Cultura y divulgación
44 meneos
51 clics

Amaral: "Nuestro Gobierno ha abandonado a su suerte al pueblo saharaui"

Originarios de Zaragoza, el grupo Amaral lleva dos décadas en lo más alto de la música española. Este año han querido sumarse a la delegación que ha viajado a los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf, al sur de Argelia.

| etiquetas: amaral , gobierno , abandono , pueblo , saharaui , sáhara
  1. El presidente lo ha hecho de manera unilateral, sin consultar ni explicar nada.

    Pero q más da si nuestro ministro de exteriores ahora es el Rey de Marruecos
  2. No entiendo.. querían la independencia..¿menos para que les defendieran de Marruecos, Mauritania y Argelia?
  3. Honestamente, lo que opine Amaral de geopolitica y de las razones que han llevado al distanciamiento con el pueblo saharahui me la trae al pairo. A ver si va a ser que para los debates televisivos llevan a "expertos" insufribles y para política internacional vamos a tener que escuchar a Amaral.. :wall:
  4. Que le den las gracias al frente polisario, que es quien echó a España
  5. #3 A ver si ahora no se va a poder opinar. El giro de 180 grados de este gobierno con el Sáhara es incuestionable. Y sin una justificación razonable no se entiende. A ver si ahora no vamos a poder criticar al Gobierno como cuando Franco.
  6. #1 ¿Qué tendrán de Pedrito? 
  7. #6 Todo el mundo puede opinar. Pero el único motivo por el que son relevantes para este periódico es porque opinan como la línea editorial del medio.
  8. #8 Ahora a personas con ideales, que no se meten en líos y pagan sus impuestos no pueden opinar y exponer sus posiciones.

    A mí me parece gente respetable y como tal respeto sus opiniones.

    Y sí, el giro radical del PSOE en este asunto es de vergüenza ajena.
  9. #5 Ahora soy comunista, ayer neoliberal, anteayer facha.

    Me encanta Menéame.

    Firmado
    Anarconazipacifista.:-D
  10. #9 Se puede respetar su derecho a opinar y al mismo tiempo pensar que sus opiniones son irrelevantes. Lo que se critica, el que lo critica, no es la posición que adopta, sino su falta de formación para tomar en serio sus opiniones.
  11. #4 deja de inventar y falsear la historia, que el frente polisario quisiera la autodeterminación, no quiere decir que de allí no nos echara la CIA con la inestimable ayuda del emérito y Marruecos con la marcha verde

    www.elespanol.com/espana/20170120/187482258_0.html
  12. Bravo por ellos.
    A ver si nos damos cuenta que cuando el gobierno traiciona al de al lado, el siguiente en la cola somos nosotros.
  13. Al pueblo en general. Y no solo el gobierno actual, si no la política en su conjunto.
  14. #3 En España hay mucha gente pro-saharaui, a esta señora se le da altavoz porque es una cara conocida.
  15. #1. Nuestro ministro de exteriores vive en Washington, no te confundas
  16. Con nuestro gobierno supongo que se refiere al PSOE porque sus socios de gobierno han dejado muy clara su postura.
  17. #1 No solo unilateral, sino unipersonal... es una decisión propia, que no se consultó con ningún miembro del gobierno, ni con el congreso... y aquí seguimos, sin explicaciones de por qué...
  18. #12 la CIA ayudó al frente polisario al invitarnos a salir. Marruecos llegó primero. Con su pan se lo coman.
  19. #19 la CIA ayudó al frente polisario al invitarnos a salir

    Me podrías dar la fuente de dicha afirmación @aironman? es la primera noticia que tengo sobre esa supuesta ayuda por parte de la CIA al polisario y no he encontrado nada por internet al respecto.
  20. #20 creo que no lo encontraríamos jamás. Pretendía ser irónico, aunque la CIA desclasificó más de 600k folios cuando Obama llegó a La Casa Blanca, puede que encontraras algo.

    history.state.gov/historicaldocuments/frus1969-76ve09p1/d93

    Lo que si sabemos es que JuanCarlos negoció con Hassan acerca del Sahara y Marruecos siempre ha tenido buenas relaciones con Estados Unidos.
  21. Yo juraría que él no es de Zaragoza.
  22. Cuando llegue la escasez de fertilizantes, lo entenderéis todo.
    Y también entenderéis de qué lado está Argelia (que ya ha vendido sus reservas de fosfatos a los chinos) y, por ello, del Polisario.

    Estar a buenas con Marruecos es proteger la vía de gas natural que nos va a quedar a Europa en unos años. Y proteger el suministro de fosfatos para la agricultura, que va a ser hasta más importante que el gas en unos años. Y proteger el paso del Estrecho, desde sus dos lados.

    La geopolítica es demasiado complicada, incluso para los componentes de Amaral.
comentarios cerrados

menéame