Cultura y divulgación
30 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El aragonés o lengua aragonesa

El aragonés es un idioma autóctono de Aragón, de filiación románica, y está considerado por el Atlas Interactivo UNESCO de las Lenguas en Peligro en el Mundo como una lengua en peligro de desaparición. A pesar de sus graves problemas sociolingüísticos, el aragonés posee su propia gramática y una literatura más que aceptable.

| etiquetas: aragonés , lengua
  1. Este es el LAPAPIP?
  2. Si un maño divide un lustro en cinco partes iguales, lo hace añicos.
  3. Ojo que de aquí al Aragón ye nazion!! Autodeterminación!!! Va un paso :troll:
    O eso es lo que creen los nacionalistas españoles ;)
    El aragonés tiene difícil supervivencia. Son muchos años de llamar cazurros a sus hablantes por parte de los castellanoparlantes capitalinos.
  4. #1 no
    Ese es el catalan que se habla en la francha.
  5. Siempre tuve una duda, lo que se habla en Benasque, donde se englobaria?
  6. #4 eso es el LAPAO (Cc #1)
    Truco: O para oriental, P para Pirineos.
  7. #3 ¡Tómese la pastillita, abuelo!¡Qué le da el parraque!
    Aragón es un Reino, y la cuatro provincias catalanas NO xD xD xD xD
  8. #7 ¿Aragón es un Reino, primera noticia, o fue un reino? ¿se independizaron de España y ahora tienen un rey? ¿quién es el actual rey del actual Reino de Aragón?
  9. #1 éste es LAPOLLA! :troll:
  10. #5 es.wikipedia.org/wiki/Patués

    Como otros mucho dialectos.

    es.wikipedia.org/wiki/Aragonés_ansotano
    es.wikipedia.org/wiki/Aragonés_cheso
    es.wikipedia.org/wiki/Aragonés_chistabino

    Que poco tienen que ver con la normalización de la Fabla, que por mucho que quieran no se va a imponer porque a los que mantienen sus dialectos les es extraña y a la mayoría de los que los perdimos nos la suda a estas alturas. Bueno, a los de la capi no.
  11. #8 Imagínate, si a un Reino como el de Aragón no le hacemos caso, ¿qué casito le podemos hacer a un país inventado hace apenas 160 años? xD xD xD
    Por si no te has dado cuenta, me refiero a las cuatro provincias espanyoles (¡ves que bien parlo catalá!) que forman Cataluña :troll: :troll:
  12. #9 Mientras que Mónaco o Andorra consiguieron "sobrevivir" a lo largo de los años el Conde de Barcelona rápidamente prefirió ser rey consorte que cabeza de ratón xD xD xD

    Naahhhh, es groma. Las miles de vueltas que han ido dando los territorios de la Vieja Europa desde antes de los romanos es increible. Hay por ahí un libro (no sé si está en cristiano, yo lo tengo en la parla hereje Vanished Kingdoms) muy interesante  media
  13. #6 Es verdad. Me colé.
  14. #3 Cazurro se llamaba a leoneses y alrededores. Has cometido apropiación cultural dando por cazurro lo que legítimamente no lo es, espero que reflexiones sobre ello.
  15. #11 gracias, me sorprendió lo muy parecido que eran algunas palabras al catalán.
  16. #15 Algún aragonés, de paso por la zona, les enseñó esa bonita palabra... De nada :troll: xD
  17. #18 No, no estoy de acuerdo. El autogobierno se mantuvo en bastantes sitios, Europa tenía una miriada de pequeños gobiernos. Fue con los Borbones franceses cuando se llegó al centralismo, aunque la idea ya estaba en los escritos de muchos pensadores del siglo anterior. Si fue causa o efecto ya es cuestión de gustos (para discutir en la terraza del bar con unas cuantas copas). xD xD
    El s. XVIII fue cuando el Estado se dió cuenta de su capacidad de mangonearnos a todos. Y los estados más débiles tenían que desaparecer. :-D :-D
  18. #7 que ganas de enmierdar otro hilo, si tanto te gusta Aragón, demuéstralo, habla de él y déjate de historias, es increíble.
  19. #20 ¿¡Eh?!
    ¿ Ha visto usted las caritas sonrientes que he puesto?
    Significan que estoy bromeando.

    Aún así, yo, como gaditano, estoy con Castilla xD xD xD
comentarios cerrados

menéame