Cultura y divulgación
254 meneos
1944 clics
Agujeros negros borran el pasado para formar infinitos futuros posibles [eng]

Agujeros negros borran el pasado para formar infinitos futuros posibles [eng]

En el mundo real, tu pasado determina de manera única tu futuro. Si un físico sabe cómo comienza el universo, puede calcular su futuro para todo el tiempo y todo el espacio. Pero un matemático de UC Berkeley ha encontrado algunos tipos de agujeros negros en los que se rompe esta ley. Si alguien se aventurara en uno de estos agujeros negros relativamente benignos, podría sobrevivir, pero su pasado sería borrado y podría tener un número infinito de futuros posibles.

| etiquetas: peter hintz , agujeros negros , borran pasado , futuro , berkeley
111 143 3 K 332
111 143 3 K 332
  1. En español de la meseta: goo.gl/FTgBWs
  2. Y de todos ellos viene una señora con un bote de lejía, lo que resulta curioso, pues pueden viajar en el tiempo, pero no han conseguido guardar lejía en un recipiente menos aparatoso
  3. ¿"Borrar el pasado" no implica borrar información?
    Pensaba que la información nunca se destruía...
  4. #1 Típico catalán llamando mesetarios al resto.
  5. #4 Si eres de la meseta, serás mesetario, si no lo eres, pues no, ya ves tu....No hay acritud alguna. :-)
  6. Habrá cola de meneantes para tirarse de cabeza en un agujero negro y resetear su karma.
  7. “En el mundo real, tu pasado determina de manera única tu futuro. Si un físico sabe cómo comienza el universo, puede calcular su futuro para todo el tiempo y todo el espacio.“

    Parece que alguien se ha olvidado de tener en cuenta una cosa llamada física cuántica...
  8. #5 :-D tu ya sabes como usan esa palabra nuestros amigachos nacionalistas...
  9. #7 Venía a decir eso mismo. Ya me voy.
  10. #7 ¿hablas de la superposición y la indeterminación?, ¿podrías explicarte un poco más para los ignorantes como yo?
  11. #3 Eso cuéntaselo al juez :calzador: :calzador:
  12. "En el mundo real, tu pasado determina de manera única tu futuro."

    Esteeeeeeeeee NO.

    No physical theory of local hidden variables can ever reproduce all of the predictions of quantum mechanics.
  13. #0 Voy a mandar a uno de esos agujeros al pasado para poder menear esto yo :-P
  14. #2 Pobre de ti si le pisas lo fregao :-P
  15. Mi teoría es que nosotros somos la singularidad de un agujero negro, cuando digo somos, me refiero al universo observable, lo que hay en el, incluso al supuesto infinito. Fuera de ese infinito, estaría el muro de "fuego" que es el horizonte de sucesos interno,la luz que quiere escapar y no puede y fuera el horizonte de sucesos con su enorme Quasar brillante, y fuera del horizonte otro universo, y así hasta que llegamos a la canica de un collar de un gatete. :-P
  16. #3 te demuestro rápido que la información si se destruye y que estas de acuerdo con mi argumento.... le voy a dar tu móvil a tu pareja, tienes 10 minutos. :troll:
  17. #6 el agujero se empacharía y colapsaría a la hora de contar los envíos de @Mkitus
  18. Mmm... pasando por allí se te perdonan los pecados....
  19. Ah Dios ! Que lío de agujeros... xD
  20. #7, aquí otro que venía a comentar lo mismo. Están soltando ahí que si no fuera por los agujeros negros esos el universo sería determinista y diría que actualmente se pensaba que eso era más bien falso.
  21. #3 En efecto, así es. Y este es uno de los mayores problemas a resolver por la física actual. Que por un lado la física cuántica te dice que la información no se puede perder, pero por otro la relatividad te dice que en una singularidad la información se destruye (o se vuelve inaccesible), puesto que nada puede escapar de ella.
  22. #12 La clave esta en la palabra "local", por ejemplo la interpretación de bohm de la mecánica cuántica es completamente determinista.
  23. De vez en cuando yo si que quedo con una amiga que tiene un buen agujero negro y anda que no desaparece mi polla pasado en él....
  24. Para los flipaos de los universos paralelos y para el guionista del tramo final de Interstellar:

    Esto no quiere decir que los agujeros negros puedan crear realidades alternativas, alterar el tiempo ni nada parecido. Lo que quiere decir es que se cargan el determinismo.
  25. La teoría holografica no está de acuerdo con este artículo
  26. Esto podría bautizarse como el Teorema de la Carpeta del Porno.
  27. #24 Eres físico?. :-)
  28. #21 ¿Y no se supone que la radiación de Hawking resolvía ese problema conteniendo la información de lo que la singularidad se "tragó"/"destruyó"?
  29. #30 Cuidao con decir follar, que vienen algunos amargaos y te votan negativo....
  30. #28 Gracias por el enlace
  31. #22 Bell siempre insistió en que es la interpretación buena.
  32. Pues no lo veo tan raro. Agujeros negros que borran el pasado y forman infinitos futuros posibles. Se puede cambiar por alcohol y queda con sentido similar: "Alcohol para borrar el pasado y formar infinitos futuros posibles"
  33. #24 Destruir información ¿qué tiene de aleatorio?
  34. #25 La hipótesis holográfica no modifica la física conocida, sólo proporciona una representación diferente.
  35. #32 Pues claro, para defender a las mujeres (de las pollas), que para eso son el sexo débil.
  36. #4 , #8 : aquí el único nacionata que hay eres tú: si crees que por decir "de la meseta", alguien lo es, terminarás pidiendo prisión para el 70% de los españoles...
  37. Borra tu pasado y abre múltiples futuros... Eso es que te toque el gordo del Euromillones nu? :foreveralone:
  38. El Alcaudón! :hug: (de Hyperion). Aunque como concepto también salía en un capítulo de Enano Rojo [s05e02 The Inquisitor]. Es la muerte real...
  39. #3 con 54 formateos la info queda aniquilada. Hasta los del pp de madrid sabrían hacerlo :troll:
  40. #36 Creo que tiene que ver con eliminar la “causa” de la “causa-consecuencia” ... pero solo es un instinto.

    Sin causa... todas las consecuencias se convierten en “hechos aleatorios”. Es como si nadie pudiese saber pq coño han llegado a existir esos “hechos”. No por ignorancia, sino por la absoluta imposibilidad de encontrar una causa que ya no existe.
  41. #30 O menos... siempre se puede follar menos...
  42. #44 Creo importante distingir entre informacion y datos. Los datos codifican información, pero no siempre, no necesariamente.
    Los números aleatorios son datos, sí, pero no contienen información.
  43. #46 Pero sigues sin negar lo primero.
    O sea, existen varias formas de llegar a un mismo punto.
    Y realmente, realmente, no existen los números aleatorios. Todavía no se ha podido crear un generador aleatorio de números.
    Aunque aqui me bajo del carro, pq llegas a un punto que me supera.
  44. #29 No, me suena que a lo que te refieres es al principio holográfico. Creo que la información no se destruye al entrar en un agujero negro, sino que pasa a formar parte de su superficie (sea lo que sea eso).
  45. #28 Positivo por enlazar a Coffee Break, los más grandes.
  46. #47 La discusión sobre la existencia de números aleatorios se centra en la exsitencia o inexistencia de los llamados "números aleatorios reales", o sea los buenos, totalmente irreproducibles y libres de sesgos. Por comparación el resto son "psuedoaleatorios", que significa que no son más que el resultado de un proceso determinista bien pensado.

    Esto, llevado al terreno físico, es la "paradoja EPR". Es de destacar que EPR ha sido refutada por el "Teorema de Bell". Creo que te interesará leer sobre estas dos cosas.

    Lo que dice el teorema de Bell es que no es posible concebir un mecanismo determinista que se comporte como la realidad. O en otras palabras, que los números aleatorios reales, existen.
  47. mi teoría es que no existe el tiempo como magnitud física, por lo que solo existe pasado o futuro en nuestra percepción ilusoria de la flecha temporal (es decir, la noción del tiempo es un subproducto, util, necesario de nuestra memoria)
  48. Dentro de uno de esos, en alguna parte del universo, hay una posibilidad de realidad en la que me cepillo a Scarlett Johansson. Esta noche dormiré más feliz.
  49. Si un físico sabe cómo comienza el universo, puede calcular su futuro para todo el tiempo y todo el espacio.

    Falso. Esto ya lo pensaba Einstein en su célebre frase "Dios no juega a los dados". Poco después de demostró que esta afirmación era errónea. El universo tiene un componente aleatorio y es imposible predecir todo con exactitud. El destino no está determinado.
  50. #3 Yo creo y digo bien, creo, porque no tengo teoría que lo sustente y por supuesto tampoco tengo pruebas, que todo es #infinito y que todo #evoluciona.
    Infinito hacia dentro y hacia fuera (medidas a menor y a mayor).
    Evolución constante de lo tangible y de lo intangible, de lo visible y tal vez de lo invisible (con los medios actuales).
  51. #3 No sé si lo de borrar el pasado, expresión que emplea el titular, es una metáfora adecuada a que simplemente condiciones iniciales no determinen condiciones futuras, que es a lo que se refiere el estudio.
  52. #50 Solo localmente. El teorema de Bell implica que no pueden existir variedades ocultas LOCALES que expliquen ciertos fenómenos cuánticos, pero no implica que estas no puedan ser no locales y que haya causalidad conectada a cualquier "distancia" (de hecho el entrelazamiento cuántico se puede explicar con una teoría no-local), que es a lo que se aferra la interpretación de Bohm. A fuerza de mantener la objetividad física (determinismo) han de sacrificar la causalidad local. Esto último choca con la relatividad general, claro, pero también choca la interpretación de Copenhague, por ejemplo.

    Una ventaja de la interpretación de Bohm es que es más visualmente concebible y cómoda mentalmente que la de Copenhague, al ser determinista, y una desventaja es que choca con la relatividad sin necesidad de irnos al mundo cuántico (pero en cambio no chocaría dentro de este).
  53. #3 No, no se puede borrar algo que no existe, como el tiempo.
  54. #5 ignorale, es un acosador.
  55. #29 no, se resuelve otro problema no recuerdo cual, pero en la radiación de hawking no hay información. #48 al "evaporarse" el agujero negro en forma de radiación la información ha desaparecido, supuestamente.
  56. #15 osea, una ventana de contenido, en mi mitología :-D. Y has puesto el ejemplo del gato Orión.
  57. #20 Y lo contrario también es falso, existen teorías cuánticas deterministas.
  58. #61, no puede ser falso a la vez que el universo es determinista y que no lo es. Me puedes decir que hay teorías para las dos cosas. La cosa es que actualmente diría yo que se tiende más por un modelo no determinista.

    Y por cierto, ¿existen teorías cuánticas deterministas? ¿Algún ejemplo?
  59. #10 en un universo determinista la posicion y velocidad de las particulas y ondas en un momento pasado determinan todos los sucesos futuros.

    En realidad el principio de indeterminacion cuantica hace imposible conocer esos estados con precision y por tanto es imposible predecir si un gallego como yo por ejemplo va o viene.
  60. y un mojón.
  61. ¿Y qué pasa si dejas caer unos ángeles barrientes llorosos hacia dentro? :-P
comentarios cerrados

menéame