Cultura y divulgación
12 meneos
197 clics

¿Apuntamos a los niños a extraescolares o no?

hora que se acerca el comienzo del curso escolar, es el momento de que los padres decidamos qué actividades extraescolares realizarán nuestros hijos. ¿Continuarán con las clases de natación? ¿O mejor les apuntamos a refuerzo de matemáticas?

| etiquetas: niños , extraescolares , no , deporte , actividades , física , matemática
  1. No. Llevad al niño al parque.
  2. #1 ¡Pero yo quiero que me saque de pobre! :wall:
  3. #1 Pero así no te dejan en paz.
    www.youtube.com/watch?v=wSxVupduUcE
  4. #1 El artículo habla de actividades deportivas preferiblemente, cinco horas a la semana, y una actividad que le guste al niño.

    Casi mejor que el parque. Yo me he criado en un parque y habría disfrutado de una hora diaria de tenis, patinaje o baloncesto con una enorme sonrisa.

    Pero en mis tiempos ni había tanta oferta ni los padres te llevaban y traían con esa facilidad.

    Niño, a la calle que tengo cosas que hacer.
  5. Para muchas familias las extraescolares del colegio son una herramienta más para poder conciliar el trabajo con la vida familiar.

    En muchos colegios te sueltan a los niños a las 15:00h y resulta imposible llegar a ppr ellos

    La mayoría de los padres, si pudieramos conciliar en condiciones, elegiríamos ir al parque antes que dejar a los niños en extraescolares en el colegio
  6. #7 que sean en el cole no significa que sean aburridas. Mis hijas van encantadas. De hecho, un año que pudimos no llevarlas nos pedían ellas ir
  7. #4 o son funcionarios ventanilleros
  8. #6 correcto, entrando en el colegio a las 9 y saliendo a las 15 cómo huevos concilias?
  9. #6 yo los puedo recoger cada día a las 13.30 y este año seguirá en tenis y lo apunto a boxeo.y el.pequeño tenis y natación. Todo porque les apetece
  10. #4 doy fe.

    El año pasado estuve casi todo el curso escolar en paro y pude hacerme cargo de todo, ya que no había extraescolares (ni se quedaban a comedor, les recogía, daba de comer y vuelta al cole) todo andando, ellos 6 km al día (4 viajes) y yo 12, adelgacé dos kilos por mes de colegio.

    La robótica en casa con la Raspberry Pi, el inglés con material que tenía descargado de Internet, las acuarelas, al parque a trepar (aparte de la paliza de andar, el pequeño en infantil...) Creo que nunca nos hemos sentido más unidos.

    Claro, me quedaba poco tiempo para entrevistas de trabajo pero con la pandemia digamos que tampoco tenía tantas...
  11. #1 Mira el estado de los parques: www.youtube.com/watch?v=FQITpA-TdV8
  12. #6 Yo puedo conciliar y tengo al niño en extraescolares, pero no las del cole. Como no tengo la obligación de alargar la jornada dentro del cole puedo elegir qué, dónde y cuándo. Hay actividades interesantes para los niños tan buenas como el parque, al cual por supuesto no renuncio.
  13. #13 Ese momento en el que dejas de trabajar y te das cuenta de que puedes disfrutar de tus hijos. Yo te lo juro que todavía no entiendo cómo no hemos conseguido jornadas más humanas y poder dedicarles más tiempo que al propio trabajo que es lo que se merecen.
  14. #12 ¿Acaban a las 13:30? ¿A qué hora empiezan?

    #FreeAssange
  15. #5 Contado así, diría que tus padres querían jugar al parchís.
  16. #4 Bueno, siempre hay grises.
    Si tu hijo tiene 5 años y lo dejas en el cole a las 8 de la mañana por temas laborales, me parece una salvajada que tenga extraescolares y no lo recojas hasta las 17 h, o más tarde.
    Obviamente hay circunstancias personales y familiares límite y ahí no entro, pero en caso contrario no puedo aceptar un "mejor así que con sus padres en el parque o en casa".
    Dicho esto, si el chaval tiene ya 8 o 9 años, es otra cosa. Que haga deporte (no solo fútbol, balonmano, esgrima, rugby, patinaje...) o pruebe actividades culturales (ajedrez, música, teatro, danza, etc). Ya sabemos que los videojuegos le gustan. Que compruebe como existen alternativas para ocupar su ocio.
  17. Cuando yo era crio las extraescolares era juntarte con tus amigos en el barrio después de clase hasta que añochecia...
  18. #19 si te digo la verdad no sé qué voy a hacer. Mi mujer me ha propuesto dejar de trabajar cuando acabe el contrato actual (es una sustitución) y tirar unos años con su sueldo únicamente. Pero es meter todos los huevos en la misma cesta y si necesitase yo trabajar de nuevo no creo que lo tuviese más fácil que ahora.
  19. #22 el horario más típico es de 9 a 18.... Ains, como se nota que muchos no han pisado una fabrica :troll: :troll: :troll:
  20. Hacer deporte es muy buen consejo, tengan o no tiempo los padres. Mejor que estar en casa pegado a la consola, seguro.
  21. #9 aún así, en Madrid los colegios en septiembre y junio son en jornada de mañana y al menos esos meses hay que apañarlos. Aunque sean los dos funcionarios no es tan fácil...
  22. #29 mimcolegio en madrid esjornada de mañana, si no comen allí, salen a las 14:00 tooodo el año
  23. #28 jaja bastante tengo con planificar mi vida como para ponerme a pensar cómo lo hacen los demás... Que luego veía en las entradas y salidas del colegio entre finales 2020 y principios 2021 tantos abuelos recogiendo a los nietos, sin estar vacunados, en un colegio que estuvo con varias clases cerradas por contagios entre los niños (las de mis hijos incluidas...) que pensaba "menos mal que a mí me echaron"
  24. #30 sí, me refería a que incluso en los colegios con jornada partida, en septiembre y junio se hace continua.
  25. #13 a mi me pasó igual, el verano pasado hasta Navidad me encargaré 100% de mis niños. En verano disfrute mucho la verdad, mis vacaciones desde hacía una década o más solo eran 2 semanas en verano ...
  26. #24 luego, cuando llegues a los 67 años, que no venga llorando que tienes una pensión de mierda. Explícaselo ahora, no sea que luego te diga eso de 'es que tú no me lo dijiste'. Que ese acentuado es muy malo. Sin tener punta ni estar afilado, se clava en lo más hondo de uno mismo. :wall:
  27. #21 Esa salvajada de horario es el habitual en Catalunya: de 9 a 16:30 o 17h, según el cole. Es horario partido, pero se suelen quedar a comer porque quien puede salir del curro para recojerlos a las 12:30? Es un horario demencial...
  28. #16 Yo conozco a mas de uno/a(y dos y tres) que mucho pedir eso de "dedicarle más tiempo a los hijos" pero después de un par de horas con ellos lo que piden es mas tiempo sin ellos.

    Y OjO que me incluyo, en parte, a mi también, que puedes cansarte fácilmente por mucho que les quieras y disfrutes con ellos.
  29. #36 a las 12:30 y reentran a las 15h.

    2h y media para "comer"...

    Y ojo como no vivas cerca del cole...
  30. #38 Yo recuerdo esa pausa para comer y jugar cómo demoledora. Luego volvias a clase con sueño y sin ganas.
  31. #39 Pero que si paras de trabajar 2h y media(mas el viaje de ida y vuelta) con jornada de 8h es p.e.:

    de 9 a 12:30 + 15 a 19:30h + viajes. (suponiendo que tu trabajo lo permita) para mi eso es una TORTURA...

    Pero ojo, eso suponiendo que a las 17h vaya el otro conyuge a por el niño y sin contar viajes. Eso no es conciliar eso es TORTURA, es trabajar de sol a sol..., con pausas...

    Y ya no te digo como tengas varios y por lo que sea hagan horarios diferentes...
  32. #37 Yo hago homeschooling. Paso todo el día con él salvo el tiempo que está con sus amigos jugando y pasándoselo bien. Es precario economicente y nos lo hemos tenido que currar mucho para poder establecer una vida así. Pero una vez dentro lo otro parece una imposición forzosa, un robo del tiempo para beneficio de otros que hace que hasta la gente se canse de sus hijos de lo cansada que está del trabajo.
  33. #20 Ojalá viene de Insha'Allah: Si Dios lo quiere. Si tenemos que esperar a que Dios no de jornadas de 5 horas con un sueldo digno vamos listos.
  34. #22 Por eso digo en situaciones límite. Yo he preferido elegir reducción de jornada que dejar a mi hijo pequeño 9 horas L-V.
    Lo que quiero decir es que la solución a la baja natalidad por parte de las autoridades no puede ser "te damos facilidades para dejar a tus hijos 10 horas de lunes a viernes".
    Eso no es ser padre, en mi opinión.
  35. #42 Podrias escribir un artículo detallandolo y pros y contras etc, yo lo leería ;)
  36. Pues depende del chaval. Si es tranquilo/a y las horas de cole ya le suponen suficiente esfuerzo, pues no. Ahora, si es uno de esos niños que supura energía por todos los poros y no sabe parar quieto, mejor apuntarlo a algo y así de pasada puede que desarrolle una afición o aprenda algo nuevo.
  37. #41
    5 horas en total, 4 horas lectivas... No es mucho. ¿O me equivoco en mis cálculos?

    #FreeAssange
  38. #47 bueno en los colegios que dan de 9-12 y 3-5 son las mismas horas. Pero la verdad me olvidé que tb tienen 3.5horas de clase repartidas por las tardes. Y lectivas serían 4.5 por la mañana
  39. #48 Ah vale, gracias por explicarlo mejor.

    #FreeAssange
comentarios cerrados

menéame