Cultura y divulgación
29 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apuñalar 30 veces a una exmujer no es ensañamiento, elegida peor sentencia judicial del año

Dos sentencias españolas elegidas la mejor y la peor para los derechos de las mujeres por la organización internacional Women's Link. La mejor sentencia, la que reconoció pensión de viudedad a una maltratada.

| etiquetas: apuñalar , 30 veces , exmujer , ensañamiento , sentencia
  1. El enseñamiento en cuanto apuñalamientos al parecer empieza en 31
  2. Siempre digo lo mismo: si tú le pegas 26 puñaladas a un tío, y demuestras que lo has matado con la primera, ya no hay ensañamiento, las 25 siguientes no cuentan.
  3. Gente que no sabe diferenciar el lenguaje popular del lenguaje legal.
    #2 O al contrario: si dices en el juicio que tu intención era matar, pero que al ver que la víctima no moría seguías dando mojadas.
  4. #2 Eso me recuerda a la serie australiana RAKE de un abogado, en su primer capitulo el tema era un juicio por canivalismo y claro el abogado demostro que la victima se suicido primero y dio consentimiento a ser comido despues.
  5. #2 Ya te entiendo, las otras son por si acaso
  6. Joder todo el mundo sabe que tienen que ser 31 para ser ensañamiento. :shit:
  7. Malditas feminazis. Es claramente una denuncia falsa. Se cayó 30 veces sobre el cuchillo para putear a su pareja
  8. #2 Puede que judicialmente sea así. Pero para el común de los mortales apuñalar a una persona 30 veces es ensañarse independientemente de cuándo muera
  9. #8 Pero como estamos hablando de, y lo que importa, es qué dicen las leyes y cómo las interpreta el juez, eso no es ensañamiento.
  10. Física básica, es inercia, solo quiso dar una, y el.resto fue inercia... :troll:
  11. #3 es compasión, 30 puñaladas por que querer acabar su agonia cuanto antes, deberia reducir pena y todo :-P
  12. #9 Cierto, pero no dejan de ser curiosas las diferencias entre el lenguaje judicial y el de la gente normal que hace que nos choquen sentencias como esta. En todo caso estas diferencias deberían hacernos reflexionar sobre si la justicia se adapta a la sociedad
  13. Y si las puñaladas se las hubiera dado a un hombre la sentencia entonces sería buena? ¬¬
  14. Irrelevante y sensacionalista por que es elegida entre sentencias "machistas", no entre todas. Y por ser tan inútiles de no saber lo que significa ensañamiento.
  15. Fácil:

    Si le metes 29 puñaladas superficiales en brazos, piernas y zonas no vitales y una última en el corazón es ensañamiento.
    Si le metes 30 puñaladas buscando el corazón, cuello u otras zonas vitales no es ensañamiento.
  16. #2 Ya, pero es una tia y es distinto. :-/
  17. #2 y se puede entender así

    Ensañamiento
    "aumentar deliberadamente el mal del delito causando otros males innecesarios para su ejecución”.

    diccionario.leyderecho.org/ensanamiento/
  18. #7 Que tonterías dices? Siempre tienes que hacer el payaso? :palm:

    Cada día das mas pena, pero bueno, ya sabemos que algunos tienen patente de corso.
  19. #12 O viceversa, de cómo la sociedad toma para sí términos legales y los malinterpreta.
  20. Para los que no se han leído la noticia, por suerte pocos.
    Así, en la resolución explicaba el Tribunal, según Europa Press, que "no basta con que el autor ejecute reiteradamente un agresión capaz por si misma de causar la muerte, ni siquiera que en sí mismo el ataque haya sido especialmente cruento, sino que es preciso que con ello lo pretendido haya sido aumentar el sufrimiento de la víctima, y no otra cosa".

    Qué es una mierda lo es, yo 17 años lo veo poco, pero la ley es la ley, muchos se joden con otras leyes, y es lo que hay.
  21. #19 Ensañamiento es una palabra de uso común. No es como prevaricación o alevosía que son términos judiciales
  22. #9 el asesino comprobó las constantes vitales y sabía que la mujer estaba muerta?
  23. A la primera puñalada pregunta ¿Pepe estás muerto?
    - No todavia no!
    Pues ahí van veintinueve más, con cariño, sin ensañamiento
  24. #22 RAE:
    2. m. Der. Circunstancia agravante de la responsabilidad criminal, que consiste en aumentar inhumanamente y de forma deliberada el sufrimiento de la víctima, causándole padecimientos innecesarios para la comisión del delito.
  25. #23 Habría que ver como lo justifica el juez en la sentencia, pero dejando a un lado si me gusta más o menos, la cosa funciona así:

    Si demuestras que ya está muerto lo que venga después no cuenta, un muerto no sufre.
  26. #27 por eso planteo esa pregunta. Porque o bien el tío comprobó que ya la había matado y, por tanto, estaba apuñalando un cadáver (lo que no es ensañamiento) o bien se ensañó sin darse cuenta de que ya había causado la muerte, siendo la intención la que era. Habría que leer toda ls sentencia con un abogado al lado para consultar.
  27. #25 RAE:

    ensañar.

    Del lat. insania.

    1. tr. Irritar, enfurecer.

    2. prnl. Deleitarse en causar el mayor daño y dolor posibles a quien ya no está en condiciones de defenderse.


    Que tenga una acepción referente al lenguaje judicial no implica que no tenga otras del lenguaje común
  28. #18 #26 ahora que ya me habéis insultado sin provocación previa, que parece que solo los machistas, racistas y similar escoria pueden hacerlo en esta página, procedo a contestar como os merecéis. Besis :-*  media
  29. #29 De acuerdo.
  30. #21 Ahora ya está más claro el tema, la primera puñalada es para matarla y las otras 29 es porque como hacía mucho calor se pudiese ventilar la víctima
  31. #13 ¿Si tuvieras cerebro no serías tan machista? Probablemente, pero nunca lo sabremos :-/
  32. Vamos, que te hacen descuento por ser eficaz. Si eres torpe lo pagas más caro.
  33. #2 si tú le pegas 26 puñaladas a un tío...

    a Women's Link se la suda
  34. #33 Claro, porque decir que la sentencia es una mierda sin importar el género de la víctima me convierte en machista xD
    Si es que no das para más, animalito. Anda, vuelve a tu cueva del Notame a llorar y a dar pena.
  35. #36 No discuto con pelirrojos descerebrados. No tienes categoría. Besis :-*
  36. #11 no, como dice #3 es no saber diferenciar el lenguaje común del judicial.

    Ensañamiento es un agravante que consiste en causar un sufrimiento extra e innecesario a la víctima. Ni siquiera sirve "querer hacerlo" sino que tienes que lograrlo.

    Por eso, aunque le de 30 puñaladas a alguien, si se demuestra que murió con las primeras, no existe el agravante.
  37. #37 Yo no discuto con subnormales, que luego me llevas a tu terreno y me ganas por experiencia, simplemente te pongo en evidencia a la vista de todos. Zape, a tu cueva!
  38. #28 el problema (mi estimada francotiradora soviética ;) ) es que da igual si la intención del atacante es esa. Tiene que conseguirlo para poder aplicarle el agravante.

    Dicho en bruto, si quiero hacer sufrir a mi víctima pegándole 30 puñaladas pero soy tan "torpe" que me la cargo a la segunda (aunque yo no me de cuenta que ha muerto), y eso se demuestra, pues no se me aplica el agravante.
  39. #40 hasta la próxima. Me imagino que tener tanto tiempo libre por no trabajar es lo que tiene. Yatusabeh, mi amol :-*
  40. #2 www.womenslinkworldwide.org/womens-link/sobre-women-s-link

    En Women’s Link Worldwide usamos el poder del derecho para promover un cambio social que favorezca los derechos de las mujeres y las niñas, en especial, de aquellas que enfrentan múltiples inequidades.

    Para cumplir con nuestra misión:

    Aplicamos una perspectiva de género y un análisis interseccional al marco legal de los derechos humanos.

    Vamos más allá de los tribunales y usamos nuestro trabajo en litigio y en otros procesos legales, no sólo para fortalecer la infraestructura de los derechos humanos, sino para impulsar un debate público y contribuir a una movilización social capaz de transformar la sociedad y garantizar los derechos de las mujeres y las niñas.

    Somos una organización internacional con oficinas regionales en Colombia y España, una sólida presencia en América Latina y Europa y alianzas en construcción en África Oriental.

    Desde que comenzamos a trabajar en el año 2001, hemos venido implementando con éxito acciones de promoción, defensa y litigio para establecer estándares que impulsen los derechos humanos de las mujeres y las niñas. Somos reconocidas por nuestra capacidad de abrir nuevos horizontes al desarrollar teorías y estrategias legales, en especial respecto a violaciones de derechos humanos de las mujeres invisibilizadas o ignoradas. Trabajamos para asegurar que los avances logrados en el papel se traduzcan en diferencias significativas para la vida de las personas.

    Trabajamos cruzando fronteras, generando alianzas con activistas de todo el mundo. Estudiamos el contexto, diseñamos estrategias, redactamos informes legales y comparecemos ante el poder judicial en los tribunales nacionales, regionales e internacionales. Representamos a nuestras clientas, ofrecemos mentoría, capacitación y herramientas prácticas y promovemos intercambios profesionales.
  41. #41 pensaba que la "intención" se tenía en cuenta (es decir, no es lo mismo que yo mate a alguien porque un geranio de mi terraza esté mal anclado y caiga a que yo esté esperando en el balcón y cuando pase le arreé un macetazo). No sabía que era preciso "conseguir" el objetivo, aunque supongo que tiene que ver más con poder aplicar el agravante que con el tipo de delito que se imputa, ¿no?
  42. #42 Ni que fuese yo sindicalista o parado.. :-*
  43. #45 eres pelirrojo isleño, y todo el mudo sabe el amor histórico que le tenéis al trabajo, mi amol :-*
  44. "el alto tribunal andaluz determinó que la noción legal de ensañamiento no coincide con la concepción "popular" de dicho término, que lo identifica con "la brutalidad de las acciones del autor del hecho". Según la sentencia, "asestar 30 golpes revela brutalidad y también furor o enojo ciego, y, en lenguaje común, saña, pero no necesariamente equivale a ensañamiento".

    "en la resolución explicaba el Tribunal, según Europa Press, que "no basta con que el autor ejecute reiteradamente un agresión capaz por si misma de causar la muerte, ni siquiera que en sí mismo el ataque haya sido especialmente cruento, sino que es preciso que con ello lo pretendido haya sido aumentar el sufrimiento de la víctima, y no otra cosa".


    Es decir, la misma Sentencia explica, desde un punto de vista jurídico, por qué no es ensañamiento, pero luego viene el titular fácil y cruje la sentencia. En fin.
  45. #2 pues deberian
  46. #48 Lo que yo he entendido es que le corresponde la pensión de viudedad porque no de haber sido maltratada no se habría divorciado, y por tanto le hubiera correspondido. Pero esa es mi interpretación. No le conceden una indemnización por haber sido maltratada -ni siquiera hubo sentencia condenatoria- sino la pensión de viudedad.
  47. #39 el derecho español habria que tirarlo a la basura y redactarlo de nuevo
  48. #4 y luego dijo bonapetit con un eructo desde el inframundo.
  49. #44 pensaba que la "intención" se tenía en cuenta (es decir, no es lo mismo que yo mate a alguien porque un geranio de mi terraza esté mal anclado y caiga a que yo esté esperando en el balcón y cuando pase le arreé un macetazo)

    @Sulaco te ha explicado que si no se consigue el objetivo buscado, la intención no cuenta. El ejemplo que tu pones es de intención+consecución. Si tu simplemente tienes la intención de tirarle un geranio a alguien cuando salga a la calle, pero al final te despistas y no se lo tiras, el hecho de haber tenido intención de tirárselo no es delito.
  50. #32 El tipo es un sádico, correcto, el tipo quería que sufriera, correcto, el tipo no es médico con lo cual no sabía sí ya estaba muerta o no, creo que correcto, a mi entender sí se puede tratar de ensañamiento, porque él con el resto de puñaladas sí quería hacerla sufrir, pero la ley es la ley, y si no sufrió porque ya estaba muerta, la ley dice que no es ensañamiento, porque para darse tal agravante el requisito no es que el tipo tenga el deseo de, es que la victima lo sufriera, Sería como condenar por asesinato un intento de asesinato, el tipo/a quiere asesinar sí, lo intentó sí, lo logró no, pues es intento de asesinato, no asesinato.
    Un ejemplo claro sería los ataques terroristas atropellando multitudes, a ese terrorista lo juzgan por el número de personas asesinadas y heridas, pero la intención del terrorista al meterse en una multitud no es matar a 7 u 8, es matar a todos, si hay 200 personas lo juzgan por el asesinato de 8 personas pero no por el intento de asesinato de 192, aunque todo el mundo sabe que el objetivo y deseo era matar a todos.
    La ley es una mierda, ok, pero solo pueden condenar acciones no deseos.
    Saludos.
  51. #44 efectivamente, esto de "conseguirlo" se aplica en este agravante concreto.

    Por supuesto en otros aspectos del derecho penal se pena la intención, en tu ejemplo del geranio lo primero sería un homicidio imprudente (incluso sin responsabilidad penal si la imprudencia se considerase leve) y lo segundo un homicidio (o asesinato) doloso, muchísimo más grave

    Es un mundo complejo...
  52. #56 muchas gracias por las aclaraciones :-)
  53. Aquí lo que hay es una interpretación bastante subjetiva del tribunal, que afirmó que era "bastante verosímil" que el acusado buscara con el apuñalamiento múltiple la inmediatez de la muerte. Además le aplicó la atenuante de "confesión espontánea. Llamó a la pareja de su sobrina.
    Pues el Tribunal Supremo parece que opina diferente, y que si las puñaladas fueron dadas en vida de la víctima ya sea mientras estaba semiinconsciente o en estado agonizante" se aplica el agravante de ensañamiento.
    (ojo AEDE) elpais.com/diario/1999/10/14/sociedad/939852006_850215.html
    Y recordar que el segundo requisito para que exista ensañamiento "se refiere a la disposición de ánimo del autor del hecho, a la carencia de todo sentimiento de humanidad o de respeto que la víctima merece en su calidad de persona". Tal cual.
  54. - Señor juez, yo no fui, fue un accidente, la víctima llevaba el cuchillo en la mano, se cayo y se lo clavó, y asi, 30 veces.
  55. #1 Leí sobre el tema. Ensañamiento legalmente sería pegarle puñaladas para que sufriera más aun alargando la agonía.
    En ese caso podría darle 200 y no matar a esa persona sino hacer que sufriera hasta que muriese
    Es un tema de definición legal, no de definición de salvajismo
comentarios cerrados

menéame