Cultura y divulgación
265 meneos
5627 clics
Ahora sabemos cómo se forma el cuasicristal, ese material "imposible" que vino del espacio

Ahora sabemos cómo se forma el cuasicristal, ese material "imposible" que vino del espacio

El descubrimiento de los cuasicristales le valió el premio Nobel al científico israelí Daniel Shechtman. Pero estas estructuras eran consideradas imposibles por la cristalografía, así que tardaron 30 años en reconocerle el hallazgo. Los cuasicristales existen, y ahora sabemos cómo se forman en la naturaleza. Relacionada con www.meneame.net/story/dia-premio-nobel-quimica-descubrio-cristales-imp

| etiquetas: cuasicristal , formación , elementos , simetría , pnas
121 144 1 K 501
121 144 1 K 501
  1. 35 meneos, un comentario y a portada. ¿Cómo? Pregunto.
  2. #2 la magia del cuasi cristal
  3. Pues aver si se puede encontrar la forma de fabricarlo demanera útil. Y así poder darle uso. Como aislante y proteccción.

    Una pena lo de descubrir algo y que te ignorn :-P somos muy cerrados de mente muchas veces y seguro que por culpa de eso nos perdemos muchas cosas.
  4. Yo vi a Shechtman en una conferencia en directo. Contó con toda naturalidad, como en su ultimo examen de la carrera uno de los ejercicios que realizó versaba sobre demostrar teóricamente porque ese cristal de 5 pliegues era imposible. Lo hizo, y sacó matricula de honor. Años después consiguió el nobel por demostrar empíricamente, que estaba equivocado.
  5. Muy interesante lo del vino del espacio.
  6. #3 #2 Están los meneantes intentando replicar el proceso y hacer cuasicristales con el Cheminova para poder comentar con fundamento, hombre... Un poco de paciencia, que lleva su tiempo. ;)
  7. A mi eso de los cuasicritales que vienen del espacio me suena a superman  media
  8. #6 Aunque venga del espacio...  media
  9. #2 administradores = reptilianos
  10. #2 Noticias que no sean de política puntúan el triple.

    A esto volviendo al tema, que utilidad pueden tener? En el articulo no lo dejan claro.
  11. ¡Dios como odio las traducciones literales!
    ¡Los cuasicristales llegaron literalmente del espacio exterior!
    es la traducción literal del yankee (los ingleses no lo dicen tan a menudo) de literally from outer space donde tanto literally como outer space son términos que se abusan bastante en EEUU.

    Ya está, acabo con el rant, de todas formas buen articulo, he aprendido la existencia de los movimiento cuasiperiódicos (es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_cuasiperiódico)
  12. #11 planoinformativo.com/nota/id/413127/noticia/investigadores-potosinos-a

    "[...] destacan que están explorando el ubicar ciertas aplicaciones en recubrimientos aislantes de piezas de automóviles, aviones, materiales quirúrgicos biomateriales, turbinas, equipos electrónicos y almacenamiento de hidrógeno entre otras."
  13. Hay número Áureo, hay meneo
  14. #12 Efectivamente, articulo traducido con el puto culo. Por ejemplo: "Mientras que los cristales pueden poseer simetrías de 2, 3, 4, y 6 pliegues, los cuasicristales muestran otros órdenes de simetría, por ejemplo de 5 pliegues." El papanatas del autor ha traducido "2,3,4,6 fold" y "5 fold" por "pliegue", en vez de decir simplemente "de orden 2,3,4,...". Aparte de que dice "simetrias" en vez de decir "ejes de simetria", con lo que se entiende aun menos. Para escribir articulos asi, mejor estarse quieto.
  15. #15 corregido
  16. #16 Ahora mucho mejor, gracias. Mis disculpas si te he puesto un poco verde antes ;) :hug:
  17. ¿Sí? Pues cuasimeneo.
  18. #18 ¡Cuidado! Que aquí por menos, te dejan feo.

    #YAlFinalizarOsHiero
  19. #5 Si teoricamente era imposible...como lo han hecho? o es que la teoria la llevamos mal
  20. #20 Los cuasicristales se forman por la deformación del cristal original, como cuando te quedas en una colchoneta quieto y ésta se deforma, pero tú desde el microscopio observas desde el plano original (como si siguieses viendo el la colchoneta desde arriba como antes y ves que ahora cambia). Esto es lo que con mis conocimientos de cristalografía un poco oxidados entiendo que sucede.

    Iba a soltar una parrafada seguramente incompresible sobre la parte teórica, por suerte recorde está página del CSIC www.xtal.iqfr.csic.es/Cristalografia/parte_03_1_1.html

    Es algo como la física clásica y la física cuántica, la primera cumplía los objetivos hasta aparecer algo que no era capaz de explicar.
  21. #23 Que salao este meneo
    Ciencia y lógica
    poesía y verso
    Pues esto es meneame, caballeros

    ¡A trollear! (que os espero) :troll:

    #YAlFinalizarOsHiero
comentarios cerrados

menéame