Cultura y divulgación
83 meneos
628 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ana Penyas, primera mujer en alzarse con el Premio Nacional de Cómic

La ilustradora se alza con el premio con su obra, Estamos todas bien, en el que se muestra la vida de sus abuelas y la falta de oportunidades. Es la primera mujer que se lleva el galardón desde su creación en 2007.

| etiquetas: premio nacional del cómic , ilustradora
67 16 21 K 54
67 16 21 K 54
Comentarios destacados:              
#5 #2 Sinceramente, sin leer la obra de esta chavala yo no sacaría tan rápido las antorchas, porque lo que al menos a mi me ofende, no es el hecho de que el premio se lo lleve una chavala, que oye guay, si no el tratamiento de la prensa de este hecho vendiendolo como un logro simplemente por el hecho de ser mujer y no un logro en si para esta tipa como dibujante y punto.

Eso es lo que da asco y eso es lo que rezuma el tufillo sexista, mirala tiene tetas y aun así no es tonta, gilr power, dicks in vinegar .

CC #1
  1. ¿Y cuál es el ratio de hombres y mujeres que presentan obras a este premio, ya que tanta importancia le dan a que es mujer?
  2. #1 Es una victoria más de la lucha del feminismo contra el heteropatriarcado ilustrador.

    O una cuota ¿ya las han implantado?
  3. Seal of approval  media
  4. #2 eso es lo malo, seguro que la chica se lo merece,npero teniendo en cuenta quien da el premio, este ahora queda con la duda de si se lo habrán dado por ser mujer o por ser la mejor.
  5. #2 Sinceramente, sin leer la obra de esta chavala yo no sacaría tan rápido las antorchas, porque lo que al menos a mi me ofende, no es el hecho de que el premio se lo lleve una chavala, que oye guay, si no el tratamiento de la prensa de este hecho vendiendolo como un logro simplemente por el hecho de ser mujer y no un logro en si para esta tipa como dibujante y punto.

    Eso es lo que da asco y eso es lo que rezuma el tufillo sexista, mirala tiene tetas y aun así no es tonta, gilr power, dicks in vinegar .

    CC #1
  6. #1 El premio es un reconocimiento a la calidad de la obra, independientemente del ratio de genero. En España es mayor el número de autores que autoras, pero por ejemplo eso no pasa en Suecia, dónde hasta dibujantes españolas empiezan a tener reconocimiento y premios. Aun así el nivel de las autoras en los ultimos 3 años está siendo apabullante. Solo hay que ver los premios Eisner de este año, tanto premiados como nominados. Monstress de Majerie Liu y Sana Takeda (mejor cómic, mejor dibujante, mejor portadora),The Tea Dragon Society por Katie O’Neill, Black Panther de Roxane Gay y Alitha E. Martinez, Elements: Fire, A Comic Anthology, Emil Ferris con My Favorite Thing Is Monsters... Y la lista de ganadoras y nominadas sigue.
    Otra cosa a destacar es que desde su publicación ha ido consiguiendo premios regionales y reconocimiento internacional, la misma noticia lo explica.
  7. #9 aproximadamente solo al alcance del 50% de la población
  8. #5 el tema están tan enmierdado que ahora ya no se sabe si es una crack dibujando o si la votación se hizo con "perspectiva de género"
  9. #7 El premio Planeta, del que en teoria los autores son anónimos hasta que se abren los sobres, se ha concedido a Posteguillo por "yo, Julia" (la historia del triunfo de una mujer en un mo de hombres, dice la propaganda) y el segundo a la hija de Dragó, creo, por una historia de una saga de mujeres discriminada y silenciada... Este comic es clavado, la historia de las mujeres de su familia.

    No dudo del calor de estos escritores, pero ¿tendrian alguna posibilidad de haber tratado otro tema?

    Hace unos años, entrevistando a un autor teatral que habia estrenado con mucho exito una comedia que ponia a todos los hombres tontos de remate, le preguntaron si creia que habria tenido el mismo exito de haber puesto como tontas a las mujeres de la obra. Su respuesta fue algo como: "No nos engañemos, esa obra no hubiese encontrado financiacion, ni me hubiesen dejado estrenarla"
  10. Que esta noticia tenga tanto negativo no dice nada bueno de los meneantes. ¿Es por ser mujer? ¿Es por ser cómic ? ¿Es por el titular?
  11. ¿Y la obra lo merece? ?( (pregunto a quien conozca a la autora).
  12. Me lo apunto. El nivel de los Premios Nacionales de Cómic es exquisito. Ahí están Dublinés y El arte de volar.
  13. La noticia es que es la primera vez que gana el premio una mujer. Ya se sabe, es noticia que un señor muerda a un perro, no que un perro muerda a un señor :roll:
  14. #4 Vaya, que coincidencia. Y 20.000 pavazos para la saca. :roll:

    #7 Claro, EEUU se muestra como una sociedad apenas polarizada y faro que nos guía en materia de "igualdad".
    Solo hay que ver los premios a cómic y la calidad de las obras premiadas desde 2015 hacia atrás y los de 2015 en adelante.
  15. #14 Estarían haciendo corrillo de pollaheridas y han venido todos en tropel. Pobrecicos, qué vida más triste y que virilidad más frágil deben de tener.
  16. #4 Igual que antes tampoco se sabía si se lo daban a alguien porque era mejor, o porque era tío... :roll:
  17. #4 ¿Teniendo en cuenta qué? xD

    El jurado ha estado presidido Begoña Cerro Prada, subdirectora general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas y compuesto por Manuel Barrero, de la Asociación de Autores de Cómic de España (AACE), Ana Oncina en representación de la Federación de Asociaciones de Ilustradores Profesionales (FADIP), y Rocio Orraca de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL).

    ¿Estas personas son conocidas por sus trayectorias de feminazis militantes o tú no necesitas ni mirar por encima la noticia para montarte tu película de cuotas, premios injustos, etc? ¿Sabes qué otros premios se ha llevado ya esta autora?
  18. #17 AEDE?
  19. #15 No lo sé, pero suelen tener buen criteiro dando el premio.
  20. #13 No tiene nada que ver el Premio Planeta con este ni el mundo editorial "serio" [sic] con el mundo del cómic.
  21. #5 #12 Pues claro que el premio no se lo dan solo por su habilidad como dibujante.

    Ella también es guionista, el premio nacional de cómic no distingue entre dibujantes y guionistas. O se da de manera conjunta a ambos o se le da a un autor completo. :-S

    Bueno, en realidad se concede a una obra. Y a los creadores de la misma.
  22. Al Addin?
  23. #22 Pero la noticia se tiene que votar por su relevancia e interés, por tu propia opinión de si lo merecen o no.
  24. #14 Los negativos son porque no interesa la noticia.
    Una búsqueda rápida de las noticias del "premio nacional del cómic" en Menéame y verás como en ningún momento la noticia del ganador salió en portada.

    Y la noticia no interesa porque el cómic nacional no se sigue casi (y supongo que unas de las razones para crear el premio era para intentar dar relevancia al cómic en España).
    Y Menéame como reflejo de la sociedad española, pues vota irrelevante porque ni sabe qué escribe esa mujer (ni los hombres que ganaron en ediciones pasadas) ni le interesa.

    Esa sencilla explicación o, la que a mí me gusta:
    - Los usuarios de Menéame aman los cómics españoles (por eso la portada está llena de noticias de ello, por eso todos los premios nacionales del cómic de España son comentados en directo en cada noticia DE CADA AÑO. Fíjate si gusta que los Meneantes tienen la fecha marcada en su calendario.
    Pero, ah, aquí está el PERO: de 2017 a 2018 Menéame ha cambiado radicalmente su base de usuarios. Todos odian el cómic (y si es español aún más, mejor DC joder).
    Y ha salido a portada porque los usuarios de 2018 no se habían dado cuenta de la noticia y estaban los usuarios del 2017 intentando hacerse notar. Pero los usuarios de 2018, que son muy espabilaos, la han visto en portada y buena suerte premio nacional de cómic.


    pd: se me ha ido de mano el comentario :-D
  25. #23 película? Yo? Creo que hablas con otro.
  26. #21 ese argumento no tiene sentido si todis son tíos.
  27. #1 No quiero parecer pedante, pero es la ratio.
  28. #32 Te lo voy a preguntar con un lenguaje más sencillo, para que no te pierdas: ¿qué tiene de sospechoso, a tu parecer, el tribunal que ha concedido el premio?
  29. #31
    Me estoy dando cuenta últimamente que el perfil de Meneante medio es de un ingeniero/informático con escaso interés por el arte o la literatura, excepto algunas cosillas de Historia, algo de cine (pero no español) y, por supuesto, Isaac Asimov.
  30. #26

    Ya lo sé, pero imagina que una persona (hombre o mujer) cuenta el drama de un hombre acusado falsamente por su pareja, su destrucción social, su calvario judicial ¿qué oportunidades crees que tendría de - ya no digo ganar un premio- sino llegar a finalista, o de encontrar una EDITORIAL POTENTE QUE APOSTASE POR ÉL?
  31. #35 te lo digo en un lenguaje que quieras entender. Dónde he dicho yo que me parezca sospechoso?
    Por favor cita mi comentario y señala donde lo digo.
  32. #31 Pues a mi me encanta el cómic y en España hay un nivel altísimo. Estamos exportando ilustradores a todo el mundo y para una de las pocas cosas públicas en las que se apoya y se da importancia al cómic...
  33. #36 Totalmente.
    Además, sin datos oficiales, no parece que la base de usuarios haya crecido mucho.
    Por lo que al final, somos todos de hace la tira de años. Que básicamente, cuando se creó ésto, eran todos unos frikazos.
    Y realmente, el cómic español ni es de frikazos, ni es conocido.
  34. #37
    Joder con los meneantes y vuestro problema con el sexo opuesto.
  35. #38 En fin, si te excita hacer el ridículo, yo encantado de ayudarte. Escribiste:

    teniendo en cuenta quien da el premio

    ¿Qué hay que tener en cuenta? ¿Sabes algo de los miembros de este tribunal que apunte a su parcialidad? Soy todo oídos.
  36. #41

    No, es problema con la parcialidad del Gobierno y los medios de comunicación... que invariablemente van a influir sobre los jueces de premios ¡cómo no!

    Yo estoy casado, tengo hijo e hija ¿por qué debo tratar a mi hija MEJOR que a mi hijo?

    ¿Porque hace cien años sus abuelas estaban discriminadas por sus abuelos de ustedes?

    Del mis abuelos no sé, pero yo lo que veo es que ustedes siempre hablan de discriminación de sus abuelos a sus abuelas... igual tienen razón, y sus abuelos eran unos cabrones... de los míos, pobres, no tengo noticia
  37. #42 ajá... Veo que confundes, seguramente de forma intencionada quien concede el premio que es el ministerio de cultura, con el jurado que lo otorga basándose en sus criterios.
    Si tú pregunta era si creo que el ministerio de cultura de este gobierno puede influir en el jurado para que le concedan el premio a una mujer, pues si, es factible.

    Si tú pregunta es si creo que lo ha hecho, pues no lo sé.
    Si tú pregunta es si creo que ella merecía el premio por encima del resto, pues igual sí. A mí el cómic de autor me parece un coñazo por igual.

    Si no crees que puedan existir dudas al respecto, pues muy bien. Pero teniendo en cuenta anteriores declaraciones de este gobierno sobre estos temas no es descabellado que otros muchos duden.

    No estoy seguro de que lo entiendas, pero no tengo ganas de hacerte un dibujo.
  38. #44 Resumiendo: no tienes ni puta idea sobre quiénes son los miembros del jurado, sobre su trayectoria y sobre cómo ha sido el proceso y por supuesto desconoces a la autora y su obra (premiada en más certámenes, como pone en la noticia). Peeero eres un muchacho sagaz y, como las pelas del Premio Nacional las pone el ministerio de Cultura, te parece sospechoso que gane una mujer.

    Eres un campeón. xD xD xD
  39. #43 Rob, ¿qué tiene que ver esto con el cómic?
    Se te va mucho.
  40. Premio de cuota.
  41. #45 gracias por darte cuenta.
  42. #33 Y durante casi toda la historia de la humanidad han sido casi siempre tíos porque sí, supongo, porque ellos lo valían más... :-P
  43. #19 La pelicula que te montas. Solo tienes que ver que ediciones atras de los premios ya estaban nominadas con la mismas obras pero con tomos anteriores o en otras obras, pero en la mismas mismas categorias y era cuestión de tiempo que ganaran. Lo que se está viendo ahora es un boom de todo eso. ¿Por que ganan? Dan un guión, dibujo y obras diferentes a las que se vienen dando, y el publico y la critica les apoya pues dan frescura al medio. Las obras del estilo, dibujo, guion de antaño se seguiran haciendo y solo es cuestion de tiempo que le den otro enfoque o una vuelta de tuerca para que eso mismo pase de nuevo a ser lo fresco por que lo otro lo perderá. ¿Si no como explicas la vuelta del noventerismo?
  44. #13 esto es el premio nacional del comic, otro jurado, otro medio, otra manera de entenderlo... Pero bueno, será que es cuota cuando ha ido ganando premios y reconocimientos en los diferentes salones del país, seguro que el es cosa del jurado, aunque en su mitad/mayoria son mujeres desde hace tiempo, no se como le dieron a Zapico, Rayco, Santiago Garcia y Javier Olivares... etc
    El ejemplo del autor teatral, a parte de estar fuera de contexto, es de ser un vendido, solo busca la subvencion. El espectador de teatro sabe distinguir la realidad de la ficción y que mensaje quiere transmitir si realmente no es misoginia.
  45. #9 esto como va??? Ahora los dibujantes se transforman en tía para poder conseguir el premio??? Pues viendo la foto ese tio se lo merece, se lo ha currado de verdad, la transformación es perfecta. Nadie diría que antes se llamaba Antonio.

    Bromas aparte: Estimada Ana, felicidades, he visto tu trabajo y lo encuentro muy original, tanto en el dibujo como en el contenido. Y te lo dice uno que tiene el trastero atestado de cajas de comics e ilustrador aficionado. Tu premio es merecido, sin duda alguna.

    Es una lástima que te vayan a usar como punching ball en esta guerra de sexos que hay montada y que no conviene a nadie mas que a los que se lucran con ello, pero bueno, es publicidad, que mala o buena siempre mueve las cosas.

    Para quien quiera conocerte como artista antes de cuñadear:

    www.anapenyas.es/ilustracion
  46. #36 como que hay que sacar tiempo pa viciar al Fortnite... no querrás que además la peña LEA LIBROS... con lo que cansa :-S

    Asimov???? Ese que es??? Un nuevo centrocampista ruso del Getafe??? La cosa es que me suena de algo.... :clap:
  47. #41 es el sexo opuesto el que tiene un problema con nosotros: cultura de la violación y tal, ya sabes, lo de siempre.
  48. #34 Puede usarse de las dos formas: dle.rae.es/?id=VEJNvfy
  49. #55 Se admite a fuerza de uso, pero no deja de chirriar un montón esa concordancia artificial. Que no me sabéis latín y pasa lo que pasa.
comentarios cerrados

menéame