Cultura y divulgación
11 meneos
13 clics

"Para acabar con la ablación no basta con prohibirla, hay que trabajar con las comunidades"

ONG y colectivos sociales aplauden la decisión del Parlamento de la Unión Africana para prohibir la mutilación genital femenina, pero añaden que "el trabajo tiene que llegar las comunidades"Que la decisión no venga de Occidente es clave: "En este caso, el argumento de que Europa quiere cambiar el funcionamiento de las costumbres africanas ya no vale. África también se opone", dice Fátima Djarra

| etiquetas: ablación , machismo , africa , ong
  1. El empeño de criticar todo paso en el camino correcto porque no es el camino completo recorrido...
  2. #1 Entiendo su reflexión, pero también es bueno ver otros puntos de vista para seguir avanzando.
  3. #1 Cuéntaselo a las izquierdas de este país...
  4. #1 Quizás seré excesivamente optimista, supongo que no se trata de eso, sino precisamente de que nadie empiece a celebrar el primer escalón cuando todavía hay que subir los demás.

    Eso sí, según las circunstancias quizás la prohibición sería uno de los pasos finales cuando lo que suele funcionar es "convencer" (a veces con algo que llamaríamos "sobornos") a los líderes que tienen peso en cada comunidad.
  5. Mientras tanto, la mutilación genital masculina por motivos religiosos a nadie le importa. Justo castigo al heteropatriarcado opresor.
  6. #1 Si dices "No basta con..." estas diciendo que lo que se está haciendo es correcto pero es necesario complementarlo con más acciones.

    Y es cierto. Es como el tema del burka y demás, todo lo sean costumbres históricamente arraigadas necesitan ser atacadas con constancia por varios frentes, la ley por si solo no es suficiente (pero si imprescindible)
comentarios cerrados

menéame