Cultura y divulgación
4 meneos
40 clics

La Amenaza Fantasma regresará a los cines: Star Wars celebrará los 25 años de su Episodio I con un reestreno limitadísimo

Toda saga tiene un comienzo, y la del clan Skywalker tiene nombre propio: Star Wars: La Amenaza Fantasma. La película que reimpulsó un fenómeno que no cesa. Y si no la pudiste ver en las salas de cine en su día o deseas volver a ver las carreras de Tatooine en la gran pantalla te tenemos una estupenda noticia: de manera oficial, el Episodio I tendrá un reestreno por tiempo limitado en cuestión de meses.

| etiquetas: star wars , george lucas , reestreno , la amenaza fantasma
  1. Siempre aprovecho para recomendar este vídeo relacionado con el Episodio 1:

    youtu.be/sdEVCyW1R6k?si=JWEe5G9V8FSV4lRD
  2. #0 Te falta Disney, como actual propietaria, en las etiquetas.

    :hug:
  3. El gran éxito de esta saga es que películas con un marcado carácter infantil vuelva turuleta a peña que tiene edad para ser abuelos.
    Y ahora anuncian, otra vez el mismo truco, una de las antiguas pero que esta vez el cielo se ve más azul* por lo que cambia la percepción de la trama por el espectador :shit:

    *Me lo inventé, paso de leer la publicidad que es este envío
  4. ¿En serio? ¿Pero que les hemos hecho para que nos odien asi? :troll:
  5. #2 Seguro que hasta el propio Lucas es propiedad de Disney :-D . Al menos le pagarán el entierro.
  6. No hace falta.
  7. Quitando el episodio II y la historia de amor que da pena, nunca entendí el odio por estas películas.

    Al menos son originales e intentan contar algo nuevo. El episodio III por ejemplo diría que es de las mejores de las 6.

    Las nuevas sí que son infumables..
  8. Nada que celebrar, esta película fue el comienzo del descenso de la saga en la decadencia progre.
    Tenemos a una reina mandona rodeada de amigas guays, a su guardaespaldas negro y al líder jedi negro. Palpatine y sus consejeros bien blanquitos. Mensaje antiesclavista para contentar a los negros, lo de los midiclorianos para quitar cualquier atisbo de misticismo y sustituirlo por materialismo postmoderno. Los gungan y toda su trama de nativos buenos a los que hay que pedir perdón y dar las gracias. Al niño prodigio construyendo robots y ganando carreras, tirándole los trastos a Padme para fomentar la gerontofilia y atacar la masculinidad.

    A partir de ahí todo fue sacar juegos, muñequitos, tebeos y series siguiendo la agenda progre para intentar vender. Por supuesto todo esto fue un fracaso y a partir de ahí la saga se arruinó completamente hasta llegar al estado actual en el que no es más que la cuarta franquicia más valiosa del mundo.
comentarios cerrados

menéame