Cultura y divulgación
23 meneos
36 clics

“La adicción se tiene que tratar en centros médicos, no en instituciones penitenciarias”

Como en muchas películas de Hollywood, Nora Volkow vivió un suceso traumático que puede servir para explicar su celo en la lucha contra la adicción a las drogas. Una intoxicación por alcohol en una fiesta mató a una sobrina suya de solo 21 años. No es el único rasgo novelesco de la directora del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos (NIDA, de sus siglas en inglés). Nacida en México D.F., creció en la casa donde matarón a León Trotsky. El revolucionario que dirigió el ejército rojo durante la revolución soviética.

| etiquetas: salud , enfermedades mentales , salud pública , prisiones
  1. Es que si están en la cárcel no es por ser adictos sino porque han cometido algún delito.
  2. #1 ya, pero igual han cometido un delito porque son adictos.
  3. La cárcel para reprimir, los Hosìtales para tratar.
  4. #1 Pero es que no sirve de nada encerrar a un adicto a sabiendas que en la cárcel no se va a tratar correctamente, porque lo primero que hará al salir es atraparse de nuevo en una espiral de adicción y delinquir. Esto no es policorrectismo, es sentido común, a la larga sale mucho más barato para el estado reinsertar a alguien que mantenerlo preso.

    Y que conste que no estoy tratando de eludir responsabilidades, quien comete un delito tiene que pagar.
  5. #4 Lo ideal es que se les trate médicamente mientras se encuentran recluidos.
    Por otra parte es como si disculpamos que un ludópata cometa delitos para conseguir dinero para sus adicción.
    Un delito se debe juzgar como tal independientemente de los motivos que lo producen.
  6. El estado pone pasta para centros de desintoxicación, si los toxicómanos no deciden tratarse hasta que están tan reventados que van a morir o están delinquiendo no es culpa de la sociedad.

    Otros países como suiza son super duros, y si eres un puto drogata un juez puede ordenar tu ingreso obligatorio en un centro de desintoxicación. Y me parece bien, la verdad.
  7. es normal .. aqui la corrupción se trata en ayuntamientos , Senado , Congreso ..
  8. Si soy adicto a robar, ¿ya sirve que vea al médico del seguro de vez en cuando?

    Fdo. Pujol
  9. #1 #2 #4 #5 falso. La posesión de estupefacientes en si misma es un delito en la mayoria de los paises. Si no. Que se lo pregunten a la mujer de Frank Cuesta. Alucinó con la de votos positivos que tienes.
    Para mayor despropósito, en España, para muchos jueces, la dependencia es un atenuante para delitos contra la propiedad. Las mafias tienen ejércitos de recaudadores cuasi impunes. Por un lado te pongo difícil que te coloques pero te lo pongo fácil para que robes. MOLA MUCHO. Lo pagamos entre todos y se benefician unos pocos. Hasta la CIA tiene intereses en el temita este. Fin de la ley seca YA.
  10. Es totalmente absurdo que a alguien que ha cometido delitos por su adicción a las drogas se le condene a cárcel cuando se sabe que ahí circula la droga sin problemas debido a la corrupción de los funcionarios. La condena debería ser la desintoxicación obligatoria en un centro en el que no te permitan salir.
  11. #2 quizás haya que incluir a los drogadictos que cometen crímenes en el debate de la legalización.
comentarios cerrados

menéame