Cultura y divulgación
251 meneos
8830 clics
7 Rebolling Street,  cuando Ibáñez presentó una 13 Rue del Percebe "corregida y aumentada"

7 Rebolling Street, cuando Ibáñez presentó una 13 Rue del Percebe "corregida y aumentada"

En las dos páginas centrales de la revista Guai! Francisco Ibáñez fue más efusivo que nunca y presentó un mosaico con todos sus delirios. En la actualidad, hay quien critica su humor, pero en aquel edificio partido por la mitad había chistes para todos los gustos. Desde humor absurdo atemporal, a gags que era impensables que fuesen destinados a niños como los que protagonizaban los drogadictos de la azotea o el ladrón que a veces era terrorista, y otros que, efectivamente, tenían un punto homófobo o machista si se miran con los ojos de hoy

| etiquetas: 7 rebolling street , ibañez
126 125 0 K 339
126 125 0 K 339
  1. Grande Ibañez!
  2. Me encantaba la revista cuando pequeña. Desgraciadamente, no conservo ni un ejemplar para revisar y ver si me siguen gustando pasados los 40.
  3. Vaya, casi había olvidado qué sano se siente el poder reirse un rato de la realidad sin tener que pensar en lo mucho que se va a ofender todo el mundo
  4. con el tiempo se ha convertido en censurable.

    No, con el tiempo no se ha convertido en censurable. Con el tiempo nos hemos vuelto idiotas que es diferente. Con el tiempo parece que vamos para atras como los cangrejos (que es algo raro porque en todo caso se moverían de lado) incluso en el humor. Ahora ya no se puede ni releer un comic sin revisionismo y sin querer ver de todo.
  5. #3 Ostia, pues deberias mirártelo.
  6. #2 yo sí, tengo aún mi colección, y algunos chistes son atemporales. Yo me sigo riendo con algunos chistes, otros o ya no tienen gracia... o me he hecho mayor :-(
  7. #4 amén.
  8. Ahora la moda es censurar y criticar obras de hace 50 años. Esto acabará peor que Tintín, van a acabar redibujando nuevas ediciones con Ofelia con normopeso, la secretaria Irma borrada, Rompetechos no se podrá publicar por las quejas de las asociaciones de afectados por astigmatismo miópico, Pepe Gotera y Otilio será prohibida por la irresponsabilidad con la que trata un tema tan serio como la bulimia, 13 Rúe del Percebe será también redibujada para evitar micromachismos y estigmatizaciones sociales, el Botones Sacarino por maltrato animal y así con todos...
  9. La homofobia, el machismo y otras conductas son las mismas antes que ahora. La diferencia es la tolerancia de la sociedad hacia ellas.
  10. Me hace gracia como obras que en su día se clasificaron como mediocres o pasables ahora se las encumbran omo la Caraba o la purga Benito.

    El Rebowling Street tiene las cosas malas del 13 Rue pero le falta lo bueno, la originalidad del formato, por ejemplo., que ya no era original cuando llegó.

    Todo el rato tengo la impresión de que a la obra de Ibáñez se la encumbra únicamente por ser de Ibáñez y perteneciente a una era, no por ser buena o graciosa.
  11. A la hoguera con el , que lo encierren de por vida, a el y a sus descendientes. Y Forges igual.

    Si es que ya ni ofenderse uno por gilipolleces puede. Desgeneraos. Andonde se ha visto?
  12. #4 Ramen!
  13. Y a pesar de reírme de niño con estas cosas... Hoy no pego a las mujeres ni persigo homosexuales, ni miro con desprecio o temor a un negro.
    Luego con el doom tampoco me dio por ir con una motosierra al instituto. Y con el GTA no me dió por ir de putas. Y con el heavy metal no me dió por crucificar al gato del vecino entre un montón de velas.

    Vamos. Que tal vez sólo es cuestión de recibir una buena educación y poder reírse o no de todo sin más.

    Como molaba ser niño y reírse. Ahora lo tengo que hacer en mi casa con la persiana bajada.
  14. #2 Si quieres leerlos sin comprarlos, en las bibliotecas publicas sueles tener tomos recopilatorios de las historietas que salían en esas revistas. Pero por personajes, uno de 7rebolling street, otro de rue 13 del percebe, otro de el inspector holmez, otro de anacleto, otro de las hermanas cebolleta y así.
  15. #4 Y también anda desencaminado, que en 13 rue del percebe ya les hicieron cambiar al doctor por el sastre.
  16. ¿Por qué es racista que un perro "moro" rece mirando a La Meca, otro perro sea homosexual y a Baltasar le den un saxofón? Son estereotipos, pero ¿racistas o xenófobos? A mí la gente me pide que baile flamenco cuando voy al extranjero, porque soy de Sevilla... Nunca he pensado que fueran racistas ni xenófobos.
  17. No estoy seguro de si se pueden poner enlaces comerciales, pero creo que esta información merece la pena: www.bibliostock.com/europeo/4405-13-rue-del-percebe-un-libro-como-una-
  18. #10 Rebolling Street, Tete Cohete (aunque este ya existía anteriormente), Chicha, Tato y Clodoveo...se crearon cómo "sustitutos", mientras Ibañez recuperaba los derechos de sus otras obras.
  19. #16 Porque necesitan una etiqueta para todo. A ser posible que sea blanca o negra, pero nunca gris, como es el caso de los estereotipos.
  20. #16 Y el gallego con su terruño, el vasco con su levantamiento de pesos absurdos, el catalán agarrao, el maño terco, la portuguesa peluda, la sueca despampanante, el millonario tejano, etc

    El problema viene del momento en que pasamos de reírnos de los estereotipos como lo que son, caricaturas, para tomárnoslos en serio y ofendernos. Y es que lo dice un proverbio muy antiguo... ofenderse con facilidad es de tontos.
  21. #8 y más atrás incluso  media
  22. #8. La gilicorrección liberasta no tiene límites, de hecho su raison d'etre es ir explorando permanentemente esos límites, para poder traspasarlos (pretendiendo de paso con ello situar al resto de la sociedad a su derecha ideológica y colgarles una etiqueta reaccionaria) y así poder alcanzar mayores cuotas de absurdo en politicorrección.
  23. #14 Como no puedo editar, vengo a corregir que es la familia cebolleta, que las he mezclado con las dos hermanas que estan todo el dia a la gresca xD
  24. #18 si, la historia la sé . Por eso digo que los sustitutos difícilmente pueden brillar más que los originales.
  25. #2 Buscalas en Ebay, o en formato .pdf por google "coff", "coff",...
  26. #21 Y menos mal que es la edición íntegra :-D
  27. Mortadelo y Filemón son la demostración gráfica, del mobbing laboral al extremo. Los ofendiditos tienen donde rascar.
  28. #15 Cambiaron al científico loco, no? (salvo que te refieras a él como doctor y no al doctor veterinario).
  29. #28 Sep, al doctor frankestein apañol vaya xD
  30. Sin internet viviamos mejor... si hubieramos sabido que los que mas se iban a dejar oir eran los mas gilipollas, mejor haber tirado al rio el proyecto.
  31. #25 Prueba en archive.org/, tienen un catálogo inmenso de revistas escaneadas.
  32. #20 Bueno, bueno, lo del catalán es verdad. Que me lo ha dicho mi cuñao :troll: :troll: :troll:
  33. #10 Todo el rato tengo la impresión de que a la obra de Ibáñez se la encumbra únicamente por ser de Ibáñez y perteneciente a una era, no por ser buena o graciosa.

    Toda la razón. Mira que yo soy de esos que de pequeño devoraba los Mortadelo, pero hace ya muchos años que me di cuenta de que Ibañez está totalmente sobrevalorado.
  34. Ya estamos con calificar las cosas según nuestra ideología y tratar a los niños de antes como a los sobreprotegidos de ahora.
  35. No creo que mucho tiempo salga otro como Francisco Ibáñez, el mas grande, todos hemos leído sus historietas de la 13 Rue del Percebe, La Familia Repollino, Mortadelo y Filemon, Rompetechos, El botones Sacarino, La familia Trapisonda, Rebolling Street, Chicha, Tato y Clodoveo, Tete Cohete, Pepe Gotera y Otilio y otros cuantos mas.
  36. #32 jajajajajaa, y el murciano, ¿qué pasa con el murciano?
  37. #4 como decian en una pelicula “no es reescribir la historia, es mejorarla”... :palm:
  38. #26 Tiene la anatomía íntegra.
  39. #4 Oye pon otro comentario, que te voto otra vez
  40. #33 Yo también he sido un ávido lector de Mortadelos (la revista) y con frecuencia me gustaban más el resto de historietas que las del propio Mortadelo, que en general eran repetitivas hasta que empezaron a hacer álbumes largos. Mis Mortadelos preferidos son precisamente los que no están hechos por Ibáñez (lo supe después) y lo mismo me pasa con los Sacarinos.

    Es como si en Bruguera sólo se potenciara a Ibáñez y los demás fueran unos meros figurantes. Así es normal que Ibáñez despuntara ...
  41. #2 #14 Si te instalas la app eBiblio de las bibliotecas estatales, puedes tomarlos prestados en la pantalla de tu movil/tablet.
  42. simplemente,genial,salud
  43. #36 si aún no te has enterado, será que eres murciano :-P
    Lo siento pero me lo has puesto a pelo
  44. #40 Mis Mortadelos preferidos son precisamente los que no están hechos por Ibáñez (lo supe después) y lo mismo me pasa con los Sacarinos.

    ¿Esos cuales son? Sé que hubo una época en la que tenía un montón de negros, pero desconozco el resto de detalles.
  45. #45 Hostias, de esa lista no me suena ninguna, y mira que habré leído decenas de Mortadelos o_o
comentarios cerrados

menéame