Cultura y divulgación
22 meneos
162 clics

Los agujeros negros no son tan negros, afirma nueva teoría de Stephen Hawking [ENG]

Stephen Hawking afirma que puede haber resuelto un problema que ha intrigado a los astrofisicos durante 40 años: la paradoja de la pérdida de información en los agujeros negros.

| etiquetas: stephen hawking , agujeros negros , paradoja , pérdida de información
  1. ¿Negro roto?
  2. Menos mal, yo no podía conciliar el sueño con semejante paradoja en la cabeza
  3. #1 Gris oscuro.
  4. Creo que aquí hablan de lo mismo: francis.naukas.com/2015/08/25/nueva-boutade-de-hawking-resuelto-el-pro

    Más fácil de entender :-)
  5. #3 Me estoy aprendiendo la gama de colores que maneja mi mujer.
  6. Son negros con un poco de marroncito oscuro al fondo.
  7. Son "de color" :troll:
  8. El negro mate esta muy de moda y Hawki quiere unirse.
  9. #3 #1 Entonces no es tan negro como el futuro.
  10. Ya estamos con el policorrectismo. Ahora habrá que decir "agujeros subsaharianos" o "agujeros afroamericanos", dependiendo de dónde esté el telescopio...
  11. #4 Joder más fácil de entender dice...

    La correspondencia AdS3/CFT2 permite estudiar la radiación de Hawking de los agujeros negros de tipo BTZ, Bañados–Teitelboim–Zanelli (1992), que aparecen en (2+1)-dimensiones y tienen constante cosmológica negativa.
  12. #12 por el idioma, una forma sutil de decir que está en español ;) Luego que se entienda o no se entienda es otra cosa.
comentarios cerrados

menéame