Cultura y divulgación
207 meneos
1112 clics
Alex Dantart, el español que lleva 25 años traduciendo la web de imágenes astronómicas de la NASA

Alex Dantart, el español que lleva 25 años traduciendo la web de imágenes astronómicas de la NASA

APOD se ha traducido a otros idiomas, pero la versión al español es la única que ha acompañado a la original de la NASA durante todo este tiempo, los 9.125 días. Su autor, el astrónomo aficionado Alex Dantart, explica que comenzó en 1996 a traducir esta web, y rápidamente tradujo el primer año de retraso, para ir así acompañando siempre a la NASA, traduciendo la imagen a primera hora de la mañana hora española: "Prácticamente la imagen del día me ha acompañado durante todo mi crecimiento en Internet".

| etiquetas: nasa , alex dantart , traducción , ciencia
108 99 3 K 338
108 99 3 K 338
  1. Tengo curiosidad por saber cuánto ganará por hacer dicho trabajo :-)
  2. #1 los de la NASA le pagan en espacio {0x1f61c}
  3. Joder luego dicen que los españoles somos vagos:
    "Alex Dantart, el español que lleva 25 años traduciendo la web de imágenes astronómicas de la NASA

    En este sentido, Dantart no ha faltado a sus citas diarias desde hace un cuarto de siglo. "Aunque estuviera enfermo o de vacaciones siempre he encontrado esos minutos en la mañana para poder traducir la imagen. Es una rutina muy bonita porque además nunca dejo de aprender de algo que ha sido mi hobby desde pequeño, la astronomía", añade."

    Tremendo.
  4. #1 Pues te contesto yo mismo: 0€, pero muchísima satisfacción y aprendizaje ;)
  5. opiniones acerca de Alex Dantart que lo conozcan bien de Zaragoza under this line
    ----------------------------------->
  6. #4 Osti qué bueno!

    Cómo se te ocurrió meterte en esto?

    Entonces no tienes relación con ellos y sólo lo haces como hobby? Les tuviste que pedir permiso? Te envían un Christmas por navidad?
  7. Merecido reconocimiento de esta enorme labor. Enhorabuena Alex @dantart desde Donosti (todavía tengo pendiente comprar el telescopio del que hablamos hace unos años).
  8. #7 Pues era súper joven, descubriendo eso que llamaban "la red de redes" y mi afición a la astronomía le llevó a la NASA en mis primeros minutos en la red. De ahí a pedirles "quiero colaborar" pasó poco. Sí, les pedí permiso y afortunadamente no fue complicado (la red en el 96 era mucho más cercana). He estado desde entonces creando mucho contenido de astronomía y ciencia (tenía el portal AstroRED, 100cia y e-ciencia). Ha sido mi vida "no profesional" en la red pero he aprendido muchísimo !

    No me envían nada, pero espero algún día sacarles una entrada gratis al Space Center :-D
  9. #8 Todavía no te lo has comprado?!?!?!?!?! xD GRACIAS, Mario. UN ABRAZO ENORME !
  10. #4 Oleee, gracias por responder. Gracias por el trabajo que realizas :-)
  11. #11 De nada! A tí por el interés ;)
  12. #4 Para cuándo un |Pregúntame @admin ?
  13. #9 :clap: :clap: :clap: Mi más sincero reconocimiento a todos los que os empeñáis en llevar a cabo estas tareas de divulgación y acercarnos un poco más los avances científicos.
  14. Hoy en meneantes por el mundo xD
    Y pensar que se subvencionan los toros, el flamenco y la iglesia pero no la divulgación científica ... Muy bien por Alex :clap: :clap:
  15. #6 Yo le conozco desde prácticamente que empezó con Apod y doy fe de que estuviera metido en lo que estuviera, su cita diaria no la dejaba escapar ni un sólo día.

    Enhorabuena por el aniversario Alex! @dantart
  16. #13 Sobre qué ?
  17. #16 GRACIAS Victor !!! O sea que me estás llamando cabezón públicamente, no ? :-) jejejeje. Un abrazo enorme !!!! GRACIAS !
  18. #15 Menos mal que los divulgadores de ciencia hacen su labor con mucha más ilusión y constancia que los de los toros ... no me imagino yo trabajando a los "espectadores de corridas" para hacer un evento taurino... ¡mejor que se lo pague el ayuntamiento con los impuestos de todos! :-(
  19. #19 los "espectadores de corridas" están ocupados en pornhub xD
  20. #20 touché
  21. #4 Gracias por tu trabajo. No todos los héroes tienen capa ;) , porque ¿no tienes capa? ¿no?
  22. #4 Enhorabuena, además, veo que la idea del vídeo ha sido tuya, :clap: :clap:.
  23. #23 Si, me sorprendió que dijeran que "sí" los de la NASA cuando se lo propuse ... creo que no tenían nada preparado y les vino como anillo al dedo que uno de los traductores les hiciera el trabajo gordo de hacer algo especial xD ;)
  24. #17 Sobre los ingredientes de la tortilla
  25. #25 creo que ha quedado claro en más "Pregúntame" que CON cebolla :-D
  26. #10 ¡que va! Al final me compré un objetivo que necesitaba. Pero no pierdo la esperanza. Estas noticias animan a seguir explorando el espacio.
  27. #9 seguía la página de 100cia, muchas gracias por tu esfuerzo y dedicación
  28. #9 Muchísimas gracias por tu trabajo.
comentarios cerrados

menéame