Cultura y divulgación
330 meneos
886 clics
Archipiélago de Chagos: cómo sus habitantes fueron deportados para convertirla en la base militar americana de Diego García

Archipiélago de Chagos: cómo sus habitantes fueron deportados para convertirla en la base militar americana de Diego García  

Este conjunto de atolones es el centro estratégico del Océano Indico. A pesar de ser reconocido internacionalmente como parte de la República de Mauricio, en realidad el territorio fue desmembrado por Reino Unido, vetado a sus habitantes y cedido como base militar a Estado Unidos en los años 60. Así, la única isla habitada del archipiélago hoy en día es la Isla Diego García, un gigantesco atolón ocupado por la base militar y cuyos nativos fueron deportados en su totalidad de la manera más arbitraria. Los chagosianos esperan a regresar algún día

| etiquetas: chagos , deportación , diego garcía , reino unido , estados unidos
168 162 4 K 376
168 162 4 K 376
  1. Relacionada: www.meneame.net/story/robar-nacion-como-reglas-internacionales-no-apli

    es.wikipedia.org/wiki/Archipiélago_de_Chagos
    En la década de 1960, Estados Unidos se interesó por la isla de Diego García, en concreto en la parte sur del archipiélago, cuya posición estratégica permitió intervenir militarmente en toda la región y controlar las principales rutas marítimas por las que pasaban los hidrocarburos y las materias primas. Las negociaciones secretas entre el Reino Unido y los Estados Unidos condujeron a un intercambio de cartas en 1966 con estatus de tratado, pero sin la aprobación del Parlamento británico. Londres pone a disposición de Washington la isla Diego García por un período de cincuenta años.

    Después de que el gobierno estadounidense exigiera el "control exclusivo" durante las negociaciones, el gobierno británico expulsó gradualmente a los chagosianos, habitantes indígenas del archipiélago: con prohibición de regresar después de un viaje, restricción del suministro de alimentos y medicinas, envenenamiento y gaseado de todos los perros, etc. En 1973, finalmente los últimos habitantes fueron deportados por barco de carga a Seychelles y Mauricio.9

    El Tribunal Internacional de Justicia de Naciones Unidas instó a Reino Unido a “poner fin al control ejercido sobre el archipiélago de Chagos lo antes posible”, ya que su separación durante el proceso de descolonización no se llevó a cabo de acuerdo con el derecho internacional.
  2. Esa es relacionada. Este es un video explicativo en español.
  3. Y en serio estos son los buenos? :palm:
  4. Y mis votos negativos? No los entiendo.
  5. Es curioso que con la de publicaciones interesantes que sacan cada poco tiempo ésta llegue a portada
  6. #7 Hombre, es que que es importante que la gente sepa que en 2022, una isla sigue ilegalmente ocupada por militares que expulsaron a sus pobladores en contra de lo que opina la ONU y que la estén usando para sus guerras en medio mundo... Pero tú a lo tuyo
  7. Ingleses haciendo cosas de ingleses. Para sorpresa de nadie.
  8. #4 Ellos son los que redactan la historia oficial, ¿como crees que se van a poner?
  9. El odio a los EEUU y RU debería ser obligatorio para considerar a cualquier persona honorable.
  10. #8 manzanas traigo, pero me esperaba esa respuesta o sea que a lo tuyo tú tb

    Para tu información, hay otros muchos sobre ocupaciones ilegales. Como la de las islas Malvinas o las islas artificiales en tierras internacionales. Te invito a que te suscribas al canal. Sin más.
  11. #0 Gracias. No lo tenía en mis registros.

    Sí conocía los que señala #13, sobre los que hay bastante información.

    Pero este caso es especialmente triste por lo que se le hizo a sus habitantes.
  12. #4 "la historia la escriben aquellos que cuelgan a los héroes".

    Braveheart.

    Tuvo que venir a decirlo..... Mel Gibson :-D

    Pd: probablemente copió la frase de algún sitio.

    :hug:
  13. Democratizando Mauricio (Colmenero)
  14. #13 a ver si entiendo tu hilo argumentativo... como existen otras ocupaciones esto te sorprende que llegue a portada, correcto?
  15. #17 pondremos que sí por silencio administrativo y por consiguiente a /dev/null así no me topo más con gilipolleces
comentarios cerrados

menéame