Cultura y divulgación
225 meneos
1984 clics
Un año sin Alfonso Azpiri: sin él no habría existido “La Edad de Oro del Software Español”

Un año sin Alfonso Azpiri: sin él no habría existido “La Edad de Oro del Software Español”

El 18 de agosto de 2017 dejó de mecerse conforme al elegantísimo vaivén de su rotundamente barroco talento, la mano del grandioso ilustrador y mejor persona Alfonso Azpiri, aquel que plasmó visualmente como nadie el himno gráfico bellamente pixelado de la generación ochobitera. No fuimos pocos jóvenes ya mayores, crecidos (a él gracias) en orgulloso entusiasmo y educados por su maestría en las asignaturas de soñar felizmente despiertos, vivir en mundos paralelos virtuales por él creados y abstraerse en profunda dicha de la realidad.

| etiquetas: alfonso azpiri , aniversario , software , videojuegos , edad dorada
93 132 3 K 261
93 132 3 K 261
  1. Y el año que viene dos
  2. #1 esperemos
  3. Me vais a perdonar, pero los dibujantes de carátulas de cassetes de juegos de los 80 deberían ser perseguidos donde se esconden y sometidos a juicio en un tribunal internacional por romper tantas ilusiones virgenes, por tanto dolor causado.

    Son genocidas de la ilusión.
  4. #3 perdonado está usted.

    Peor eran los anuncios de Airgamboys que se movían solos.
  5. #4 no. Peor era comprar un cassete para el flamante y carísimo Amstrad y descubrir que la tia buena tetuda de la portada eran exactamente 16 pixeles burdamente colocados y con 4 colores antinaturales.

    Este tipo con otros como el causaron que España retrocediera en informática 10 años porque la desilusion en la infancia es algo traumático. Por eso la generación española de 40-50 hoy en día tiene tanto repelus y desprecio a la informática.
  6. #5 pues yo tengo 48 y no la desprecio...ese "Game Over"...  media
  7. #6 explicale a un niño donde hay algo que ni flipando cargado de droga se asemeje a eso:
    www.youtube.com/watch?v=6JKj10pTqmk
  8. Iripza... Mot creo que podría aprovecharse bien para una peli actual.
  9. #6 ayer estaba jugando al GameOver!!

    De cani nunca podría pasar la primera fase, y ayer a la primera, y descubrí que los barriles se rompen y dan extras...
  10. #7 la pantalla de carga era clavada, una pasada conseguir eso en un spectrum.

    En estos ordenadores la imaginación aún era importante, y las portadas te transportaban al mundo que quería pero no podía representar el juego.
  11. #8 Mot, creo que aún tengo la cinta, venia en una caja de plástico grande, con dos cintas....

    El juego eran como viñetas del cómic, muy elaborado visualmente.

    Confirmado, era caja de dos cintas  media
  12. #3 Jjajajaja un poco si, algunos juegos eran un bajón, pero las portadas eran una pasada.

    Yo tenia un Spectrum que me regalo un familiar cuando se canso de el, pero mi ordenador era un Dragón 64, eso si era un bodrio y un genocidio de ilusiones.
  13. #10 Se hizo un remake de la pantalla de carga para Spectrum, creo que ganó bastante.  media
  14. #13 que pasada, es curioso como funciona la cabeza, yo la recordaba como el remake, y era mucho peor.
  15. #6 Esta portada creo que era de Royo, otro gran ilustrador.
  16. #9 pfff, de ese pack de juegos que regalaban con el spectrum +2A no lograba pasarme ningunl (game over, phantomas 1 y 2, camelot warriors...). Eran extremadamente difíciles para un chaval de 11-12 años de la época.
  17. #11 Menudo coñazo de juego el Mot, dios mío. En gráficos estaba muy bien, eso sí.
  18. #17 Creo que nunca he pasado el principio, era bastante cutre si, lo único que resaltaba era el estilo comic y los gráficos.
  19. #16 no me he pasado ninguno. El que más lejos he llegado ha sido Phantomas, el resto eran imposibles.

    No sé como teníamos paciencia para seguir jugando
  20. #6 Y su segunda parte, phantis.

    Luego ya en la pantalla del spectrum hacían lo que podían, pero aún así vaya currazo.  media
  21. #5 Con peores cosas nos hemos hecho pajas... tampoco era para tanto  media
  22. #21 No me carga ninguna en el móvil :-/
  23. Recomiendo la entrevista 'recuperada' que le hicieron hace unos años en el podcast 'Fasebonus', vale la pena :
    www.ivoox.com/entrevistas-fase-bonus-3-alfonso-azpiri-andres-audios-mp  media
  24. Si hasta tenía unos cómics muy chulos.
    Recuerdo uno corto que luego publicaron en un dominical (creo) que iba de la Tierra repleta de mísiles automatizados que repelian a los extraterrestre mucho después de que los humanos se hubieran extinguido.
  25. #16 #19 Nosotros conseguimos el plano del phantomas 2 en la revista Microhoby, y entonces mi hermano y los amigos lo pasaron entero, el final decepcionaba un poco, un castillo pequeño con unos fuegos artificiales cutres y un texto que salía por arriba... computeremuzone.com/ficha.php?id=109&pg=map
  26. #26 Tengo algunas hojas cortadas de ese dominical, no sé si todas. Desconozco si después se publicó en algún sitio más pero es una historia que en su momento me encantó.
  27. #27 los finales eran una putada jajajaja, te dejabas los ojos jugando y en muchos casos era GameOver y un texto :foreveralone:
  28. Un época donde se optimizaban los juegos, porque no sobraba hardware... :foreveralone: :foreveralone:

    Salu2
  29. #32 Se hacia para una plataforma y luego port de mierdas muy al estilo actual y lo peor era como mentían como cerdas cuando llegaron los 16 bits astillaron de lo lindo.
  30. #28 Escaénéalas y pásalas... {0x1f609}
    Hace tiempo que las busco pero no las he encontrado por ningún lado
  31. #34 A ver si me acuerdo de buscarlas el próxima día que vaya a casa de mis padres :shit:
comentarios cerrados

menéame