Cultura y divulgación
12 meneos
126 clics

Los abusos de la palabra “energía”

Una de las palabras de las que más se abusan tanto los charlatanes de todo tipo, como las personas comunes que intentan justificar creencias endebles es sin duda la palabra “energía”. Esta palabra también en el lenguaje de uso cotidiano carece por lo general de justificación y precisión, lo que hace que raras veces se la utilice como corresponde.

| etiquetas: energía , charlatanes , pseudociencia
11 1 2 K 82
11 1 2 K 82
  1. Interesante, hacía tiempo que no energía un artículo tan interesante.
  2. diselo a Endesa
  3. Si se puede medir en Julios (o kWh, o kcal) es energía. Si no se puede, no lo es.
    Fin.
  4. #3 gigovatios
  5. Yo cuando tengo mis chancras bien cargaditos energéticamente después de una buena limpieza de aura es cuando vivo más tranquila
  6. "La energía es una propiedad de las cosas."
    Sin ánimo en entrar en jardines, que no soy ningún experto en nada, por lo que yo tenía entendido la materia es una expresión de la energía. Tal y como Einstein calculó, E=MC^2. ¿No es un poco contradictorio decir que energía es una propiedad de la materia cuando esta es producto de la energía? Porque tal y como yo entiendo el universo primero es energía y luego es materia.
  7. #6 No, te equivocas: lo que dice esa ecuación es que la masa y la energía son equivalentes, pero ambas son propiedades de la materia. Tu error es confundir "masa" con "materia". La "materia" son las partículas y demás; la "masa" es una propiedad de la materia que indica cuanto cuesta acelerarla, o cuanto se ve atraída por otra materia que también tenga masa (aunque esto último, en la teoría de la relatividad, significa en realidad "cuanto es capaz de deformar el espacio-tiempo).
  8. #7 Gracias por el comentario. ¿Conoces algún libro divulgativo que me aclare todo esto? Gracias.
comentarios cerrados

menéame