Cultura y divulgación
463 meneos
9448 clics
Abierto al público un búnker gigante de la guerra civil española, construido por los republicanos

Abierto al público un búnker gigante de la guerra civil española, construido por los republicanos

Nos encontramos en el parque del Capricho, en Alameda de Osuna, Madrid. Excavado a 15 metros de profundidad y con capacidad para 200 personas, este túnel secreto tiene una superficie de 2.000 metros cuadrados. Se fabricó en hormigón armado y sus paredes tienen un metro de grosor. Un lugar que parece sacado de una película pero con una vida muy real.

| etiquetas: búnker , republicanos , madrid
200 263 1 K 433
200 263 1 K 433
  1. #1 Yo qué sé... he juntado el amónido de sulfito con gigaburcios y la he liado parda. Un metro, quería decir un metro.
  2. #2 Pensé en titularlo "Me voy a construir mi propio parque de atracciones, con casinos, y furcias", pero al final opté por este para dar veracidad al asunto.
  3. PAra mi esto es una cagada muy grande, el bunker en si es pequeño y esta vacio, el parque es una maravilla, sino el mejor de madrid entre los 3 mejores, poco masificado y muy bien cuidado.
    Para la apertura del bunker y el palacio se han hecho miles de propuestas, siendo uno de ellas la de musealizar el bunker, al final por las prisas y por colgarse las medallas, se ha abierto sin mas y la asociacion querra darselas de kmportante porque gracias a ellos se ha abierto. pues no señores, para eso que siga cerrado al publico y conservado, se podria a ver expliccado que fue el cuartel general del bando republicano, que estuvo miaja, que a 300 metros existen nidos de ametralladoras todavia en pie, que estuvieron altos mando de la urss alli incluso que se guardaban los tanques pero no, eso ya si acaso mas adelante dios sabra cuando.
    y para el palacio pasa lo mismo hay ideas muy validas pero al final se acabra haciendo el proyecto para colgarse medallas y poco mas
  4. #0 Se fabricó en hormigón armado y sus paredes tienen un muro de grosor. :shit: ¿un muro de grosor?
    Es la nueva medida de grosor? ¿por muros? xD xD
  5. #10 duda... cuando dices que Auschwich es rentable te refieres a empleos indirectos y eso, no? porque la entrada y el tour son gratuitos (o lo eran cuando yo fui)
  6. #21 La mayoría de la gente va directamente desde Cracovia, así que como mucho la que se vería beneficiada por el turismo sería Cracovia (la cual tiene muchos más alicientes para visitar a parte de Auswitch)

    Los locales, a lo sumo, se beneficiarán si trabajan en el campo de guías, mantenimiento o lo que sea, y sus sueldos son pagados por el gobierno o alguna administración. Del turismo reciben entre nada y muy poco.
  7. #8 ando con el móvil, y meterme en la redacción no creó que deba, el superponer de edición te llaga con el karma
  8. #23 dedos choriceros y móvil, mala combinación.
  9. Si Auswitch se ha convertido en un entrañable, recurrente y rentable espacio turístico, ¿por qué no un búnker?

    Lo bueno de las guerras es que el capital siempre puede sacarle beneficios post mortem.
  10. #4 Te he arreglado el metro
  11. #1 cuando atravesemos sus robustas muertas metálicas xD
  12. #21 no sé... yo cuando fui a Auschwitz, hice una excursión desde Varsovia... entiendo que alguien pagará a los guias, y que algo dejará el transporte, pero no estoy seguro de que la peña del pueblo vea mucha pasta. Por eso preguntaba, desconozco si mi experiencia es representativa de la realidad turística de la zona.

    sé que en otros paises hay atracciones turisticas de pago y hasta hoteles en antiguas carceles sovieticas, o en bunkers de la IIGM, pero es que me llamó la atención que allí no me gasté ni un euro (zloty)
  13. El bunker republicano más espectacular que hay en España es este  media
  14. www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/El-Ayuntamiento/Medio-ambi
    creo que solo abren para las visitas guiadas, por lo que les entendí ayer en twitter. el parque lo puedes ver sin reservar, claro

    (y no sé si lo aclara en secretosdemadrid.es porque la hemos tirado :-) )
  15. Y ese titular?
  16. Qué buen sitio para un museo. Deberían darse prisa antes de que vuelvan a gobernar los herederos de Franco.
  17. Las trincheras aún eran visibles en El Capricho hace no tanto. Y era posible encontrar balas y cosas así hace años. Un parque curioso donde los haya.
  18. #6 No sé cómo lo habrás hecho :-D pero muchísimas gracias!
    Ya que estás podrías darle sentido de fluidez al subtítulo, que no sé en qué estaba pensando cuando le he dado a publicar.
  19. Me hizo recordar a Silvio Rodríguez.
    m.youtube.com/watch?v=eS0VlgSJyoc
  20. #19 #10 Hombre, dudo mucho que Oświęcim (Auschwitz) y Brzezinka (Birkenau) tuviesen ni remotamente la cantidad de visitantes si no fuera por los campos de concentración. La Wikipedia no dice nada de la economía local, pero estaría por asegurar que en esos pueblos la mayoría de la población vive del turismo.
  21. Yo he tenido la suerte de visitarlo hace años porque un amigo trabajaba en el parque del Capricho. Supongo que ahora estará más limpio pero es muy recomendable para entender el agobio que supone estar ahí.

    #5 No tiene mucho más. Son pasillos y habitaciones. Pero si lo piensas muchas visitas de sitios históricos son así. Lo importante es lo que te cuenta el guía.
  22. Puff, las imágenes poco enseñan... Ademas, o existen mas salas o poco van a enseñar...
  23. Si no fuese por el aspecto de hospital viejo que tiene, podría rodarse ahí la tercera temporada del ministerio del tiempo.
  24. Una cárcel de pueblo más. xD
  25. #9 superpoder
  26. #5 el Spa y el gimnasio los están rehabilitando.
  27. #16 cuando han dejado de gobernar? que no me he enterado...
  28. Es para ir familiarizándose por si gana las elecciones unidos podemos.
  29. #13 No creo que el general Miaja esclavizara a sus propios partidarios para hacerse el búnker que le sirvió de cuartel general durante la defensa de Madrid.
  30. Hay que reservar para visitarlo o es solo para las visitas guiadas?
  31. Menudo spam. Pero... El articulo vale la pena.
comentarios cerrados

menéame