Cultura y divulgación
27 meneos
288 clics

9 videojuegos españoles que merecen estar en el podio de la Biblioteca Nacional

La Biblioteca Nacional deberá conservar al menos una copia de cada videojuego desarrollado en España. Una medida que forma parte de la reforma aprobada por la Comisión de Cultura y Deporte del Congreso de los Diputados a finales del pasado mes de marzo. No tiene efecto inmediato, ya que se trata de un proyecto de ley que tiene que ser ratificado por el Senado. pero suena muy bien eso de que cada juego español en copia digital (y en soporte físico se lo hubiera) tenga un espacio reservado en el registro de la Filmoteca Española.

| etiquetas: videojuegos , españoles , biblioteca , nacional
  1. que ha sido elegido como centro de conservación.

    Te ahorro, además, un click:

    -La Pulga (1983)
    -La Abadía del Crimen (1987)
    -PC Fútbol (1992)
    -Risky Woods (1992)
    -Commandos (1998)
    -Blade: The Edge of Darkness (2001)
    -Gris (2018)
    -Blasphemous (2018)
    -Metroid Dread (2021)
  2. Pues me falta Red Matter (2018)

    Edito, corregido el año de lanzamiento.
  3. Que pocos conocimientos tienen entonces de videojuegos nacionales. Solo de lo de ahora, se olvidan a la gran Gaelco por ejemplo. Que en recreativas nos dio joyas como:
    - World Rally
    - Alligator Hunt
    - TH strikes back
    - Radical bikers. Del cual Sega se """"inspiraría"""" para hacer Crazy Taxi
  4. La mayoría de Aventuras AD
  5. #3 No creo que sean los únicos sino nueve que deberían estar. La Abadía del Crimen y PC Fútbol son míticos por lo que representaron. Llegaron a muchísimas personas que no se habían acercado a un ordenador ni con un palo.
  6. #3 El World Rally merece estar ahí. Que recuerdos y cuanto gastado en la recreativa. :-)
  7. El comandos no debería perdérselo nadie
  8. #3 Veo que no esta World Rally en la lista, veo que no soy el unico que la recuerda y respiro aliviado de no ser tan viejo
  9. abadia del crimen, puta pesadilla, jamas logre completarlo xD
  10. Entro a la noticia, veo que está en la lista La abadía del crimen y ya poco más me falta.
  11. #11 no es un ranking, y anda que no faltan pocos de opera soft como el goody
  12. #7 lo que diga, oficial
  13. Praetorians es español también,no?
  14. #8 Que no seas el único que lo recuerda no quita que seas tan viejo :troll:
    Hay juegos de recreativo de Gaelco que sino te dicen que eran nacionales no te lo creías. He mencionado los que recuerdo. Desarrollados, han desarrollado muchísimos y tenían un toque especial, sobre todo los que hacían en 2D.
  15. #8 Ehh... que yo di con ella años mas tarde, siendo todavía muy joven. :-D
  16. Pues anda que no faltan. Además, que no esté el Sir Fred es imperdonable.
  17. #17 Gracias, venia a esto
  18. #2 #3 #17 A ver, que pone que son 9 no todos los desarrollados en la historia, un poquito de manga ancha pofavó :hug:

    GOTO #12
  19. #19 Sigue siendo imperdonable.
  20. #20 jajaja bueeeno :-D
  21. ¿No sale Los Justicieros?
  22. Tremendas viciadas al Commandos y un cariño muy especial al Hollywood Monsters.
  23. #25 Las frases del enterrador no pueden envejecer muy mal.
  24. #7 ¡Oki-doky!
  25. Uno que metería dibujado a mano todo con mucho mimo:
    store.steampowered.com/app/420060/Candle/


    PD Saludos a los VOXtarras que votaron en contra de hacer esto que se ha hecho en muchos países :peineta:
  26. #17 Efectivamente.
    Yo no sé cuando tiempo le dediqué.
  27. #1 Y los Tzar por dios?
  28. ¿Cuántas noticias van ya a cuenta de esto sin ser realmente de esto? Estaría bien que algún medio aportara datos en vez de usar el titular de clickbait para conseguir un par de visitas.
comentarios cerrados

menéame