Cultura y divulgación
17 meneos
764 clics

8 palabras del español que no tienen traducción exacta en inglés

La mayoría de los idiomas tienen palabras que no tienen traducción exacta en las otras lenguas y el español no es la excepción.

| etiquetas: inglés , idiomas
  1. Very interesting!

    Aunque yo diría que la nº7 si tiene traducción: "I want you?"
  2. Pues yo creo que estrenar algo se traduce como decir que algo es brand new
  3. #1 Nop, creo que I want you sería mas bien "te deseo" en el sentido mas físico de la expresión.
  4. Mis palabra favorita es "gratis" ;)
    La palabra inglesa "free" no distingue la acepción entre "gratis" y "libre".
  5. Sobrar, cuesta...No existen en inglés. Y seguro que hay trescientas más, lo que no me vienen a la cabeza. También ocurre a la inversa, palabras inglesas que no tienen una traducción exacta o que hacen falta varias palabras en español para expresar la misma idea.
  6. #3 Yo lo pregunté a una inglesa y me dijo que "I want you" tenía una connotación "posesiva". Es "te quiero" como alguien puede querer un nuevo ordenador o algo así. Es decir, mejor no decir "I want you" porque se puede interpretar muy mal.
  7. Tengo entendido que en italiano no tienen una palabra para resaca. Que normalmente dicen algo así como que se encuentran mal porque bebieron el día anterior.
  8. ¿Friolento? Creo que es un modismo latinoamericano, yo siempre he oído "friolero".
  9. A ver, no olviden una muy básica, la diferencia entre ser y estar. Cada vez que tengo que explicarle a algún colega que se dice "está enfermo" y no se dice "es enfermo", sufro un rato. Ya lo del haber/tener lo tienen más solucionado con el uso del have got (que para curiosidad lingüistica ya tiene un have incluido).
  10. #3 Este no parece que se haya enamorado...  media
  11. 6. Friolento ??

    No habia oido esa palabra hasta hoy. Ni a amigos sudamericanos.
  12. #10 Ponte en un contexto romantico cojones. Tu y ella, solos, calientes como perros, y ella te dice.. I want You...xdd

    Ahora, despierta.
  13. #12 ...hombre si viene acompañado de "inside me" aceptamos pulpo como animal de compañía.
  14. #13 No es necesario que venga acompañado de nada. En ese contexto tiene connotaciones sexuales importantes.
  15. otra palabra que no tienen y por eso usa la española es : corrida.

    Si, si cochinotes es la que estais pensando.
  16. ¿Tuerto no existe? Yo siempre lo he visto como "one-eyed".
  17. Si tienen tuteo. Pero con uso residual.

    thou, thee, thyself, thy, thine
  18. #8 #11 Pues está en el diccionario de la RAE: lema.rae.es/drae/?val=friolento
  19. #11 Al menos en Argentina y Chile, es normal la palabra "friolento".
  20. #0 ¿Friolento? La primera vez en mi vida que lo escucho, yo siembre había usado FRIOLERO

    Por lo visto el RAE lo admite
    lema.rae.es/drae/?val=friolento
  21. Sandía. Y no lo pienso discutir.
  22. #3 Te quiero significa que "te tengo cariño" es decir:

    lema.rae.es/drae/?val=cariño
    Inclinación de amor o buen afecto que se siente hacia alguien o algo.

    you're my dear, darling

    dictionary.cambridge.org/us/dictionary/british/dear_1?q=dear
    loved or greatly liked
  23. #15 También la palabra ñoño
  24. Papiroflexia
  25. Ajo, p'a los de la pérfida albión, es un tubérculo que solo comen los spaniards para tener mal aliento..................ellos se lo pierden,voy a picar unos dientes para el pescao.
  26. #18 Lo primero q he hecho ha sido buscarla :-D

    no digo q sea incorrecta, solo q no la conocia
    :-P
  27. Hoeing (sachar. Si, cunha sacha)
comentarios cerrados

menéame