Cultura y divulgación
296 meneos
3028 clics
El amor, la vida y el consumismo según Noam Chomsky y Pepe Mujica

El amor, la vida y el consumismo según Noam Chomsky y Pepe Mujica

¿Cómo juntar a dos pensadores y referentes políticos y sociales como Noam Chomsky y José ‘Pepe’ Mujica?. El primero, un intelectual respetado a nivel mundial, con una vasta obra que abarca muchísimos temas, el otro, quizá el político más respetado del mundo, que sufrió las peores condiciones carcelarias en la última dictadura uruguaya y que llegó a la presidencia de su país.

| etiquetas: noam chomsky , pepw mujica , conversaciones , amor , vida , consumismo
118 178 0 K 452
118 178 0 K 452
  1. "...ese es el mensaje más fuerte que hay que transmitir a los jóvenes: si no podés cambiar el mundo, podés cambiar vos, no dejarte dominar; eso es más que suficiente. ¿Por qué? Porque al fin y al cabo el milagro mayor que hay es la vida. ":foreveralone:
  2. #1 Claro... "En enfrentamientos armados fue herido de seis balazos. Fue apresado cuatro veces y, en dos oportunidades, se fugó de la cárcel montevideana de Punta Carretas. En total, Mujica pasó casi quince años de su vida en prisión. Su último período de detención duró trece años, entre 1972 y 1985. Fue uno de los dirigentes tupamaros que la dictadura cívico-militar tomó como «rehenes», lo que significaba que serían ejecutados en caso de que su organización retomara las acciones armadas. En esa condición, pautada por el aislamiento y por duras condiciones de detención, Mujica permaneció once años. Entre los rehenes también se encontraban Eleuterio Fernández Huidobro (quien posteriormente fue ministro de Defensa Nacional) y Mauricio Rosencof."

    Ni me molesto en poner un negativo, ya lo eres tú mismo
  3. el consumismo se ha acabado
  4. #1 Te dan negativo por decir la verdad.
    Para colmo muchos por acá piensan que fue preso por luchar contra la dictadura, cuando la realidad es que fue preso en democracia por terrorista.
  5. #4 Como todas las ideologías que proponen concentrar el poder, me da igual en el mercado que en el estado. La concentración de poder siempre corrompe. El poder cuanto más repartidito, mejor
  6. La foto es de cuando Mujica era presidente... Chomsky está ya muy mayor.
  7. #5 Estuvo preso durante los años de la dictadura militar en Uruguay no durante la democracia.
  8. "pepw mujica" en tags.

    #0 @admin
  9. Interesantes reflexiones, gracias por compartir.
  10. #3 Ya le ponemos por ti :-)
  11. #8 Lo atraparon en democracia y fue preso por un gobierno democrático por atentar contra la democracia.
    Después llegó la dictadura y curso la mayoría de los años de reclusión bajo control militar.
  12. Los grandes relatores de la deslealtad hacia sus semejantes de las políticas neoliberales y sus financiadores en el mundo.
  13. Un corto pero emotivo tema, felicitaciones a quien compartió este post.
  14. #4 ojalá lleguemos a ver eso con nuestros propios ojos. Te imaginas vivir la caída del capitalismo? :foreveralone:
  15. ¿Mujica es "el político más respetado del mundo? Probablemente el 85% de la población mundial no tenga ni puñetera idea de quién es ese señor, así que difícilmente puede ser el más respetado del mundo...
  16. No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita... (Hay que decirlo más)
  17. #4 uy, justo ahora que llega el éxtasis consumista que supone las navidades, no sé yo...ya podía ser así, que en cada compra pensar "¿lo necesito realmente?"
comentarios cerrados

menéame