Cultura y divulgación
5 meneos
102 clics

Adolescencia y Evolución

Imaginémonos que estás en casa en la cama, tu mamá viene y te dice cuánto te quiere y te llena de besos. Te dice que bajes a desayunar para ir al colegio. Te pone tus bollos o galletas favoritos y te vas al cole, juegas con tus amigos (estudias un poco, eso no es tan divertido), luego vuelves, juegas con la Play y a la noche te ponen el pijama, te meten en la cama y te cuentan cuentos para que te duermas. Es una caricatura, pero con una vida así, ¿por qué ibas a irte?

| etiquetas: adolescencia , dan siegel , neurología , dopamina
  1. Para follar tranquilo
  2. Cole, Play, dormir?

    Vaya mierda de infancia.

    Cole, escondite, construir cabañas, bicicleta, partidillo, pasear al perro, saltar en los charcos, jugar con el Tente (o Lego para los pijis),etc y a dormir
  3. #2 Ya estamos con la nostalgia y "lo mío era mejor" xD
  4. #3 Yo veo a mi hija de casi 3 años que se lo pasa increiblemente bién paseando a la perra y revolcándose con ella en el barro, antes que sentada impoluta en el sofá viendo la Peppa Pig.

    Y se porta mejor, cena mejor, y duerme mejor si hace eso.

    Pero si prefieres Play antes que jugar en la calle, no seré yo quién diga nada. Pero prefiero la segunda opción (y mi hija también).
  5. #4 Me alegro mucho y espero que crezca feliz y realizada, pero no puedes extrapolar un caso personal o unos casos personales a absolutamente todo el mundo :-)

    Personalmente jugaba con mega blocks, pero nunca salía a la calle dado que soy asocial; dormía, cenaba y me portaba perfectamente. Cada persona es única y lo que es verdad para ti puede no serlo para otros.
  6. #5 Si jugabas con Mega Blocks y no con Tente, no me sirve. :-P


    Jejeje, a ver, es personal, si, pero es que veo que en mi barrio/pueblo, prácticamente solo juegan en la calle o van en bicicleta los inmigrantes y me duele, nos estamos pasando con las burbujas protectoras...
  7. Buah, nosotros jugábamos a espadachines con palos y con un aro y otro palo, al aro. Con un balón de trapo al futbol y nos lo pasábamos superbién tirando piedras al río...

    Ah, no, que eso eran mis padres!!!

    Ah, no, que eso van a ser mis nietos...
  8. ¿Alguien se ha leído el artículo? :roll:
  9. Es interesante la parte en que describe los cambios cerebrales en la adolescencia.
  10. #10 No puedes hacer ruidos sospechosos, no puedes ir a lavarte sin temer que te pillen en el pasillo con la cosa morcillona, si tu habitación no tiene pestillo te arriesgas a que alguien abra, etc.
  11. #2 Vaya mierda de infancia tuviste. Una infancia sin batallas de piedras ni puntos en la cabeza no merece ser vivida ;)
  12. #12 Si... lo más así que recuerdo, es jugar con arcos y flechas (a las cuales les poniamos un clavo en la punta atado con cinta aislante), y ver salir de entre los árboles a un amigo con una flecha perfectamente vertical clavada en la cabeza.

    No pasó nada, pero dejamos de poner clavos en las puntas, jijiji
comentarios cerrados

menéame