Cultura y divulgación
17 meneos
69 clics

La agricultura convierte el Guadalquivir en el río más turbio de Europa

El río Guadalquivir ofrece un aspecto de intenso color marrón que no se corresponde con sus condiciones. "No debería ser un río turbio, y es quizás el que más en Europa", afirma José Borrego, geólogo y responsable del Grupo investigación de Geociencias Aplicadas e Ingeniería Ambiental (GAIA). En 2014 iniciaron un trabajo, financiado por el Puerto de Sevilla, para resolver el enigma. En el ecuador del estudio tienen claro que se debe a la agricultura

| etiquetas: guadalquivir , río , turbidez , ciencia , agricultura , erosión
14 3 2 K 77
14 3 2 K 77
  1. Que miren a ver porque es absolutamente imposible que grandes empresas hayan sobornado a autoridades y gobernantes a cambio de contaminar el río.

    Cambiando de tema, en Huelva hay montones de toneladas, literalmente, de mierda radioactiva al aire libre y parece que ni a las autoridades ni a los gobernantes les haya importado una mierda.
  2. #1 Ni a los subnormales de los votantes que todo hay que decirlo.
  3. #1 ¿sobornos en el Régimen del 78? Eso son fantasías de rojos. Si eso fuera así y el río estuviera contaminado un juez actuaría de oficio, que para eso vivimos en un estado de derecho donde las leyes son iguales para todos.
  4. #1 Como que no!!!! Mira si les ha importado que una de las responsables fue ministra y ahora vive sin trabajar de diputada.
  5. Autor del estudio: "No debería ser un río turbio, y es quizás el que más en Europa". Titular: "el Guadalquivir en el río más turbio de Europa".
  6. Pues ya les gustaría a los agricultores de arroz del Delta del Ebro que el río fuera más turbio y llevara más sedimentos. Así el delta no se iría hundiendo y retrocediendo año a año.
comentarios cerrados

menéame