Cultura y divulgación
10 meneos
104 clics

Por qué amamos la ligereza y huimos de la profundidad

¿Pero qué es vivir ligeramente? Es un deseo de placer y bienestar, es una forma de comunicarse y es la transformación del mundo físico empezando por nuestros cuerpos y acabando por puentes o carreteras. Este deseo, comunicación y expresión física no son opcionales: los impone la sociedad mediante la seducción. Ahora desarrollaremos con sencillez estas ideas, algunas de las cuales se encuentran en De la Ligereza, el libro de Gilles Lipovetsky que acaba de publicar Anagrama.

| etiquetas: ligereza , profundidad , gilles lipovetsky
  1. Esto es en inglés, y forma parte de la informática, pero puede aplicarse a la vida real.

    We are the home of quality software such as dwm, dmenu, st and plenty of other tools, with a focus on simplicity, clarity and frugality. Our philosophy is about keeping things simple, minimal and usable. We believe this should become the mainstream philosophy in the IT sector. Unfortunately, the tendency for complex, error-prone and slow software seems to be prevalent in the present-day software industry. We intend to prove the opposite with our software projects.

    Somos el hogar de software de calidad como dwm, dmenu, st y otro buen cacho de herramientas, con la atención puesta en la simpleza, claridad, y frugalidad. Nuestra filosofía es la de mantener las cosas simples, parcas y usables. Creemos que ésta debería ser la corriente principal entre el sector informático. Desafortunadamente, parece que la tendencia a crear un software complejo, propenso a fallos y lento es la tónica de hoy en día. Nosotros tratamos de probar lo contrario con nuestros proyectos de software.

    suckless.org/philosophy

    Como ejemplo para los no versados, el navegador Surf no soporta pestañas y ni siquiera tiene barra de herramientas.

    Para muchos será un suplicios, pero para otros es un descanso mental.
  2. "(entonces utilizamos el móvil y consultamos compulsivamente WhatsApp, Facebook o Instagram para mitigar la ansiedad) y la profunda desconexión que sufrimos frente a la generación de nuestros padres, abuelos e hijos. "

    En realidad no es la desconexión, si no la multitarea con alertas que hacen que tengamos que cambiar de tarea constantemente y nuestra capacidad de atención se ve mermada seriamente.

    Como curiosidad, los japoneses lo tienen más facil: En mensajes relativamente cortos pueden contar mucho, de ahí que en Twitter tengan mucha ventaja.

    El problema no es la ligereza, si no la cantidad de informaciones.. Plural, es decir, atendemos a demasiadas cosas a la vez.
  3. Me ha venido, lo del sesgo que nos hace creer lo que sea mas simple, lo que requiera menos energia a nuestro cerebro. (bueno, eso a veces no es lo mas simple)

    El estado de menor energia es el que se selecciona en la naturaleza, porque la energia cuesta. ¿La gota de agua no era una especie de configuración optima de ese tipo?

    Esto hace que la navaja de ockam sea la explicación de menos energia, pero no siempre la real.
  4. "Los refinamientos de la razón y los matices de la emoción no están hechos para la mayoría del público." Edward Barnays. "Propaganda" 1928
    www.meneame.net/c/20882062
comentarios cerrados

menéame