Cultura y divulgación
269 meneos
2966 clics
Aguantando la respiración

Aguantando la respiración

Hace miles de millones de años, el oxígeno era un peligroso veneno. Algunas células llevaban a cabo la fotosíntesis, un proceso que libera oxígeno como producto de desecho. Poco a poco el oxígeno fue acumulándose en la atmósfera y pronto hubo quien supo sacarle partido. Unas bacterias empezaron a utilizar este gas para oxidar los nutrientes y producir enormes cantidades de energía. Este proceso se conoce como “respiración celular” y es clave para la vida en la Tierra tal y como la conocemos.

| etiquetas: oxígeno , fotosíntesis , mitocondria , respiración celular
159 110 5 K 593
159 110 5 K 593
  1. #0 Siempre mandas cosas interesantes. :roll:
  2. #1 Se hace lo que se puede, todo no va a ser PP-PSOE, Podemos-Ciudadanos, Grecia-Troica o Real Madrid-Barça xD xD
  3. Entonces si aguanto la respiración se me pondrá tiesa o como va eso? :-S :-D

    Buen artículo!
  4. La verdad es que respiramos gracias a los desechos venenosos producidos en el pasado por otros seres que además se extinguieron envenenados por sus propios desechos tóxicos. Algo deberiamos aprender de eso, ¿no les parece?

    El Oxigeno nos resulta indispensable para la vida pero también nos mata lentamente.

    En nuestro aparato digestivo ocurre algo similar, las bacterias se encargan de digerir lo que comemos y nos ceden sus "caquitas" que realmente son las que nos alimentan a nosotros.
  5. #0 Muy buen aporte. Un artículo cortito y directo ;)
  6. #3 No te lo recomiendo xD xD xD
  7. #2 Pero no hay grafeno, ni gatitos :'(
  8. De esto a tener pollas que den luz solo hay un paso (evolutivo) :troll:
  9. 1 min 10" en reposo y eso que fumo. Ayer mismo lo comprobé.
  10. #9 Pero puede ser un paso muy largo...y gordo xD xD xD
  11. Además, todo el oxígeno producido por esas primitivas formas de vida, se fue acumulando en las capas altas de la atmósfera, donde las moléculas y átomos de oxígeno reaccionaban entre sí para dar ozono (O3) que dio origen aquí a la capa de ozono que hizo más fácil la vida fuera del agua al frenar la dañina y cancerígena radiación ultravioleta, pavimentando así el camino para la colonización de este medio por parte de plantas y otros organismos terrestres.
  12. Entonces ¿en el futuro habrá seres que aprovechen el CO2 generado por muestra civilización insostenible?
  13. #5 Lo que es hablar de biología sin tener no idea... Por partes:
    - Las cianobacterias, las que empezaron a producir oxígeno aún existen hoy en día. Las que se extinguieron fueron las que no podían tolerar nada de oxígeno.
    - Apenas tenemos bacterias en el intestino delgado, donde se absorben la mayoría de los nutrientes, así que de vivir de "caquitas" de bacteria nada, que no somos vacas. Las bacterias nuestras viven en el intestino grueso mayoritariamente, se comen lo que nosotros no podemos digerir y nos dan alguna vitamina pero casi nada.
  14. #14 Si solamente hubiera algún ser vivo que pudiera aprovechar el CO2 y producir oxígeno... :sigh:
  15. #16 En los orígenes de la Tierra tampoco había bacterias que aprovecharan el oxígeno.
  16. Y al paso que vamos gastaremos el oxigeno también....ahora es ridículo pensarlo , al igual que el calentamiento global en su día.
  17. #17 Estaba siendo sarcástico. Tenemos las plantas, algas y bacterias para hacer eso. Y cuanto mayor sea la concentración de CO2 más eficiente es la fotosíntesis. Lo llevan haciendo millones de años antes de nosotros y lo seguirán haciendo tras extinguirnos.
  18. #3 Se nota que no has llegado al final jajajajaja (del artículo).
  19. #9 Aunque ese paso ya lo han dado en otros mundos
    www.youtube.com/watch?v=WtYKBnTGbE4
  20. #15 Ya sabia yo que iba a saltar el enteradillo de turno a puntualizar hasta lo que no tiene punto.
    1.- Nadie ha dicho que se extinguieran todos los que generaron el Oxigeno, salvo tu claro.
    2.- Si, las vacas y otros animalitos tienen una mayor dependencia de su flora intestinal que los humanos, pero eso no desdice el hecho que nos alimentemos de sus "caquitas", leelo si no en la WP o corrígela si así estás mas a gustito es.wikipedia.org/wiki/Flora_intestinal
  21. #22 Si afirmas cosas incorrectas pues sí, es mejor que aclaren que ni las cianobacterias se extinguieron ni nos alimentamos de las caquitas de bacterias. No intentes arreglarlo que no funciona.
    1. Sólo producían oxígeno las cianobacterias. Así que sí que lo dices.
    2. Igual te tienes que leer todo el artículo o la página en inglés. Sobre el 20% de la energía que absorbemos lo hacemos gracias a las bacterias. Gente sin flora intestinal puede vivir perfectamente, así que no, no nos alimentamos de sus caquitas.
  22. Vamos que vivimos de la burbuja del Oxígeno
comentarios cerrados

menéame