Cultura y divulgación
17 meneos
85 clics

Los antiguos europeos fueron intolerantes a la lactosa 5.000 años tras hacerse agricultores

Los antiguos pueblos europeos se mantuvieron intolerantes a la lactosa (el azúcar natural en la leche de los mamíferos) durante 5.000 años después de que adoptasen prácticas agrícolas.

| etiquetas: europa , lactosa , intolerancia , agricultura
14 3 0 K 145
14 3 0 K 145
  1. Es antinatural que, un mamífero, consuma leche siendo adulto y después del destete.
  2. #2 ¿y que beba cocacola es muy natural?
  3. #2 Y además de otro animal que no es de su especie.
  4. #2 que mas es antinatural?
  5. #2 También es antinatural sembrar lechugas, solo deberíamos comer las que crezcan espontáneamente.
  6. #2 Bueno, bueno, algunos mamíferos continuan consumiendola, ya se sabe, lo de traga o escupe...
    :troll:
  7. #2 Para los descendientes de los que sobrevivieron a las cagaleras, no.
  8. #4 Sabías que las hormigas "pastorean" pulgones y se comen la sustancia que expulsan estos, llamada ligamaza? Ahora ve y diles a ellas que eso no es natural ;)

    diatomeadigital.blogspot.com.es/2007/07/simbiosis-las-hormigas-y-su-re
  9. #2 Tú si que eres antinatural.
  10. #9 Y me joden las plantas! Para eso está bien dejarles unas mariquitas (Coccinella septempunctata, no un personaje de los morancos) cerca que son muy voraces con el pulgón.
  11. #2 Te presento a tu amiga la lactasa (es.wikipedia.org/wiki/Lactasa) El hecho de que hayamos evolucionado para producirla una vez pasada la infancia convierte el consumo de leche pasado el destete en algo normal y natural.
  12. #2 La colocación que haces de las comas también es bastante antinatural.
  13. #2: ¿Eres un robot? En caso contrario no se que haces conectado a Internet, no es algo natural... :roll:
  14. #9 hasta donde entiendo se está hablando de mamíferos y se argumenta que ningún mamífero toma leche después de su destete y mucho menos de animales de otra especie. No veo que tenga que ver eso con las hormigas
  15. #15 Son animales que crían a otros animales para aprovecharse de un alimento que producen. Blanco y en botella.. malibú ;)
  16. Sí, efectivamente, se llama evolución, por eso ya no vivimos en cuevas.
comentarios cerrados

menéame