Cultura y divulgación
230 meneos
5524 clics
Los accidentes del transbordador que nunca fueron

Los accidentes del transbordador que nunca fueron

Estos días se cumplen tres décadas de una de las mayores tragedias de la conquista del espacio. El 28 de enero de 1986 el transbordador espacial Challenger (OV-099) resultó destruido 73 segundos después del lanzamiento, segando la vida de siete astronautas. El accidente marcó a toda una generación

| etiquetas: nasa , transbordador , challenger
118 112 0 K 391
118 112 0 K 391
  1. Un poco decepcionante que se siga con la explicación de "la actitud laxa" de la NASA en cuanto a los fallos de las juntas cuando hay explicaciones alternativas al menos dignas de ser mencionadas.

    Una de las mas impactantes es la del profesor E. Tufte, que encuentra en la presentación de los datos un posible causa.

    Illustración de la NASA para uso interno sobre los fallos en las juntas:

    renambot.lakephoto.org/classes/422-spring07/GIFs/challenger2.gif

    Illustración alternativa de los mismos datos creada por Tufte, donde se ve claramente la correlación entre bajas temperaturas y fallos de las juntas:

    renambot.lakephoto.org/classes/422-spring07/GIFs/challenger1.gif

    Mas en este libro (como todos los de Tufte, fundamentales para entender el diseño de información y muy anteriores a todo el tema del big data y visualizaciones tan de moda ahora): www.edwardtufte.com/tufte/books_vdqi
  2. Un solo comentario y en portada?? Cuándo se ha visto esto antes!?

    Bueno, ya son dos. No podía menos que intentar corregir la situación.
  3. me acuerdo perfectamente, fue un shock
  4. Lo que más miedo da de estas cosas es que se conocían muchos de los problemas, y sin embargo se ignoraban.

    Me pregunto si la actitud será exactamente la misma en el control de nucleares.
  5. Lo peor de todo es que sobrevivieron a la explosión y es cuando impactan contra el agua cuando mueren. Activaron el oxigeno de emergencia después de la explosión.
  6. Dejad que conduzca ella...

    Fue la última comunicación desde el transbordador...
  7. Me acuerdo del chiste: "Que se oyó antes de la explosión del Challenger?... Deja que lo lleve ella" :-D :troll:
  8. #2 cientos de veces se han visto noticias con un comentario llegar a portada. Algunas incluso sin comentarios. Y en todas ellas aparece algun exaltado a decir lo mismo que estas diciendo tu ahora xD
  9. Empieza el post con Estos días ..., siguiente frase, El 28 de enero ...,... pero lo publica hoy. Oportunistas. Empieza a recordarme a uno que salía en la tele.
  10. #3 Viejuno
  11. #6 Otro que no puede ser concejal...
  12. #7 Otro más (#6) que no puede ser concejal...
  13. #11 ¿?¿?¿? No entiendo...
  14. #7 hace 25 años todo el mundo se reía con el chiste, hoy día te queman en la hoguera por mucho menos... evolución lo llaman
  15. Para el que le interese. Recomiendo el libro: "Que te importa lo que piensen los demás" de Richard Feynman, que participó en la comisión que investigó el accidente donde narra todo el proceso y los interrogatorios a distintos empleados de la NASA. Es muy entretenido, se puede encontrar en google.
    Aqui un video de la demostración que hizo ante la prensa del comportamiento de las juntas a temperaturas bajas: www.youtube.com/watch?v=ujaQfCR87BU
    Un crack el Sr. Feynman
  16. #15 te lo dice alguien que también lo recuerda.:->
  17. #18 yo me leí otro de feynman no recuerdo título, el tío debía ser un crack, me hubiera gustado conocerlo.
  18. #16 Que lo saca antes de la efeméride para llevarse las visitas al blog.
  19. #20 Debe ser ¿Está usted de broma, Sr. Feynman? Me leí los dos en 4 dias. La verdad es que debió ser un personaje de la hostia. Me cautivaron sus anécdotas. Fue un polímata en el s. XX, lo cual me parece increíble teniendo en cuenta el nivel de especialización en las distintas áreas de conocimiento. Aunque era físico, se interesó por la biología, matemáticas, química, ingeniería, así como por la música y la pintura. Estaba constantemente planteandose el funcionamiento de las cosas, y viendo videos suyos en youtube muestra un entusiasmo propio un niño. Aún con el cáncer en los últimos años de su vida, olvidaba los impedimentos de la enfermedad para entregarse al conocimiento de la realidad. Para mí es un referente como pocos ha habido.
  20. #21 me da que no has echado un vistazo a ese blog, por calidad y cantidad de articulos me parece que las visitas las tiene por otra multitud de muy buenas razones..
  21. #17 si, cuanta razón tienes
  22. #22 Ese era. Es que escribí con el movil y no tenia ganas de buscar el título. Un auténtico crack, a mi me moló que alguien con su cerebro se fuera brasil a tocar música... También me moló como arregló la radio "con la mente"
comentarios cerrados

menéame