Cultura y divulgación
13 meneos
48 clics

La aceleración del deshielo de la Antártida vierte 300 kilómetros cúbicos de hielo a los océanos

El hielo del sur de la península Antártica pierde 60 km/cúbicos al año desde 2009 en una región aparentemente inmune a los efectos del cambio climático. Descartan que pueda vincularse a las nevadas o a la temperatura y demuestran que debe atribuirse al alza reciente de la temperatura de los océanos.

| etiquetas: cambio climático , antártida
12 1 0 K 11
12 1 0 K 11
  1. #1 Hielo marino.
  2. #2 ¿ ?( ?
  3. Y luego os quejáis de que se os aguan los cubatas...
  4. ¡Océanos fresquitos para todos!
  5. #3 El record de Abril es extensión de hielo marino. La mayor parte del hielo antártico es continental, que se está derritiendo, lo que enfría el agua y provoca un aumento en la extensión del hielo marino.
  6. #6 "lo que enfría el agua y provoca un aumento en la extensión del hielo marino".

    Al mismo tiempo, de la entradilla:
    "demuestran que debe atribuirse [el derretimiento] al alza reciente de la temperatura de los océanos".

    Así que, que os quede claro niños. El hielo marino aumenta porque el agua se ha enfriado (Contra_molinos dixit), y el hielo continental se derrite porque ese mismo agua está más caliente. Lógico ¿no? ¡Cómo! ¿¡Que no le véis la lógica!? Pues bienvenidos al maravilloso mundo de Contra_molinos.
  7. #8 Lección básica de física: el agua que se vierte de la fusión de los glaciares está a exáctamente... 0 grados. Y si echas agua a 0 grados a un océano que está a más temperatura el efecto local es... enfriar.

    Lección básica de lógica: "los oceanos" es un pelín más grande que las aguas alrededor de la Antártida.
comentarios cerrados

menéame