Cultura y divulgación
13 meneos
146 clics

El actor Leslie Howard y su derribo en la costa de A Capelada

Las aguas del cabo Ortegal son la tumba del actor inglés Leslie Howard, el buen noble sureño Ashley Wilkes, del que estaba locamente enamorada Scarlett O'Hara en Lo que el viento se llevó.Un afamado actor que encontró la muerte en os acantilados de Cedeira el 1 de Junio de 1943, cuando su avión, un DC3 llamado Ibis, fue derribado por un escuadrón de Junkers 88 de la aviación nazi, la Luftwaffe. Los alemanes creían que en el avión Ibis iba el mismísimo Churchill o espías muy relevantes.

| etiquetas: leslie howard , capelada , galicia , san andrés de teixido , ashley wilkes
  1. La Costa da Morte con personajes de Lo que el viento se llevó, y aviación nazi.

    Esto da para película.
  2. #1 No es a costa da morte
  3. #2 Para ser más exactos, ya que estamos escribiendo en castellano, es la Costa de la Muerte. A Costa da Morte o Costa da Morte sería si hablásemos en gallego.
  4. #3 Mi pueblo se llama Viveiro tanto en Gallego como en Castellano... Y paso completamente de este debate.
  5. A San Andres de Teixido vai de morto o que non foi de vivo.
    Maravilloso lugar,vale la pena visitarlo se pueden ver los acantilados más altos de toda Europa.
    He estado muchas veces y cada vez que voy sigue impresionandome con su belleza.
  6. #4 No estamos hablando de nombres oficiales que no tienen un equivalente en uso en español en uso cotidiano como puede ser Viveiro, Arteixo, O Grove, etc por ejemplo.

    La cosa es que el termino Costa de la Muerte si es usado en castellano y es el correcto y más indicado de usar.

    Para pasar del debate, bien que empezaste el primero para corregir al usuario del primer comentario.
  7. #6 Porque es en Cedeira, que no pertenece A Costa da Morte...  media
  8. #7 En eso si llevas la razón si es eso a lo que te referías, no esta en Costa de la Muerte. Mis disculpas entonces por el malentendido al referirte por una corrección geográfica en vez de un corrección toponímica.
  9. #8 nota al margen ya que estamos pero sin más: el topónimo oficial es en idioma galaico.
  10. Desde Doniños hasta Estaca de Bares la costa no tiene mucho que envidiarle a la Costa da Morte.
  11. #3 El único problema es que no significan lo mismo. Costa da morte evoca a un lugar geográfico, y Costa de la muerte suena a chiste y a cuento de brujas.
  12. #2 A no? Entonces como se llama?
  13. #12 Ortegal, rías altas, ferrolterra...
comentarios cerrados

menéame