Cultura y divulgación
417 meneos
4073 clics
Aparecen más evidencias sobre la teoría de que el Alzheimer pueda transmitirse [ENG]

Aparecen más evidencias sobre la teoría de que el Alzheimer pueda transmitirse [ENG]

Por segunda vez en cuatro meses los investigadores han reportado resultados de autopsias que sugieren que la enfermedad de Alzheimer pueda ser transmitida ocasionalmente a personas durante ciertos tratamientos médicos - aunque los científicos dicen que los hallazgos no son concluyentes.

| etiquetas: alzheimer , contagio , teoría , enfermedad , evidencia
168 249 1 K 363
168 249 1 K 363
  1. A ver quién se ríe ahora de Mariló...
  2. No me queda claro si la beta-amiloide es algo que produce el organismo o si se ingiere o contagia.
  3. #3 No tengo muy claro de dónde procede dicho péptido, el beta-amiloide. Según varias teorías ampliamente aceptadas, la acumulacioón de dichos amiloides puede ser una de las causas del Alzheimer, o una consecuencia en todo caso.

    Pero lo que dice el artículo es que ciertos tratamientos quirúrjicos pueden ser causa de contagio del amiloide.

    De todas formás no soy neorólogo, por lo que por favor, trata mi comentario como una opinión no experta. Tengo un familiar con dicha emfermedad e intento informarme hasta dónde puedo. Tán solo eso.
  4. Que nadie lo interprete como que por estar cerca de una persona con Alzheimer te vas a contagiar.
  5. #0 Creo que es más apropiado en este caso la palabra "transmitir" que "contagiar". "se puede transmitir" " o "ser transmisible". Es lo que pone en el artículo original y en el primer artículo de las relacionadas se hace hincapié en la diferencia entre ambas palabras (aunque yo no termino de entender exactamente la diferencia).
  6. #6 Tienes razón. Pero no puedo editarlo. Si algún admin puede cambiarlo lo agradecería.
  7. Sale en Nature, ergo tiene altas probabilidades de ser cierto. Otra cosa es si el titular se corresponde perfectamente con el hallazgo.
  8. #3 #4 La produce el cuerpo, es la vaina de protección de los axones
  9. No es lo mismo teoría que hipótesis.
  10. #5 Yo por si acaso saldré con el lanzallamas a la calle
  11. #6 Aquí explica un poco la diferencia entre contagio y transmisión: gtt-vih.org/book/print/1803

    Básicamente dice que la diferencia es que una enfermedad es contagiosa por contacto directo (por proximidad). Mientras que la transmisión implica una vía específica como la sangre, fluidos, transplante de órganos, etc.
  12. Aunque parece que les queda mucho por probar e investigar es positivo que se alerte de esa posiblidad para que se vayan desarrollando sistemas que limpien mejor el material quirúrgico ya que, según se desprende de la investigación, la esterilización no sería suficiente ya que no se trata de un contagio por un organismo vivo sino, más bien, de sembrar una proteina.
  13. #6 Según lo que he leido, los procedimientos médicos donde podría transmitirse, se podrían considerar mas bien como "transparentarse", es decir, tendría que ser un trasplante de tejidos vivos de un donante con alzheimer a otro sano, y no están seguros del todo.
  14. #9 Entre los imputados del PP y la Casa Real hay epidemia, ¿quieres más pruebas? :calzador: :troll:
  15. #16 Pero solo funciona si lo haces hasta el ultimo decimal conocido
  16. >durante ciertos tratamientos

    LAS VACUNAS PROVOCAN ALZEIMER PÁSALO
  17. Eso ya se sabia en PPlopolis es muy normal que se olviden de "cosas" muy a menudo.
  18. #19 creo que por eso #18 ha añadido "conocido"
    solo conocemos unos 10 billones
  19. #4 La beta-amiloide es un fragmento del APP, o péptido precursor de amiloide, una proteína que se encuentra normalmente en las membranas de las neuronas. Se produce naturalmente, al ser el APP cortado por enzimas secretasas, pero no se conoce su función fisiológica.

    Normalmente, la beta-amiloide que se acumula en la enfermedad de Alzheimer está "mal cortada", de modo que tiene una "forma incorrecta" y puede formar placas (la que está "bien cortada" en principio no lo hace). Lo que viene a decir el artículo, simplificando mucho, es que puede ser que esa "forma incorrecta" se produzca también por influencia de otras beta-amiloides mal plegadas que provengan de una fuente externa.

    Es decir: que durante ciertos procedimientos quirúrgicos (trasplante de meninges) podrían arrastrarse beta-amiloides mal plegadas que "estropeen" las que de por sí tenemos en el cerebro, y que en principio funcionarían correctamente (sea cual sea su función). O, por usar términos más técnicos, que funcionaría como una enfermedad priónica (¿os acordáis de las vacas locas, que enfermaban tras comer cerebros de otras vacas?). ¿Se me entiende?

    NO OBSTANTE, tened en cuenta que todo esto está muy incipiente. La posibilidad de que el Alzheimer funcione como una enfermedad priónica debe aún ser ratificada por ulteriores investigaciones.
  20. #24 Gracias por la explicación.
  21. #23 Si, y no es nada sencillo calcular decimales de pi, incluso para un ordenador
  22. #5 Alguien lo interpretará así.
    Todavía hay gente que cree que el VIH se contagia por estar cerca de una persona seropositiva...

    Por aquí tuvimos unos cuantos ejemplos en los comentarios a una noticia sobre el despido de un seropositivo de su trabajo como camarero en un restaurante.
  23. #13 Por ejemplo el VIH sería transmisible pero no contagioso. ¿no?
  24. Es posible que la vida moderna con ese cambio constante que no podemos asimilar, con esa locura del estrés, depresiones, mala alimentación, pérdida de nuestra actividad física y mental, todo eso genere una peor genética y también pérdida de memoria en el cerebro. No soy científico, pero no me extrañaría que así fuera. Pero claro para acabar con eso habría que atacar de forma radical la vida que tenemos y eso no están dispuestos mucha gente con poder.
comentarios cerrados

menéame