Cultura y divulgación
16 meneos
47 clics

Animales, armaduras y ofrendas humanas halladas en un santuario galo-romano

La excavación de un santuario galo-romano en la localidad de Saint-Just en Chaussée, al norte de Francia, ha revelado una serie de recintos, viviendas, ofrendas y enterramientos que arrojan nueva luz sobre las prácticas religiosas de la Galia belga antes y después de la conquista romana.

| etiquetas: arqueología , armaduras , ofrendas humanas , santuario galo-romano
13 3 1 K 87
13 3 1 K 87
  1. Por ayudar a dar un poco de contexto, adjunto un mapa donde se señala la localización de Saint-Just en Chaussée.
    Lo de las armas dobladas o rotas recuerda bastante a la misma clase de prácticas que se encuentran en enterramientos íberos y celtíberos, con falcatas y soliferrea dobladas ritualmente, cosa que se supone que tendría cierto significado religioso, asumiendo los arqueólogos una creencia en la curación o reparación en el más allá. Así, lo muerto revive, lo roto se repara, lo doblado se endereza, lo viejo rejuvenece, etc.  media
  2. #1 eso mismo he pensado yo, en el contexto de los pueblos pre romanos peninsulares, donde era también práctica habitual
  3. Hasta que no aparezcan los restos de un gordo, un tío bajito con bigote, un perro, un menhir y un druida, no me lo creo.
comentarios cerrados

menéame