Cultura y divulgación
751 meneos
2387 clics
El 85% de las praderas marinas del Mar Menor ha desaparecido desde 2014 por la calidad y turbidez del agua

El 85% de las praderas marinas del Mar Menor ha desaparecido desde 2014 por la calidad y turbidez del agua

El 85 por ciento de las praderas marinas del Mar Menor ha desaparecido entre 2014 y 2016 por el cambio "drástico" en la calidad de las aguas experimentado en la segunda mitad del 2015 debido a una proliferación masiva de fitoplancton, que ha hecho que la laguna se torne verde y extremadamente turbia impidiendo la fotofosíntesis a una profundidad superior a los tres o cuatro metros.

| etiquetas: mar menor , praderas marinas , fitoplancton , fotosíntesis , turbidez
247 504 1 K 490
247 504 1 K 490
  1. En serio ¿ahora mismo cuántos de vosotros pagaríais por pasar las vacaciones en el Mar Menor?
    ¿y cuántos las habéis pagado anteriormente?

    Ahí está la respuesta
  2. #0 puedes decir "eutrofización" en el titular
    es.wikipedia.org/wiki/Eutrofización
    Por acortar, digo yo...
    Este es el coste de dejar echar fósforo a saco a los agricultores e industriales, sin regulaciones y/o sin castigos ejemplares
  3. Lo que me parece increíble es que conserve un 15% de las praderas marinas.

    Actualmente es una fosa séptica hedionda.
  4. #2 Más que en el titular en las etiquetas. La gente entenderá mejor "calidad y turbidez" aunque no sea del todo correcto, que eutrofización. Pero sí sería necesario en la entradilla y etiquetas #0
    #2 lo que suele echarse de sobra es nitrógeno más que fósforo, ¿no?

    Por cierto, que para el que no lo sepa este tipo de ecosistemas son un criadero de peces, donde los "pezqueñines" pasan su primer o primeros años de vida. Después vendrán las lamentaciones de que no quedan peces para pescar.
  5. Ni por los turistas van a cuidar el medio ambiente
  6. Murcia que hermosa eres...
  7. #1 que pretendes con eso
  8. ¿Desde 2014? Tengo mi casa y veraneo allí desde hace 30 años y llevo 15 pirándome a la manga o calblanque porque no se podía bañar uno ahí
  9. #5 ¿cómo? Pero si precisamente la religión del Turismo ha sido el problema. Bajos salarios, trabajos precarios, urbanización y cementización de todo el litoral valenciano y murciano, prostitución de la gastronomía tradicional y autóctona por una gastronomía de cliché, y esto va a más. Para todo lo demás, Marina Horror.
  10. Un ejemplo más del terrorismo medioambiental que volverá a quedar impune. >:-(
  11. #1 Un, dos, tres responda otra vez

    ¡¡Enhorabuena!! Le ha tocado un apartamento en la Manga del Mar Menor (Impuestos no incluidos)
  12. #3, tampoco te pases, exagerar tampoco nos hace bien, que luego lo ven y hasta les parece perfecto de lo mal que se lo esperaban. No obstante da pena.
  13. Aquello parece una sopa. ¿No se puede explotar ese fitoplancton?
  14. #10 Me gusta esa definición , además son crímenes que perduran generaciones.
  15. #11 Murcia que hermosa eres!!!! :troll: :troll:
  16. #4 #0 ya lo cambio yo.

    Edit: No hay hueco para más etiquetas, se queda como esta a no ser que #0 quiera quitar algo.
  17. joder, que cerdos los murcianos
  18. La ultima vez que estuve parecía un criadero de medusas las había de todos los tamaños formas y colores era un caleidoscopio submarino urticante.
  19. El post apocalipsis ya existe y está en Murcia.
  20. #12 No estoy exagerando. A lo mejor otras personas soportan mejor como huele y el aspecto que tiene. Desde luego yo no.

    Pd: Y no se me ocurriría meter ahí ni un pie.
  21. La solución al mar menor viene por una implicación real del ministerio de medio ambiente y agricultura, ya que el gobierno regional y municipal (cartagena, san javier...) ha demostrado una total dejación en sus funciones.
    Restricción total de vertidos en la laguna (digo total porque siguen habiendo), detección y desmantelamiento de las desaladoras ilegales.
    Depuración de responsabilidades políticas (son 25 años de dejación total). Los análisis del agua llevan muchos años avisando del mal estado de la laguna.
    Control real de los grandes cultivos del campo de Cartagena (si, gran parte de los químicos como nitrógeno y fosfatos viene de ahi).
    Restricción total del tráfico a motor en la laguna, (me importa un pimiento si los puertos deportivos se arruinan por eso), solo dejaría al transporte público.
    Creación de filtros verdes para empezar a limpiar el agua (aquí desconozco los métodos).
    Durante al menos un año dejar a las medusas en paz (son depredadoras naturales del fitoplacton).
    Y por último y no menos importante, rezarle a tu dios para que no sea demasiado tarde.
  22. #1 Yo tengo un amigo gallego al que le gustaría venirse a vivir a Murcia, me temo que tendré que desencantarlo, creo que recuerda la zona de hace 13 años, por supuesto ya no es la misma.
  23. #23 murcia no es solo el mar menor. Tiene quilometros de playa salvaje, de las que más tiene (por detrás de Almería y Galicia creo). Pertenece a las costas de Lorca y Águilas, no son tan mediáticos claro
  24. Para todos los del "murcia que hermosa eres"... Murcia no es (sólo) el Mar Menor. Kilómetros de costa virgen, de las comunidades que más tiene. Pero claro, Águilas no es nada mediática
  25. #25 Mejor que no lo sea. Personalmente, prefiero que no venga a veranear ningún meneante de los que usan siempre el "Murcia que hermosa eres". Aunque, por otro lao, probablemente estemos a salvo porque no sepan ni dónde está Murcia.
  26. La influencia de la especulación urbanística a nivel submarino.
  27. #1 En verano salieron tres noticias así, y en todas había meneantes diciendo que dejáramos de mentir, que no estaba tan mal y sólo íbamos a costarle el pan a los trabajadores de la zona... Se nota que son temporeros, ahora en invierno no hay nadie diciendo que sea falso...
  28. #25 #26 Águilas solo es mediática cuando viene la Esteban a comprar cocretas a Andreita. Este verano hice a pie la ruta Bolnuevo-Cope y eso es una gozada.
  29. #11 Un aparrrrrrrrrtamento en el marrrrrr menorrrrrrrrr. Ti ti tiiiii, tirotito toti totiiiiiiiiiiiiiiii". La culpa la tiene el un dos tres, de toas toas.
  30. #28 Mi cuñado ha estado este verano y me ha dicho que el agua estaba turbia y verde. Yo hace años que no voy pero tengo familiares que viven en Cartagena y ni pisan por allí
  31. #28 yo conozco el mar menor desde hace 20 años y siempre me ha dado asco bañarme porque no era muy claro... El agua parece pis. Supongo que este año habrá empeorado, pero lleva asqueroso la tira
  32. #8 cierto. Con las medusas escocia la piel que da gusto
  33. #24 Murcia tiene playas preciosas y salvajes, de las que mas me gustan de la costa española pero hay que reconocer que la manga se ha convertidio en un retrete masificado hasta la nausea en verano.
  34. #24 A parte de eso, la zona de Murcia en, de toda España, la zona más susceptible de que hayan terremotos, tenemos poco, pero esos pocos se dan mucho más en esa zona que en el resto de España.
  35. #32 Yo estuve allí hace 30 años y el agua era cristalina, se veía el fondo perfectamente, los peces... una gozada.
  36. #36 Vale, pero ya te digo que hace 20 años estaba hecho una mierda. Vamos que no es cosa de ahora. Que la gente no se rasgue vestiduras con que este verano se ha estropeado el mar menor y que antes estaba perfecto... Ha sido una cosa gradual hasta que se ha llegado al punto de no retorno.
comentarios cerrados

menéame