.

    Yo he tenido cámaras (funcionales) de los años 30 de entre 20€ y 3.000€ de valor. En cualquier década del XX se hicieron cámaras (y objetivos) que hoy día no valen nada, y cámaras que hoy día cuestan varios miles. Creo que merece la pena la labor de investigación, aunque no tengas previsto venderlas.

    Aunque no sea una afición de tu interés, quizá dedicando un rato cada semana a cada cámara puedas aprender de ellas, entretenerte y recordar/homenajear a tu padre en cierta forma. Y quién sabe, quizá descubras una afición nueva.
  17. #11 Un recuerdo que guardo en mi mente como oro en paño es el día, siendo niño, que en un mercado vi un puesto con chorizo de vaca, chorizo de ciervo, chorizo de jabalí y chorizo de León ...
  18. La mujer estaba harta de que el marido hablara y le dedicará más tiempo a esas piedras que a ella.
  19. #9 La diferencia es que tu sabes que tienen cierto valor y la mujer esta no tenía ni idea (o no quiso interesarse lo más mínimo)
  20. #2 pues conozco un buen número de casos de ese perfil. Matrimonios de hace muchos años, de los de antes, con nivel cultural muy distinto y que no comparten ningún tipo de hobbie. De hecho yo rescaté una colección de monedas antiguas de mi padre porque mi madre las tenía en una caja y quería que se lo llevaran unos traperos.
  21. #7 pensé que el museo se llamaba así y estaba en león :-D
  22. #10 si están en galicia son patrimonio gallego ,porque si no podemos hablar de piezas procedentes de hispanoamerica y de otros sitios,que están en museos españoles.
  23. #14 Si no la hubiera donado y puesto condiciones a cumplir por el ayuntamiento, ahora en vez de un parque sería un complejo de edificios cruzándolos una circunvalación...
  24. #3 Antes las mas burras se buscaban un marido médico que les arreglase la vida. Lograrlo era como graduarse de Puta cum laude.
  25. #9 Ebay es tu amigo en ese caso.
  26. en un contenedor? quien mira los contenedores ?
  27. el espoliador y la primate
  28. #15 #17 #20 #26 Gracias por los consejos, a ver si algun dia consigo tiempo para ello
  29. #16 qué le pasa a eso?
  30. Un puñao de piedros susios...a la basura,... yeeeepa!!
    Joder, de la misma manera que a esa pareja le llamó la atención ver sacos de escombros con piedras etiquetadas, a esta acémila de viuda le debería haber llamado la atención que su marido tuviera y cuidara piedras etiquetadas. Y no me creo una mierda que ignorase, durante años, que su marido coleccionaba utensilios prehistóricos. Sólo por el volumen alguna vez preguntaría, vamos, digo yo. A menos que sea una "viuda desconsolada".
comentarios cerrados

menéame