Cultura y divulgación
778 meneos
6050 clics
Mi adiós a la Sanidad Pública

Mi adiós a la Sanidad Pública

La decepción, el cansancio y el hastío de un sistema de salud imposible han machacado mi vocación de servicio público

| etiquetas: sanidad , pública
234 544 14 K 366
234 544 14 K 366
Comentarios destacados:                          
#2 #1 Te recuerdo que Andalucía esta gobernada por el PSOE
«12
  1. #1 Te recuerdo que Andalucía esta gobernada por el PSOE
  2. #2 y por ciudadanos, que apoya al mismo pp
  3. #3 Cuando empieza su relato es en 2010, que creo nada tenía que ver ciudadanos, pero nada, tu a lo tuyo.
  4. Con la venia, me lo quedo para mi muro en FB.
  5. En Andalucía sólo funciona el chanchulleo y el nepotismo. Es la marca PSOE.
  6. #3 Habla del 2010 y 2011, PSOE con mayoria absoluta

    Y en el 2012 fué PSOE e IU, pero no con apoyo de investidura, gobernando tambien IU con una vicepresidencia y tres consejerías
  7. Están jodiendo el pais, y mientras los ciudadanos inteligentemente divididos.
  8. Esto pasa cuando gobierna el garrulismo es igual el color del partido se comportan igual, son los políticos o sus amigos puestos a dedo que hacen y deshacen a su antojo. En el caso de Andalucía el garrulismo llega hasta arriba del todo.
  9. #2 En serio alguien los distingue en cuando a politica sanitaria en 2017? :palm:
  10. Bien, si eso es lo que buscan.

    Mas negocio para ellos y sus amigitos y mas excusas para dar menos dinero a la sanidad publica (menos gente, menos necesidad de financiación)
  11. Pocos comentarios veo sobre la noticia que me deja sabor agridulce, entiendo su situación y aplaudo sus huevos se ve una persona inteligente que podrá prosperar en su ámbito en otros campos pero veo la contradicción y pienso en si sería noticia si un trabajador del sector privado hiciera lo mismo, jefes gilipollas hay en todos lados pero me pregunto por qué este señor debería de tener obligatoriamente un traslado?
  12. Se puede saber el nombre del Jefe del área de cirugía, por lo que describe debe ser de lo peorcito de este mundo y merecería un castigo ejemplar. (me respondo a mi mismo)
  13. Ahora en los curriculums y en las charlas hablan de "la necesidad de formentar la red clientelar y la red de contactos profesionales", cuando llamabamos las cosas por su nombre era "sin enchufe en españa no trabajas".
    Bienvenido a la españa donde hemos estado viviendo todos hasta hoy, cesar.
  14. #2 #1 ¿En serio todavía sois capaces de diferenciar a uno del otro?
  15. Por lo que cuenta no es tanto un problema de la Sanidad Pública como de la relación con uno de sus superiores. Es cierto que este tipo de situaciones podrían regularse para evitar casos como este pero no es el principal problema de la Sanidad Pública hoy en día.
  16. TRES AÑOS para resolver una oposición y el uso de las comisiones de servicio como herramienta para castigar al díscolo, nada nuevo y no solo en Andalucía, en Madrid también se ve.
  17. Es alucinante el relato de la chulería del jefe de servicio.

    Lo que debería es dar el nombre, total, ahora ya no le puede acosar más.
  18. Mirar. iros a un privado que cuando estés bien jodido te derivaran a un publico indicando que tienen mejores "maquinas" que ellos.

    lo he visto varias veces en conocidos. La ultima una amiga de 38 años con un cancer de pecho, atendida en sanitas hasta que le diagnosticaron el cancer. ¿solución? enviarla al publico y retirarle el seguro.

    decir que la privada esta mejor que la publica es no tener ni idea. ¿que hay menos esperas? solo jodería que pagando esperaras igual que la pública. los seguros privados están bien cuando estas sano, si tienes una enfermedad jodida, se tiran para atras rápidamente y si pueden no te renuevan el seguro.

    Asi que, que la sanidad publica este mal, que lo está, no es motivo para recomendar la privada. lo único que hay que hacer es mejorar la publica y eso se conseguirá cuando no gobierne ni el ppsoe ni cs.
  19. #21 Lo he visto, pero no lo afirma con seguridad, solamente lo sugiere. Quien de verdad puede confirmarlo es el autor.
  20. Todo eso es vergonzoso pero habla como si yéndose al sector privado todo eso fuese a desaparecer.
    En la pública su jefe lo ha desterrado porque no lo podía echar. En la privada si no le ríe las gracias al jefe lo va a poner de patitas en la calle en 1 minuto sin derecho a réplica y con sólo 20 días por año trabajado.
    Dependerá de dónde caiga lo valorarán, pero depende de dónde caiga la pública le va a parecer el paraíso.
  21. Es que hacen falta cada vez menos gente con la automatización que se avecina.
    ¿Para qué se iba a necesitar la seguridad social? (<mode clown off>)
  22. #16 Yo no diferencio a uno del otro, simplemente contesto, si en esas fechas hubiese sido otro el partido que gobernase, hubiese contestado lo mismo.
  23. #22 Vigo, hospital Fátima, en cuanto hay complicaciones te derivan al cunqueiro (publico, mucho mas moderno y mejor equipado)
  24. Me gustaria oir la otra versión de los echos.
  25. #17 ¿Qué sentido tiene que haya que esperar meses y meses para cada cita con el especialista o para cada prueba específica? Al final, las cosas se curan solas antes de que haya diagnóstico o se termina ingresado de urgencia en un hospital

    Ojalá... lamentablemente no es cierto. Puedes pasarte toda la vida jodido, muy jodido, sin que sea grave para tu salud.
  26. Si algo tengo clarísimo es que el autor no lo está contando todo, y eso hace que me cueste simpatizar con él. Lo que cuenta es un claro caso de inquina personal de un jefe hacia un empleado. Está mal pero no surge por generación espontánea. Es evidente que habrán tenido sus roces en el pasado, y que no nos lo cuente da a pensar que igual cree que la gente no se pondría de su parte. Así que no me veo capaz de posicionarme a su favor. No sin toda la información.
  27. #27 lo se, soy de vigo. aunque el caso que decía de mi colega fue en girona. se ve que las privadas hacen los mismo en todos lados. para una enfermedad fácil no tienen problemas, como tengas una jodida se tiran para atrás rápidamente.

    por otro lado, mi vieja lleva enferma mas de 15 años con varias enfermedades raras, enfermedad de addison, encefalitis límbica, diabetes, esquizofrenia y varias intolerancias a medicamentos y sobre todo a sus excipientes.

    tras años buscando tratamientos y médicos que la puedan ayudar, incluso buscando en eeuu y alemania, ¿sabes donde están las mejores maquinas para ayudarla? en povisa y en el universitario de compostela.

    no hay privado que tengas esas maquinas. te lo aseguro.
  28. #14 En el CV de César dice que es Especialista en cirugía General y Digestiva y que ha hecho transplantes. (drcesarramirez.com/conóceme/currículum-vitae.html)
    El responsable de ésta area en el hospital de Málaga es Julio Santoyo Santoyo.
  29. Le han vencido.
  30. #22 Has leído por casualidad el articulo? Porque no va de "recomendar la privada"
  31. #28 Efectivamente habría que oír al susodicho jefe, pero la historia concuerda con lo que todos sabemos que se cocina en esos despachos. Aparte de que si esos jefes o jefecillos tienen esas potestades caciquiles poco hay que escuchar. Los derechos de un trabajador no pueden estar al capricho de un cacique.
  32. #31 Bueno, povisa es privado (aunque hay una zona de gestión pública)
  33. #30 Sí,esto he pensado yo también. Empieza describiendo desde cero que su jefe lo está puteando pero no aporta ninguna idea (ni suya en plan "creo que fue por ese motivo") del porque lo está puteando así.
  34. #37 tiene parte privada, pero es publico. es al que acudo yo y mi familia siempre.
  35. Ay, que ingenuo si cree que en la privada va a ser diferente. Va a tener un jefe aún más tirano, y además estará obligado a hacer una cuota vendiendo medicamentos y pruebas médicas cuando más caras mejor, sean o no necesarias.
  36. #7 Eso era cuando a IU lo dirigía Diego Valderas ¿no?
    .... a ver de que me suena ese tio ...
    www.publico.es/politica/susana-diaz-desata-cisma-iu.html
  37. Su adiós a la sanidad publica se ha enviado desde un medio AEDE.
  38. Esto no tiene nada que ver con la sanidad pública. El mecanismo establecido para cambiarse de plaza es el concurso de traslado, no la comisión de servicio. Se han usado éstos como "traslados" provisionales indefinidos , pero fueron creados con el fin de satisfacer una necesidad concreta y temporal de un servicio por una persona concreta y por eso no son un derecho, sino que dependen de que te reclame el servicio que te necesita. Malamente te va a reclamar un servicio con cuyo jefe tienes un conflicto a todas luces personal y con el que probablemente vas a competir. Esta es una lucha de egos más, a la que tan acostumbrados nos tienen los cirujanos.
  39. Si en próximas elecciones la gestión no cambia a mejor de forma SIGNIFICATIVA, yo ya lo doy por perdido y resto a la espera de que caiga piedra y fuego contra el mal gestor, me sumaré.
  40. #16 ¿Nunca has oído aquello de "cada palo que aguante su vela"?
  41. En esta sociedad no basta ser un profesional como la copa de un pino para vivir. En esta sociedad primero hay que ser ciudadano súbditos y luego profesionales. Con Felipe González muchos como yo pensábamos que ya todo estaba hecho y que teníamos que ponernos a trabajar. Y así lo hice, he sido un buen profesional en la privada y tengo el estúpido orgullo de presumir que he aportado mas valor y riqueza a este reino que la que yo me he llevado a mi casa en forma de salario, cotizaciones a la seguridad social y otros beneficios sociales.
    Pero hoy me he dado cuenta que con trabajar no basta, que hay que luchar día a día por nuestro derechos, porque en cuanto nos distraemos, nos los quitan.
    Hace ya tiempo, antes del 15M ya estaba en la calle reclamando y haciendo posible el conservar los derechos y privilegios de los que disfrutábamos. Después del 15M he entrado en política, sin banderas y sin partidos, colaborando con todos, con los movimientos sociales, con ONGs y lo que hiciese falta. He participado en las comunidades de vecinos, en las juntas municipales, en los nuevos y viejos partidos políticos, he sido apoderado en las elecciones -cosa que habría jurado que nunca haría, enfrentándome incluso con la familia-.
    Estoy seguro que la movilización de algunos como yo, buenos profesionales aunque cada uno dentro de sus posibilidades, ha sido ese empujoncito final que en València nos permitió echar a Rita. Estoy seguro que hace falta gente preparada y formada para hacer los deberes que nos dejamos sin hacer desde 1986, de salir a la calle, de asociarnos, de defender lo que es nuestro para que esto cambie.
    No defiendo a ningún partido, pero si hacemos nuestros deberes personales no volvería a ocrrir lo que ha ocurrido con el partido Popular, ni con el PSOE porque no lo habríamos consentido desde dentro del PP o del PSOE. Así que hay canchas, muchas canchas donde hacer sociedad y no dejar que nos hagan una política de mentiras como lo hace Rajoy y Puigdemont.
    La política es nuestra y la tenemos que hacer nosotros y el cirujano jefe que no lo entienda que lea la noticia o que se acuerde del doctor Montes.
  42. #15 ¿Me permites que te recuerde que ese invento de "hacer networking" no es un invento precísamente español?

    Te doy al bienvenida al mundo real, donde viven seres humanos, en España y fuera de ella.
  43. #17 Y por todo ello tenemos la segunda esperanza de vida más alta del mundo en mujeres, y también una de las punteras en hombres, incluyendo especialmente todos esos países serios de la europa que lo hace todo tan bien.
    Debe ser que tenemos unos genes especialmente inmunes a la enfermedad, que hacen que sea como sea nos curamos de todo antes que el resto de la humanidad.
    Mira que los números son realmente jodidos.
  44. #2 Yo trabajo en el sector sanitario (industria de dispositivos médicos) y os aseguro que esto se da en absolutamente todos los hospitales de España, sean gobernados por PSOE, PP, Podemos, o quien sea. Es, tal y como dice el autor, sacado de pelis como "El Padrino", es un nivel de mafia acojonante. Pero no siempre es por tema político (de apoyar partidos me refiero), yo tengo la sensación que en la mayoría de los casos es por egos personales de llevarse bien con unos u otros o haber apoyado/lamido el culo al que lleva siendo jefe de servicio 20 años. Si tu jefe era un hijoputa (que hay muchos) y tú eres un hijoputa que te has sabido llevar bien con él, serás el próximo jefe de servicio y te podrás quitar de en medio (o lo intentarás) a la gente con la que no te llevas bien (como el autor del artículo, gente joven y brillante que ves como una amenza a tu puesto). Ya digo que es común a todos los hospitales, no es una cuestión de autonomías/gobiernos ni de lejos
  45. #17 no, no tienen ni puta idea, solo estudian durante toda su vida.

    Otro caso de abogadoingenieromedico
  46. #20 a el no, a su mujer sí
  47. #24 Acabáis de descubrir que cuando se tienen que relacionar personas, la relación interpersonal es importante por muchos reglamentos y métodos que tengas escritos. Bienvenidos al mundo real.
  48. #22 Conocedor de la verdad con solo un caso conocido.

    Mi madre cancer de pecho curado en la privada.

    Estamos empatados
  49. #24 hay jefes buenos y jefes malos, en la publica y en la privada. Y hay empleados buenos y malos tanto en la publica como en la privada.

    pero sigamos con los topicazos
  50. #1 Cierto es, que ha comenzado a ocurrir en el tiempo del PP.
  51. #12 yo es lo mismo que me pregunto. Si no sacó el número que necesitaba en la OPE para quedarse en el hospital en el que trabajaba... El sistema de contratación público está podrido, eso no lo dudo. Pero supongo que las personas que lo viven desde dentro en su día a día pasan como normales situaciones/derechos que en la empresa privada son inexistentes.
  52. #44 si no se convocan concursos de traslados en años la gente se aferra a las alternativas (la comisión de servicios)

    pero como la mayoría es lacayo/servil y lo apaña con la comisión, no hay presión ninguna por convocar concursos de traslados

    pescadilla
  53. #57 #12 en parte el problema es que el asunto no esta regulado, sino que se deja a criterio de un tipo. No hay criterios objetivos, y entonces hace y deshace sin ninguna garantía de buen trato o méritos.
  54. #6 y en el resto?
  55. #2 El Psoe andaluz está intoxicado por los obispos, el caciqueo y la corrupción. Que se llame Psoe es lo de menos, quien gobierna ahí son los cínicos que bien podrían haber estado en la derecha más rancia.
  56. #33 PSOE a secas en Andalucía, no quieras confundir
  57. #60 grandes ejemplos que solo contentan a mentes simples.
  58. #55 el problema es que en lo público te comes con patatas al malo de por vida además de pagarle el sueldo entre todos
  59. #41 ya lo sabes??
  60. #28 Mejor si eso echos son con "h".. ¿no? .. :shit:
  61. #60 No se en que trabajaras, pero te aseguro que se mas que tu.

    por que? por mis cojones
  62. #65 correcto
  63. Felicidades, se han salido con la suya!
  64. #66 #41 no hace falta probarlo para saberlo
  65. Es un paso que ya di hace unos años y cada vez veo más compañeros que van por el mismo camino. Las condiciones de trabajo en la pública son deplorables, ya se por falta de material o por jefaturas a dedo, que no hacen más que empeorar la situación...

    Mira que soy un defensor de la pública, pero tal y como va, no es factible. Habría que hacer un reset del sistema y empezar de nuevo: jefaturas por méritos y contratos por objetivos razonables.

    Para poner un ejemplo: mi último jefe era el que peor nota sacó en el test de conocimiento y pero CV tenia de todos los que se presentaron.
  66. #30 Y si la historia es cierta, no debería tener ningún miedo a publicar el nombre del jefe. Que se sepan las cosas.
  67. #41 lo siento pero te equivocas. Ese planteamiento que comentas funciona en algunas privadas (sobretodo en Madrid y Bcn) pero en el resto de España no tanto. Además, nadie te obliga a entrar en una privada u otra, así que puedes buscar la que te guste... O la que te cojan.
    En las que he estado (son pocas), tenía libertad para hacer lo que quisiese y pedir las pruebas oportunas. De hecho, en una de ellas echaron a un médico por pedir pruebas sin fundamento médico, sólo buscando retribución.
  68. #48 Networking es poner en contacto personas que podrían estar interesadas laboralmente, es decir, recomendar a alguien para un puesto, pero eso no significa que lo vaya a obtener.

    Luego están los casos en los que "recomiendas" (contrata a ese) que contraten a un amigo, eso, es enchufe.
  69. Lo que tiene que hacer este hombre es denunciar. No redactar un texto pataleando.
  70. #22 Tu propio comentario sirve de respuesta: "los seguros privados están bien cuando estas sano, si tienes una enfermedad jodida, se tiran para atras rápidamente y si pueden no te renuevan el seguro."

    Entonces es normal que la gente, mientras esté bien, con mayores o menores molestias o para consultas o tratamientos leves, vaya a la privada. ¿Por qué? Porque puede costar mucho que te programen cita con un especialista; y en la privada es directo.

    Todo tiene sus cosas buenas y malas. La privada suele ir mejor para agilizar atención en casos de gravedad baja o media; la pública suele ser mejor para el resto de ocasiones.
  71. #50 Te doy la razón totalmente. El problema es la nula gestión de talento, que no permite corregir situaciones como ésta.
    Si cada par de años hubiera concursos de traslados, no dependerías del jefecillo de turno.
    Y así con un montón más de situaciones.
    Pero que la gente no se confunda, estas aberraciones también se dan en la privada. Es cuestión de tamaño de la plantilla y RRHH inexistentes.
  72. #17 Más zorra tendrán de Medicina que yo, que estudié Telecos.
    Para los que no valoran la profesionalidad, recordar que gran parte de los tetrapléjicos después de accidentes de tráfico en los 80 fueron por autosuficientes con dos días de formación en primeros auxilios.
    Profesionalidad no es no fallar nunca, sino tener mejores resultados de media.
  73. #48 Una cosa es tener contactos profesionales (por un tema de carrera y desarrollo profesional), y otra muy distinta, el nepotismo y la corrupción moral; el todo vale, aunque sea mediocridad y miseria absoluta.

    /cc #15
  74. #80 Habeis dado con las claves del problema, un buen sistema de movilidad (concurso de traslados todos los años) y una evaluación del mismo que garantice su buen funcionamiento evitarían estas tropelías. Además normas claras de funcionamiento para evitar abusos por alguna de las partes. Tanto jefes, como trabajadores.
  75. #36 Para eso se creó el cuerpo de funcionarios, para no depender de un cacique.
    Paro no están de moda en España.
  76. #50 Y en educación más de lo mismo.
  77. #44 La comisión de servicio es una gracia para resolver algunos temas temporalmente. Por ejemplo, hasta que salga el concurso de traslado.
    Pero si no sale el traslado y no te dan la comisión de servicio...pues bastante ha aguantado este hombre 7 años en Sevilla teniendo a la familia en Málaga.
  78. #30 Da la impresión que es un problema personal y se pira a la privada. Hay vias para denunciar pero no lo hace. Su lucha para seguir en la sanidad pública que tanto defiende es inexistente. Coincido con #Nylo. En mi opinión sobraba su artículo.
  79. #30 Es que da igual lo que haya pasado. El sistema debería garantizar que un trabajo puede ejercer sus derechos independientemente de la voluntad de su supervisor, o al menos disponer de algún sistema de arbitraje.
  80. #77 pues anda que lo que aporta el tuyo...

    La ciencia no es magia, hay cosas que puede curar y cosas que todavía no. Si intentas averiguar cómo funciona, te sorprenderás!
  81. Una gran pena de que este profesional destacado, que hasta ahora hacia una 250 intervenciones al mes en el hospital Quirón de Málaga, no pueda ejercer más en la sanidad pública a causa de sus responsables.
    Espero que al menos les dé algo de vergüenza este artículo.
    Conozco pacientes suyos y hace operaciones de muchísima dificultad mejorando así su calidad de vida.
    drcesarramirez.com/conóceme/currículum-vitae.html
  82. #78 O sea, que sí, que se trata de un tema genético relacionado con la mezcla de razas que se ha dado históricamente en la peninsula ibérica.

    Joder, lo que tenéis que tragar con tal de no dar el brazo a torcer.
  83. #75 Si, es que en inglés suena mejor y queda más chulo.

    Que si "recomiendas" a alguien va a ser a un cualquiera, pero si lo "networkas" va a ser un profesional de tomo y lomo.

    Joder, y os quejáis de los viejos.
  84. #94 No te he entendido y yo tampoco he acabado de matizar... x'DDD

    El Networking ese es lo que se ha hecho toda la vida de pasar un curriculum a tu jefe a ver si contrata a esa persona porque crees que vale profesionalmente para la posición que haya abierta...

    El "recomendar" que he puesto antes, me refería a cuando dices a alguien a quien tiene que contratar porque ese alguien es tu súbdito o tu amiguito del alma que te debe un favor... etc...

    Pero sí, en Inglés queda mejor...
  85. #95 El Networking ese es lo que se ha hecho toda la vida de pasar un curriculum a tu jefe a ver si contrata a esa persona porque crees que vale...

    Obviamente, nunca, jamas, nadie en la historia le ha pasado al jefe el curriculum de un hijo, un primo, un sobrino, un hermano antes que el de un desconocido que ha encontrado en las listas del INEM mirando solo su historial.

    Pues chico, debo ser muy nepótico, porque todos los currícula que he pasado siempre, todos ellos, han sido de familiares a los que quería buscar trabajo. Que yo seré muy malo, pero para que coma el hijo de otro, que coma el mío, qué queréis que os diga, mala persona que soy.
  86. #96 Y no te estoy diciendo que no se haga, tu recomiendas a gente que conoces, obviamente no voy recogiendo curriculums de la peña a ver dónde los puedo recomendar x'DD, no hombre, el ejemplo que pones tú es networking... ¿Cómo coño se llamaría esto en Español?

    La diferencia es que tú no estás puesto a dedo desde arriba y vas diciendo que vayan contratando a tu hijo, primo, sobrino, hermano, lo que sea, a eso me refería, eso es enchufe, lo que tu haces de pasarle el cv de un conocido a tu jefe y si le gusta que lo contrate, eso es networking, que básicamente es que conocidos recomienden a conocidos.

    Luego ya entra la ética y si cumplen los requisitos y blablabla, pero tu no estás obligando a nadie, hombre x'D

    En España no lo se, porque no curro allí, pero en Irlanda he estado en 2 empresas y en las 2, antes de sacar una posición, nos han preguntado a los currantes si conocíamos a alguien que pudiera estar interesado, es lo lógico, no?
  87. #89 No veo que se le niegue ningún derecho. Se le niega algo que él cree merecer, pero no un derecho que tenga. Yo también creo que me merezco un aumento de sueldo pero si no me lo dan no puedo decir que me nieguen mis derechos. Mis derechos están en mi contrato de trabajo, el estatuto de trabajadores y los convenios que sean de aplicación, nada más.
    Si el "jefe" le está haciendo la cama y puteando más de la cuenta negándole todo lo que le esté permitido negarle en su posición y con la ley en la mano, su derecho es el de renunciar al trabajo e irse a otra parte. Cosa que parece que está haciendo.
  88. #97 Pues claro que es lo lógico. Pero eso en Irlanda se llama networking, que queda muy cool, y en España se llama recomendación, que queda más de aquí.
    Pero es exactamente lo mismo.
    ¿O quien dirije las dos ramas de Lidl? Pues los herederos del fundador, sepan o no sepan (que sí, que saben mucho, además).
«12
comentarios cerrados

menéame