Cultura y divulgación
15 meneos
379 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

9 palabras que deberíamos importar del castellanomanchego

Si alguna vez las palabras castellanomanchegas han conseguido saltar de sus fronteras ha sido de la mano de La hora chanante y Muchachada Nui. Muchos de los vocablos más famosos de los humoristas que formaron ese grupo son tradicionales de La Mancha. De ahí que muchas resulten graciosas o se asocien con una forma de hablar… chanante.

| etiquetas: castellanomanchego , palabras , importar , español
  1. Rodilla
    Significado: Trapo de cocina.


    Esto también se dice en Jaén.
  2. ¡Anda moza que te endiño con la mano el almirez!
  3. Las fronteras idiomáticas,y por tanto la situación sociocultural castellana han ocupado todo el territorio español, por lo que si de algún tipo de regionalismo tuviésemos que detestar cualquier español que se precie y quiera a su país es el castellano.

    Es por ello que el encaje territorial está dando que hablar. Y es por su ansia imperialista, la que diezmó el pluriculturalismo latente en la España federalista, convirtiéndose en la cultura predominante, produciéndose -y extrapolándose a la actualidad- una dicotomía ideológica impuesta y ficticia, pues la voluntad de la sociedad española refleja su plurinacionalismo histórico. Prueba de ello está el Discurso del Anteproyecto del Estatuto de Cataluña de 1932, que no es banal mi comentario. Y en el cual participaron autores de tal nombre y de distinto sesgo ideológico tales como Manuel Azaña y Ortega y Gasset.
  4. #1 Es curioso, en Galicia se llama "rodela".
  5. #4 Pues en Euskadi lo llamamos "trapo de cocina"...
  6. #5 ¡Qué originales! :troll:
  7. #5 Mentira, seguro que lo llamaís karagoiteri o algo así :troll:
  8. El concepto de "en diferido" ya está ampliamente aceptado en toda la penínusla
  9. Eres más bacín qu'el hijo la Escobara. Y ya está to dicho.
  10. #7 También en la República Galáctica.
  11. #3 No me puedo creer que hayas metido este ladrillo aquí y que te hayas llevado una mano de positivos.
  12. #12 Hay que leer a "Plinio" y sus historias.
  13. #13 Sí, hombre. Es una coña. No sé, me hace gracia cuando se usan los nombres completos de los paises. Aquí nadie dice "el reino de España", excepto en cosas oficiales.
  14. #12 Está relacionado con el tema. ¿Que te pasa? ¿Te parece mal que razone mis argumentos?
  15. Si es por eso, cualquier zona de España podría exportar decenas de patadas. Que pregunten por Extremadura o por cualquier zona de Andalucía.
  16. Y algunos de sus equivalentes en Gallego:

    Rochero: Charabiscas
    Galgo: Lambereteiro
    Chusmear: Petiscar
    Rodilla: Rodela
    Curro: Belido
    Mangurrián: Badulaque
    Bacín: Rexoubeiro/a
    Reviejo: Repunante (no confundir con repugnante)
    Cascante: Larapeteiro
  17. Soy de Puertollano (sur de Ciudad Real) y uso habitualmente "galgo" y "rochero". Del resto no tenía ni idea.
  18. #1 Rodea Rodela o Rodilla se usaq en bastantes zonas de España.
  19. #1 En Valladolid también se dice lo de rodilla y lo de galgo.
  20. #7 En Valladolid también lo usamos con ese sentido. Y galguear.
  21. #12 aún estas buscando las definiciones de imperialista y dicotomía? Pequeño violador de la pluralidad ideológica?
  22. #16 ¿Tu mensaje paranoide está relacionado con el castellanomancheguismo?
comentarios cerrados

menéame