Cultura y divulgación
201 meneos
5878 clics
Las 7 Hermanas. Recorriendo los rascacielos de Stalin en Moscú

Las 7 Hermanas. Recorriendo los rascacielos de Stalin en Moscú

Un recorrido por las Siete Hermanas de Stalin en Moscú, la respuesta rusa a los enormes rascacielos americanos.

| etiquetas: rusia , rascacielos stalin , comunismo
104 97 6 K 536
104 97 6 K 536
  1. Será porque me mola lo Soviet, pero me parecen mucho más guapos que los rascacielos de EEUU...
  2. ¡Satán es mi señor!
  3. #1 A mi la arquitectura Sovietica tambien me gusta mucho.
  4. Melasfo.
  5. Los famosos 7 cojones de Stalin.

    #1 A mi me fascinan estos rascacielos, pero he de decir que salvo la decoracion son muy parecidos a muchos edificios de EEUU, a mi me recuerdan al ayuntamiento de Buffalo. La putada es que dejaron de construir el mas grande de todos, de casi 400 metros cuando los nazis comenzaron la guerra.
  6. La demostración de que un edificio puede ser inmenso y a la vez bello. Ya podrían haberse aprendido la lección los arquitectos occidentales de la época. Por ejemplo, el PKiN de Varsovia es mucho más impresionante que cualquier otro horror de acero y cristal tan cosmopolita. Eso si que te deja con la boca abierta.

    #0 Muy buen artículo, no los conocía todos.
  7. Me impresionaron mucho cuando visité Moscú. Hice esta foto a uno de ellos.

    Por cierto, que este tema ya ha salido varias veces por aquí, aunque siempre se aprende algo nuevo. El meneo de #0 de hecho, tiene muchísima info detallada.

    Relacionada: www.meneame.net/story/siete-rascacielos-stalin  media
  8. "Pero al final la Unión Soviética cayó, el capitalismo llegó y (...) también las porquerías arquitectónicas de tipo neoyorquino." :-O Algunas opiniones son como los pedos.


    Tócate los cojones, Manolito.
  9. #8 Pues a mí también me gustan más estos rascacielos, sobre todo porque encajan mucho mejor en una ciudad europea que esas "porquerías arquitectónicas de tipo neoyorquino", que en sí mismas pueden gustar más o menos, pero que carecen de cualquier armonía con su entorno, algo que debería ser fundamental a la hora de juzgarlos.
  10. Kalatravoff
  11. #10 A Stalin ni Calatrava se la clava.
  12. #9 Comparar arquitectura de principios y mediados del siglo XX con arquitectura actual no tiene sentido. Los edificios del articulo que son de los años 40 tienen que compararse con los que habia en USA por aquel entonces y que muchos de ellos son grandes exponentes del Art déco. Al articulista le pesa mas la ideologia que el criterio estetico.
  13. #9 Me parece fenomenal que te gusten más estos edificios que los otros. Pero llamar "porquería arquitectónica" a todo lo que al autor le huela a yanqui pues es lo que tiene, que convierte un artículo en principio interesante en una "porquería ideológica" que poco tiene que ver con estética o arquitectura. Penoso.
  14. #12 Pues sí, se le nota la ideología al autor pero no me queda claro en qué sentido porque...

    Al acercarse a él uno tiene la sensación de estar ante algo impresionante, ante la personificación misma de una época, de un régimen y del poder omnímodo de un tirano.

    O bien...

    Las viviendas fueron concedidas a personas privilegiadas por el régimen soviético, entre ellos la muy proletaria Dolores Ibárruri, Pasionaria.
  15. Esta claro que en cuanto a gustos no existe la objetividad. Y para qué andarse con rodeos: que se note. No se le puede negar al autor su honestidad.
  16. #12 #13 O puede ser que, quizás y sólo quizás, no le gusten esos otros estilos y por eso los llame porquería arquitectónica.

    Sobre todo después de llamar tirano a Stalin y hablar de la extrema crueldad de las condiciones en que se contruyeron algunos de los rascacielos.

    Es un artículo de opinión sin más, al autor no tiene por qué gustarle el art decó (y a mi me gusta mucho tanto este estilo como el soviético eh). Así que de penoso nada, he visto artículos hablando de temas ajenos a la ideología mucho más contaminados que este.
  17. #16 Sí, puede ser lo que tú dices. Puede ser. Y también puede ser penoso. Pueden ser tantas cosas...

    Esperaba algo más técnico, no sé por qué. Fallo mío.
  18. En lo que tiene toda la razón es en lo referente a los edificios actuales del centro de negocios. Horrendos edificios en la línea de algunos de los de la City de Londres o esas horribles torres de la Castellana Norte.
  19. #16 En el articulo solo se compara las edificaciones llamadas las 7 hermanas con arquitectura actual y eso en mi opinion es un desproposito, tambien obvia toda la arquitectura americana de finales del XIX hasta mediados de los años 40 donde a parte de englobarse el art déco se engloba la escuela de chicago y muchos otras vertientes que mi memoria no recuerda.
  20. El edificio Woolworth tiene ciertas similitudes con los del articulo en cuestion y es una obra de principios del siglo XX construida en Nueva York.
    openlab.citytech.cuny.edu/abstractions/files/2012/12/Woolworth_Buildin
  21. #20 Al autor se la sopla. Ese edificio es yanqui y huele a ignominioso capitalismo. xD
  22. #9 Desde luego a mi me gusta verlos pero no viviria ahi, puede gustarte o no y se respeta, pero por los comentarios del autor podria ser una mierda pinchada en un palo y seguirian gustandole porque no son capitalistas.
  23. #20 El woolworth o incluso el nada conocido y poco americano Empire State Building tiene mas que ciertas similitudes.

    Por no hablar de las decenas de otros rascacielos americanos tempranos de Chicago y Nueva York que difícilmente pueden entrar en lo que alguno califica como "horror de acero y cristal".

    Tambien hay horrores de acero y cristal en Moscú ahora, no te jode. Busqueda rapida "moscow financial district" (me imagino que en español tambien saldra) y SORPRESA.

    Ya lo habeis dicho otros. Los edificios son fantasticos pero compararlos con edificios actuales es absurdo. Y no lo olvidemos...los edificios se construyen para vender/alquilar y esa gente estara DENTRO. Y desde dentro se quiere maximizar las ventanas. Y para eso hace falta "acero y cristal".
  24. #12 Exacto . Me gustan mucho estos edificios rusos, más que los americanos.

    Pero el Chrysler de Nueva York de la época es precioso.

    Desmerecerlo con ese comentario sobra a todos los niveles.
  25. Se dice que tiene 33 quilómetros de pasillos

    Bakalado
  26. Edificios públicos de aspecto y escala aplastante; rancios, reaccionarios y pastelones. Son muy buenos representantes de su época y contexto.

    Y lo que os gustan, bribones.
  27. #10 Calatrava no tiene cojones de construir en Rusia
  28. #25 El Edificio Chryssler también me gusta mucho y además Kinping tenía ahí su despacho.
  29. #18 EL problema de los centros de negocios es que os edificios están muy juntos entre si. Algunos podrían ser preciosos en el contexto adecuado y si encajasen con el entorno, por ejemplo uno que en lugar de ser compeltamente vertical y serpentease igual que el río junto al que está... pero todos apiñados unos junto a otros ni se aprecián.
  30. #27 Exactamente, representan muy bien el momento y la situación histórica.

    Habría que ver si cumplen con su función actualmente. Me gustan y me parcen hermosos. La escala es mastodóntica y no encajan demasiado con mi idea de rascacielos, que son edificios muy muy altos, pero no muy anchos. Algunos de estos rascacielos de la Unión Soviética tienen alas enormes, además de la alta torre principal.
  31. Lo bueno de estos edificios es que si te gusta uno te gustan todos ya que son iguales. Con los rascacielos de cristal tienes donde elegir ya que todos son diferentes. Los hay bonitos, normalitos y algunos horrendos.

    También me gustaría que comparara esa arquitectura tan magnifica con sus coetáneos horrendos occidentales como por ejemplo el Empire State Building o el Edificio Chrysler.
  32. #32 los he visitado. En mi opinión reflejan muy bien el involucionismo y el totalitarisno del estalinismo y dejan atrás completamente el optimismo y la vanguardia del comunismo inicial.
    El aprecio puramente estético, vaya, no lo comparto, pero puedo entenderlo. Lo que sí que no entiendo es que en menéane se les pueda tener tanto cariño por afinidad ideológica, me parece un despiste monumental.
  33. Yo estuve en Moscú y son impresionantes los edificios. La verdad que desmerecer los edificios neoyorquinos por ideología me parece una soberana estupidez. Si te gusta la arquitectura ya solo por las enormes estructuras que representan ambos deberían gustarte.
    Me he dado cuenta que Stalin también dejó su sello por Varsovia.
    www.perroviajante.com/wp-content/uploads/2013/09/pl_varsovia_palacio_d
comentarios cerrados

menéame