Cultura y divulgación
154 meneos
2915 clics
Alfred Wallace, apostó contra que la Tierra es plana, ganó pero acabó perdiendo

Alfred Wallace, apostó contra que la Tierra es plana, ganó pero acabó perdiendo

Hubo un hombre de ciencia, hace algo más de un siglo, eso sí, que perdió una importante cantidad de dinero a raíz de una apuesta en la que él iba contra la idea de que la Tierra es plana. El tipo en cuestión fue Alfred Russel Wallace, un galés nacido en 1823 y cuyos intereses científicos giraban en torno a las ciencias naturales en su visión más amplia. Es conocido por haber elaborado una teoría de la selección natural, como la de Darwin, de manera paralela e independiente a este. Fue un gran hombre, aunque con algo de mala suerte.

| etiquetas: alfred wallace , terraplanismo
76 78 2 K 254
76 78 2 K 254
  1. Tan independiente de Darwin que le mandó los textos y después expusieron sus teorías, de manera conjunta, en la Linnaean Society en el mismo acto y el mismo día. Russell habló del ganado criado para buscar una u otra característica y que los individuos en libertad revierten al animal primitivo. Ambos, Darwin y Russel, se basaron en las teorías de Malthus pero al segundo no le importó llamar a su descubrimiento "Darwinismo" y quizá por eso es menos conocido, pero su teoría superaba a la de Darwin en los aspectos científicos puros como los cálculos de curva de campana de evolución de las poblaciones e hizo un estudio mundial de biogeografia y otros trabajos relevantes como estudios sobre el factor insular en las especies. Su contribución más controvertida fue declarar que las razas humanas son iguales a nivel intelectual, algo que en su época era muy polémico.
  2. #2 Pues yo no lo conocía. Soy uno de los afortunados de hoy:
    xkcd.com/1053/
  3. A ver, la gente que piensa que la tierra es plana, que le cuesta coger un barco e ir al "borde" y enseñarnoslo?
  4. #1 Se te ha colado "Russell", cuando debería ser "Wallace".

    El caso es incluso peor que como dices. Wallace le envió sus escritos sobre su teoría evolutiva a Darwin para que le diera su opinión y este, temeroso de que se llevara el mérito de la originalidad, se puso rápidamente a ordenar y escribir lo que supuestamente ya había pensado para no quedar como segundo.
  5. #4 Estudia geometría.
  6. #5 Tengo mala memoria. Debería hacer como muchos meneantes y copiar la wikipedia :-D
  7. #6 vete a zurrar mierdas con un látigo.
  8. Que mal uso de la puntuación en el titular.
  9. Aquí otro Wallace preocupado por la evolución:  media
  10. Muchísimo mejor, para mi, este otro envío www.meneame.net/story/muro-hielo-confines-tierra
  11. "Nunca discutas con un idiota; te llevará su nivel y ahí te ganrá por experiencia" Mark Twain.
  12. Lo curioso del caso es que 200 años después aun queden terraplanistas.
  13. #1 Otra ligera diferencia que puede explicar el por qué Wallace no es citado es que consideraba que la inteligancia humana no podía explicarse por medio de la selección natural y le atribuía un origen divino.
  14. #1 #5 a ver el trabajo de Wallace era unas pocas hojas y el de Darwin décadas de estudios, experimentos, pruebas y posibles alegaciones rebatidas.

    No he leído mucho de Wallace pero sobre la domesticación de animales tiene Darwin una obra sobre los efectos de la domesticación y en su origen de la especies ya dejara constancia de que las diversas razas de palomas pueden mezclarse y obtener las características de las salvajes.
  15. #17 Y Darwin defendía la transmisión de caracteres adquiridos a la descendencia, cosa que no hacía Wallace.
  16. #6 ¿Ein? Ya lo estás explicando y Luego si quieres me llamas ignorante.
  17. #19 Argumenta tu punto de vista. Yo ya tengo el mío en los artículos de mi perfil.
  18. #20 yo lo tengo demostrado en la punta del capullo. Si quieres ven y lo miras.

    Has hecho una afirmación y no la quieres argumentar. En este punto la calificación de "bocazas" te cuadra perfectamente. Tenga usted un buen día.
  19. ¡ Alerta! Magufo en #6
  20. #15 y quedarán dentro de 2000 aunque vivan en una base lunar. Porque lo del terraplanismo es un problema de ego, algo que no va a desaparecer nunca.
  21. #16 ¡Pues espero que dejase de considerarla de origen divino después de su encontronazo con los terraplanistas!
  22. #18 cambio de opinión varias veces sobre eso, al principio lo negaba pero es cierto que en las últimas ediciones lo apoyaba.
  23. Ya...solo que el problema es que los medios de comunicación de masas (y redes sociales, youtube, etc...) os están metiendo/colando una realidad como falsa y es la de la tierra hueca, que normalmente se asocia a la "teoria" de la tierra plana; digamos que los terrahuequistas ortodoxos defienden un modelo planetario conformado por una corteza terrestre y dentro de ella todo hueco hasta un sol central que da luz a la peña que vive dentro de la corteza. Eso, tengo entendido que no es así, claro...pero pensemos modificando "ligeramente" el modelo.

    En realidad y desde hace mucho tiempo, es sabido que el manto terrestre contiene oquedades (o cavernas, como querais llamarlas) al igual que la corteza (sabeis lo que es la espeleología no? ). Ya estudiasteis todos desde pequeñitos en el colegio que ciertos tipos de ondas sísmicas no se propagan en medios solidos ni liquidos, por lo que esas ondas sísmicas no pueden ser registradas por alli por donde deberian pasar; a ciertas zonas del manto se las denomina discontinuidades.

    Por otro lado, creo que sería bastante estupido pensar que el manto terrestre es 100% solido o liquido sin ningun tipo de oquedad (aunque sea pequeñita). Acaso Pedro Duque puede garantizar que no existe una sola de esas oquedades ni aunque sea de un centimetro cúbico? y por que no mas grande?

    Quien puede garantizar que en alguna de esas oquedades no existe vida? Recordad a los extremófilos...seres perfectamente conocidos a los que se la pela que no exista oxigeno, luz o agua para sobrevivir y que tranquilamente pueden hacerlo a 700 grados centigrados...no hablemos ya de ciertas especies de tardigrados y su criptobiosis.

    Os dejo un enlace de la revista Science en el que, de refilón, nos demuestran que la tierra es hueca

    science.sciencemag.org/content/363/6428/736

    hablan del limite 660 kms, donde han encontrado montañas y llanuras....pero...parece que solo yo me pregunto...y lo que no son las montañas...que son?? pues eso...facil, simple...huecos.
comentarios cerrados

menéame