Cultura y divulgación
206 meneos
4852 clics
Un análisis detallado del arte y técnica de animación de la secuencia de las motos de Akira

Un análisis detallado del arte y técnica de animación de la secuencia de las motos de Akira

En el canal Certain Starting Places también son muy fans de la película, y realizaron una meticulosa disección de los cuatro minutos de esa secuencia, fotograma a fotograma, explicando todas las técnicas de animación utilizadas. «Animación a lo difícil», lo han llamado. Y con toda la razón.

| etiquetas: akira , animación
121 85 3 K 411
121 85 3 K 411
  1. #6 lo del manga fue un cachondeo de la hostia en españa.
    Yo tengo la colección original los.últimos.números.son de otra.editorial por que dragón la original desaparecio... y no fueron tampoco muy formales nunca con la publicación.
    La película es la hostia, no desmerece al manga en absoluto.
    Edit:
    la voy a ver ahora, siempre es un buen momento
  2. Curiosamente cuando se habla de Akira no se suele hablar del estudio que la animó, TMS, que diría que en aquella época era fácilmente uno de los 3 o 5 mejores mundo: www.youtube.com/watch?v=QIS2JhWli_A Creo que siempre han estado un poco a la sombra de lo de Akira Committee.
  3. Akira es una maravilla. Recuerdo haberla grabado de Canal+ en sus comienzos y verla una y otra vez.
  4. Me apasiona el tema pero, un vídeo explicativo de 40 minutos es un poco largo para mi.
  5. Obra maestra y mi manga preferido

    Si os gusto la peli os recomiendo él manga es mucho mejor aun
  6. #1 Larguísimo, pero concienzudamente analítico.
  7. #9 bien. Pues la veré después :-D
  8. #1 Gracias por compartirnos esta información tan valiosa.
  9. #3 Yo la vi en el cine en la Gran Vía de Madrid cuando la estrenaron. Me cambió la vida, literalmente.
  10. #4 No puede ser, en Heavy Metal salen más tetas y más grandes.
  11. #3 yo solo la he visto dos veces. Me hecha para atrás revisionarla más veces el saber que hay un manga que dicen que está mejor.
  12. #16
    Efectivamente, ahi perdi yo el interes...
  13. La mejor película de animación de la historia, sin duda.
  14. Me ha encandado descubrir que en la escena donde las dos motos se dirigen cara a cara, el que se se desvia del centro es Kaneda. Siempre pensé que el rival era el que se desviaba y por eso se caía.
  15. #4 Seguro, aunque Ghost in the Shell le sigue muy de cerca.
  16. Vi la película siendo un chaval a principios de los 90 en Francia y me marco de por vida. De hecho, me motivo a leerme el manga que infinitamente mas potente con una trama mas compleja y profunda. Por cierto, el único manga que me hizo llorar en su ultima pagina.
  17. #16 Sí, es muy loca y es facil perderse con los personajes y lo que está pasando. El manga tiene más tiempo para explicar las cosas y se entiende mucho mejor.
  18. Siempre fui más de Tetsuo. :popcorn: :troll:
  19. Yo hace tiempo que la vi, y supongo que me da pereza volverla a ver por qué no me enteré de la misa la mitad.
    Solo me acuerdo de la escena donde uno de los protagonistas empieza a crear una cantidad de carne ingente
  20. #21 tal cual
  21. #8 prefiero urotsukidoji
  22. ¿Cuantas leyes de educación y contratos del estado llevamos?
comentarios cerrados

menéame