Cultura y divulgación
15 meneos
42 clics

Alejandro Torrús: "La fuga de presos del Fuerte San Cristóbal sucedió en 1938, pero todavía es presente"

Autor de 'La gran evasión española' - "Personas que prefieren poner su vida en riesgo a continuar sufriendo malos tratos y vejaciones" - "Huían de los malos tratos, de la tortura, de la vejación, de un lento morir" - "Cuando su mujer se entera de que su marido ha sido fusilado lo que hace es, directamente, lanzarse al mar" - "Gracias al testimonio de Paulina, Paula consigue identificar los restos de Leoncio de la Fuente" - "El objetivo para la información relacionada con la memoria era recuperar esas vidas" - El 22 de mayo de 1938...

| etiquetas: ensayo
  1. ... 795 presos escapaban del penal del Fuerte de San Cristóbal, en Navarra. Entre sus muros, se amontonaban 2.500 hombres, entre los cuales había presos políticos y prisioneros de guerra. Un pasaje histórico formidable que supuso un fuerte impacto para las autoridades franquistas. El periodista y especialista en memoria democrática, Alejandro Torrús (Elche, 1987) lo narra a la perfección en el libro La gran evasión española (SineQuanon, 2022). Torrús, que actualmente es el jefe de Opinión de este periódico, combina el rigor histórico con un estilo dinámico y directo para acercar la historia de aquellas personas que la historia ha tratado de ocultarlas en el olvido. Tan solo tres de los fugados consiguieron llegar a Francia. Muchas historias, por lo tanto, que merece la pena rescatar...
  2. os recomiendo el disco de barricada "la tierra esta sorda" ,hablan sobre este tema y la prota del videoclip es coleguilla mia ^^

    no se por que no tiran ya esa mierda de fuerte...
comentarios cerrados

menéame