Cultura y divulgación
18 meneos
228 clics

Una ‘alfombra’ de algas del tamaño de México cubre el mar Arábigo

Los microorganismos debajo de la superficie del golfo de Omán eran invisibles en los últimos 30 años, pero ahora componen unas formas gigantes haciendo que el agua se vea “casi igual que el guacamole”. El fenómeno se debe al cambio climático. Concretamente, científicos de la Universidad de Columbia en EE.UU. lo vincularon al derretimiento del hielo en el Himalaya, que aumenta las temperaturas en el sur de Asia

| etiquetas: algas , mar arabigo , alfombra
  1. ¿Y estas algas no son comestibles de alguna manera?
  2. #1 Sí, con mucha hambre
  3. En nuevo petroleo 2.0
  4. #1 Algunas especies sí y son ricas en nutrientes, pero también y (por desgracia) se emplean para producir biocombustibles.
  5. Alguien tiene que preguntarlo... ¿ cuantos campos de futbol son eso?
  6. #5 Lo que está en el mar se mide en Peregiles. :roll:
  7. #5 Demasiados. Es como medir el campo de fútbol en milímetros cuadrados. Por eso usa el "México" en vez del "campo de fútbol".
  8. #1 habrá que exportar a chinos, japoneses y otakus gordos y feos españoles a ese lugar, para que coman esa mierda con una salsa agridulce bien fuerte más asquerosa todaía.
  9. Méxicos con textura de guacamole. Rigor a tope power.
  10. #5 Creo que ya ha mostrado antes, pero nunca está de mas recordarlo:

    mitofago.com.mx/nota/ciencia-mito-y-tecnologia/que-tan-grande-es-mexic
comentarios cerrados

menéame