Cultura y divulgación
316 meneos
3343 clics
Alumnos en prácticas descubren en Tarragona un gran foso ibérico de más de 2.200 años

Alumnos en prácticas descubren en Tarragona un gran foso ibérico de más de 2.200 años

Estudiantes del grado de Arqueología de la Universidad de Barcelona han hallado los restos de una construcción ibérica que podría haber sido destruida por los romanos durante la Segunda Guerra Púnica que enfrentó a Roma y Cartago por la hegemonía del Mediterráneo.

| etiquetas: tarragona , arqueología , romano , cartago , universidad de barcelona , íberos
115 201 0 K 517
115 201 0 K 517
  1. Los cimientos de Hispania.
  2. #1 O de Catalunya?
  3. han hallado los restos de una construcción ibérica que podría haber sido destruida por los romanos durante la Segunda Guerra Púnica que enfrentó a Roma y Cartago por la hegemonía del Mediterráneo o por Godzilla.
  4. Si es que claro, las prácticas no remuneradas, ya sean universitarias o no es trabajar gratis con la excusa de enseñar, y es lo que tiene el trabajo, que da sus frutos, aunque estos alumnos no vayan a cobrarlo. Sí espero que se les tenga en cuenta.
  5. #2 En ese caso, las ruinas.
  6. Santa Bárbara bendita, madre de San Agustín, he encontrado una cosa... www.youtube.com/watch?v=3p7zLD83TUo xD
  7. Esto debería ser una noticia magnífica para esos arqueólogos en potencia, en un país normal supongo que los mantendrían unos años como becarios (con su sueldo, no en exclavitud) y las futuras promociones deberían tener trabajo ahí, al menos para empezar.
    Lástima de que estemos en españa, donde los tesoros se pudren en el fondo del mar mientras se construyen museos por todo, sin ton ni son, sin contenido. Edificios vacíos y yacimientos por todo esperando a los saqueadores, que lo que no destrozan y venden por ebay, lo usan como a modo de "pongo" en la repisa de la chimenea.
  8. #2 Segun camps serian de Valencia, en aquella epoca ya se hablaba valenciano.
  9. Con esto se han asegurado de tener la oportunidad de seguir aprendiendo durante años, además gratis. Es curioso lo poco que se valora la educación en España. Los becarios en prácticas sin pagar y a veces con un pequeño salario. Mientras tanto en EEUU cobrando sumas elevadísimas por estudiar y también por practicar, con ejercicios supervisados y a menudo requiriendo medios materiales, que nunca son públicos ni baratos. La cultura del todo gratis ha hecho estragos. España está llena de desagradecidos.
  10. Pues nada, esperemos que alguien descubra la cueva de ali ba ba que tiene PP...
  11. #3 A los restos los quieren implicar en la operacion púnica, todo es mentira, salvo algunas cosas. xD
  12. Malditos romanos. Aparte de la sanidad, la medicina, la educación, el vino, el orden público, el alcantarillado, las carreteras, los acueductos y la salud pública, ¡¿qué han hecho los romanos por nosotros?!
  13. #8 No creo. Seguramente eran catalanes,que como muchos historiadores nos dicen hasta Da Vinci era catalan.
  14. #14 Y Maradona.
  15. #6 Le doy mis dieses.
  16. #16 Lo agradesco, pero usté solo tiene seises. xD
  17. #4 no han cobrado. han pagado. en prácticas se trabaja, pero gratis. En arqueología, la práctica totalidad de las excavaciones programadas hechas por las universidades se hacen con alumnos en prácticas o personal en prácticas. A estos alumnos les espera el paro o el exilio una vez terminen sus prácticas.
  18. #15 Cierto,en realidad lo llamaban "el barrilet cosmic"
  19. #9 ¡Qué discurso más cansino! Pásate por el subreddit /r/engineeringstudents y podrás ver que ellos mismos hablan de prácticas no remuneradas y que si pagan no es la norma. Como siempre menéame hablando sin saber, como una conversación de bar.
  20. Para mas información
    Maria Adserias Sans i Ester Ramon Sarinena. «La Vil·la romana del Vilar». raco.cat.


    ,
  21. Debe ser un capítulo del Sotaterra (Bajotierra) un programa de divulgación arqueológica de TV3, habrán aprovechado la financiación
  22. #12 si sumamos las leyes, la filosofía, el modus vivendi, y el lenguaje, nada
  23. #12 pues tapar ese foso para que no se caiga nadie
  24. Es difícil de creer que los restos sean púnicos tal y como aventura a decir el artículo. Tanto Cneo como Publio Cornelio padre vinieron a la península a intentar que el hermano de Aníbal no acudiera a Italia a apoyar a su hermano. Para aquel entonces el pacto del Ebro ya estaba vigente, y Valls está mucho más al norte de la desembocadura del Ebro. Me da que que son restos de un asentamiento romano, pero eso no impide que haya restos púnicos en él
  25. En la investigación arqueológica hay alguien que no esté en prácticas??
  26. Una servidora pagó por el Practicum de Arqueología, esto es, un mes currando en una excavación, 480€. En Cataluña ni me quiero imaginar, viendo a cuanto está el crédito.
  27. Cuando dicen construcción ibérica, es de típo vasco, los iberos eran un pueblo no indoeuropeo que habitaba por el Levante de la península ibérica, desde el norte hasta Murcia, pasando por valencia y parte de Castilla la mancha. El idioma íbero era muy parecido al vasco, siendo el vasco uno de los muchos dialectos de esta antigua macrolengua, la teoría se llama vascoiberismo, y consiste en que el pueblo vasco es un descendiente directo del pueblo ibero
  28. En prácticas? Pues se va a comer los mocos
comentarios cerrados

menéame