Cultura y divulgación
16 meneos
174 clics

Alberto Rojo: Borges anticipó una de las teorías de la física cuántica más importantes

Borges anticipó una de las teorías de la física cuántica más importantes, explica en la siguiente entrevista Alberto Rojo, doctor en física, autor de varios libros de divulgación, y compositor musical. Rojo considera que Borges es uno de los casos maravillosos en que la literatura se puede leer como ciencia y la ciencia se puede leer como ficción.

| etiquetas: teoria cuántica , borges , arte literatura , ciencia , física
13 3 1 K 20
13 3 1 K 20
  1. A fines del siglo XIX una revista les pidió a científicos y escritores que predijeran como iba a ser la humanidad en la década del 30 del siglo XX. Tuvieron más aciertos los escritores
  2. "La biblioteca de Babel" me hizo entender el concepto de infinito mucho mejor que todo el cálculo infinitesimal de la carrera.. y muchos otros de sus relatos .. "El libro de arena", por ejemplo.. son sus temas recurrentes: El infinito, los laberintos, los espejos..
  3. #2 ¡Ah! Si Borges y Escher se hubieran conocido quizá hubieran colaborado. Relatos de Broges ilustrados por Escher :shit:

    Falta un emoji de orgasmo total.
  4. «La imaginación y las matemáticas no se contraponen; se complementan como la cerradura y la llave. Como la música, las matemáticas pueden prescindir del universo, cuyo ámbito comprenden y cuyas ocultas leyes exploran. [...] La línea, por breve que sea, consta de un número infinito de puntos; el plano, por breve que sea, de un número infinito de líneas; el volumen, de un número infinito de planos. La geometría tetradimensional ha estudiado la condición de los hipervolúmenes. La hiperesfera consta de un número infinito de esferas; el hipercubo, de un número infinito de cubos. No se sabe si existen, pero se conocen sus leyes.»

    Prólogo a Matemáticas e imaginación, de Edward Kasner y James Newman.
comentarios cerrados

menéame