Cultura y divulgación
12 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La apropiación cultural es el robo colonial que activa una herida histórica” | pikara magazine

La socióloga y activista Iki Yos Piña Narváez quita del centro de la discusión a Rosalía y politiza este debate de moda situándolo en un contexto histórico, como una práctica colonial heredada que repite por los siglos de los siglos, por ejemplo con la creación de museos antropológicos.

| etiquetas: apropiacion cultural , robo , colonial
10 2 13 K 26
10 2 13 K 26
  1. Me pregunto que es entonces aprender idiomas y destrozarlos en el proceso al intentar hablarlos xD
  2. No entiendo que haya gente que se trague lo de apropiación cultural.
  3. Upvote, quiero que estas chaladuras lleguen a portada para que sepamos todos lo que se nos viene encima.

    No olvidemos que aquí sucede, con sus particularidades, lo que sucedió en USA hace unos años. Es un ciclo que se puede observar numerosas veces.

    Es decir. La turra de la apropiación cultural vendrá a más. No le auguro mucho futuro en Europa, pero la turra nos la llevamos igual.
  4. Me resulta inconcebible que haya gente que otorgue crédito a la subnormalidad profunda de la apropiación cultural... pero así es. Aunque viendo que lo publica pikaramagazine se explican muchas cosas.
  5. "Generalmente las personas blancas nos llaman ofendidas cuando evidenciamos y marcamos el robo, uso y abuso de elementos culturales ajenos a su cultura blanca-europea. También esa discusión es un espacio disputa porque es el everyday donde se activa el dolor de la herida colonial. Una lectura simplista que dan los blanco-europeos cuando decimos “paguen y reparen”, es que entienden esa reparación sólo en clave monetaria y no consideran desde su “racionalidad” los sentidos espirituales, ancestrales y simbólicos que tienen los objetos extraídos -robados -apropiados y que están encerrados en sus instituciones del saqueo colonial. Y estos múltiples sentidos de los objetos apropiados -usados por la supremacía blanca van desde las colecciones que capitalizan los museos españoles, una linda dashiki que lleve un blanco que trajo en unos de sus viajes a África o una hamburguesa de quinua vendida en un bar gentrificador, bandera del green-veggie-capitalism [capitalismo-verde-vegano]."

    :palm: :palm: :palm:

    Estás cosas me dejan hablando sola. Alucino con la que se nos viene encima :shit:
  6. #5 Hay que aislar a esta gente. No abrirles la puerta, no saludarles, ignorarlos completamente, ni mirarles siquiera. Que sean ellos los que se queden hablando solos.
  7. #2 Falta de libros, eso lo explica todo...

    Pero ya puestos podriamos montarle una Guerra a los japoneses, que tienen cantidad de academias de flamenco.
  8. Hay pocas cosas que me importen menos que la apropiacion cultural.
  9. Pero todavia siguen con la SANDEZ de la apropiación cultural? :roll:

    Esta claro que les sobra el tiempo...
  10. Hay apropiación cultural hay meneo ¿Por qué? Porque a las subnormalidades hay que darles cancha.

    Yo ya he visto un montón de apropiaciones culturales positivas:
    - Un gitano trabajando.
    - Un senegalés tocando el piano.
    - Un español con un iphone.
    - Un japonés tocando la guitarra.
    - Un francés preparando sushi.
    - Un mexicano toreando.
    - Un chino llevando un Audi.
    - .....

    edit: mierda, la del francés no es positiva.
  11. Ya le pueden ir dando por culo a esta discurso político importado de USA. Que pasa, que ahora no vamos a poder comer pizzas porque los italianos se pueden sentir ofendidos? JUASSS!!!
  12. Desde un país q fue metrópoli no se entiende el sentimiento de las colonias, q se les quitó todo y se les sigue quitando.
  13. Es curioso que durante la entrevista hable de apropiación cultural, pero menciona el oro.
    Lo que la gente se tiene que dar cuenta que todo este movimiento de la apropiación cultural, el privilegio blanco, etc... viene por parte de grupos racistas que odían a los blancos y quieren destruir todo lo que tenga que ver con ellos.
  14. #7 Lo vi. Me habría gustado que el chaval le dijese a la negra: "Ok, pero quítate la blusa". Si él no debe llevar rastas porque son cosa de africanos, ella debería ir con las tetas al aire, que es como iban las mujeres de allí hasta que las colonizamos. :troll:
  15. #17 Lo vi en el video de utbh. Es sobre el minuto 12: youtu.be/uA9dRgtJBGo
  16. Traducción: "quiero tener titulares, hacer una ONG y vivir de subvenciones"
  17. #8 según la entrevistada, la apropiación cultural solo puede ejercerla el "grupo hegemónico".

    Vamos, el hombre blanco heterosexual. Y vuelta la burra al trigo.

    Ni cabe un tonto mas
  18. #7 y el colega negro de ella, muy vivo el, le suelta "tu no eres egipcio".

    Este es el nivel.
  19. #5 o sea que si me empiezo a vestir con ponchos, comer yuca y hablar quechua merezco morir.

    Vaya banda de gilipollas
  20. #14 una cosa es reclamar todo lo que las naciones se han ido robando entre ellas durante milenios, cosa que me puede parecer defendible (aunque difícilmente) y otra el concepto de "apropiación cultural", que es una auténtica estupidez.
  21. #25 me parece que no has hecho una buena reflexion sobre el tema.
    ¿no te parece que pueda existir apropiación cultural cuando en un restaurante israeli presentan el falafel como comida tradicional hebrea?
  22. #26 niego que exista ese estúpido concepto de "apropiación cultural".

    Si un restaurante israelí me "vende" como comida tradicional hebrea un plato que no lo es, me está vendiendo la moto, no se esta apropiando de nada.

    Como si voy a Londres y me ofrecen una "authentic spanish paella" con chorizo.

    Lo más gracioso es que quienes claman contra "la apropiación cultural" ni siquiera suelen pertenecer al grupo presuntamente afectado, solo son ofendiditos profesionales.
  23. #27 te lo voy a dar más masticado a ver si asi entiendes qué me refiero.

    www.thejc.com/news/the-diary/the-pro-zionist-keffiyeh-1.18480

    Podria considerarse apropiación cultural esto?, o siguen siendo estupideces de ofendiditos?
  24. No, es solo la ultima gilipollez con la que sumar puntos de opresión. Rapido! Que en ningun momento parezca que algo va bien! Hay que seguir buscando problemas en todo y todos con los que auto-justificarnos!

    #7 Si nos vamos a USA es ya de chiste, parten de un etnocentrismo que asusta, para ellos el mundo empieza y acaba en USA, la esclavitud SOLO la sufrieron los negros allí, etc... Y han llegado a "reclamar" cosas como los pendientes de aros, algo que absolutamente cada maldita civilización ha usado (pocos ornamentos mas simples existen)
  25. #28 Siguen siendo estupideces

    Variantes de la misma la usan TODOS los pueblos de la zona, ademas de haberla usado diferentes unidades militares, etc...

    en.wikipedia.org/wiki/Keffiyeh
    en.wikipedia.org/wiki/Sudra_(headdress)

    Tres cuartos de lo mismo cuando no se que pueblo rumano se quejaba de que cierta marca les había copiado los estampados... Bien, Casi todos los "vecinos" de la zona tienen estampados similares, desde Bulgaria a Ukrania pasando por cualquier otro.

    Pq así es como funciona, todas toman prestado de otras y ceden algo. No son algo estanco.
  26. #28 Es una estupidez. Esto entra en la libertad de cada uno de decir y hacer que es el inventor de la imprenta, o que la mejor paella es la de su madre.
  27. Hay pikara magazine, hay negativo y al vertedero :-)
  28. #2 Hace tiempo que cierto sector del conocimiento humanista se basa en crear axiomas que se sacan de la chorra sin aplicar el método científico en sus "estudios".

    Y el problema es que cuando creas una cosmovisión a base de axiomas lo que creas es una religión, qué además no acepta autocrítica.
  29. #2 El posmodernismo ha destruido la izquierda cultural.
  30. #28

    Siguen siendo estupideces de ofendiditos. por muy mascado que me lo des.

    Amos a ver, por ejemplo: Puedo entender que determinada cultura "X" tenga un rito por ellos considerado sagrado o muy serio dentro de su idiosincrasia y les parezca ofensivo que otra sociedad, nación o lo que sea adopte ese rito o costumbre como si fuera algo cool, moderno y sin considerar el significado que tiene para la cultura original. Eso puedo admitirlo como ofensivo y con lo que hay que tener un poco de cuidado.

    Pero el concepto "apropiación cultural" porque me mole ponerme un palestino, tatuarme un tattoo samoano, vestir chilaba o ponerme rastas es de una estupidez supina. Aunque yo no tenga ni puta idea de lo que significa todo eso.

    Mas que nada porque posiblemente si preguntamos a palestinos, samoanos, moros o jamaicanos si les molesta que haga todas esas cosas lo mas seguro es que digan que les gusta que aprecie su cultura, modo de vestir o pensar.
  31. Toda cultura viene de mezcla de anteriores. El concepto de cultura pura les coloca más cerca del nazismo que de la defensa de las colonias.
  32. La única apropiación cultural es la de la Industria del copyright. La cantidad de niños y niñas, mentalmente hablando, que se creen estas idioteces que explica Pikara Magazine, precisamente denotan una abismal falta de cultura. Pero a la vez son como supremacistas de la cultura.

    Salu2
  33. #22 decidir quien puede o no puede ejercer algo es apropiación cultural.
  34. #36 por ahí van los tiros, si.....
comentarios cerrados

menéame