Cultura y divulgación
89 meneos
1245 clics

Arqueólogos hallan un fuerte colonial en Maryland después de 90 años

Al igual que el famoso fuerte de Jamestown, ubicado al sur, en el estado de Virginia, que marcó el primer asentamiento inglés permanente en lo que se convertiría en los Estados Unidos, la ubicación exacta del fuerte St. Mary se había perdido. Otros colonos ingleses habían precedido a los habitantes de St. Mary fueron los que fundaron Plymouth, en 1620, y Massachusetts Bay, en 1630. La presencia humana en St. Mary se prolongó por casi seis décadas,. En 1690 se cree que los pobladores abandonaron el sitio para trasladarse a Annapolis.

| etiquetas: maryland , fort st mary , arqueología , ee.uu , historia
58 31 0 K 397
58 31 0 K 397
  1. Fort St. Mary es uno de los primeros asentamientos coloniales ingleses, junto con Jamestown y la archifamosa Plymouth. Los primeros asentamientos europeos en los actuales EE.UU son San Agustín (Florida, 1565) y Santa Fe (Nuevo México, 1598)
  2. Para los EEUU, el s. XVII es arqueología primitiva
  3. #1 los españoles ya llevaban más de 120 años asentados en América, habían fundado ciudades, universidades, caminos reales, puertos, iglesias, colonias... Y los británicos en pañales, con fundaciones tan inseguras como las de 1492 de los hispanos... Pero para los USA la historia empieza ahí...
  4. #3 Así es. En 1630, en la América española ya había reales audiencias de justicia, virreinatos, capitanías generales, aduanas, cecas, y 16 universidades.
  5. Entender la historia para entender la actualidad
  6. Siendo ingleses, se habrán inventado la mayoría para dar mayor gloria a su islote.
  7. ¡Pues sí que era fuerte la colonia para oler después de 90 años!
  8. Arqueología yanki. :troll:
  9. Bodymore, Muddaland
  10. #2 Molaría que nombraran las edades diferentes a las nuestras, en plan: "Edad pre-petroleo" o "Edad pre-subfusiles" xD xD xD :troll: :troll: :troll: :troll:
  11. A ver si son los restos del bocadillo de los que empezaron a cavar hace 90 años? :troll: :troll: :troll:
  12. Si queréis leer una novela genial sobre la época y el lugar echadle un vistazo a El plantador de tabaco, de John Barth. Mel de romer!
  13. #3 Tienen una Historia muy corta pero no más que su memoria.
  14. #2 Es como para nosotros/as el mundo celta, pero 400 años atrás (empezando desde donde ellos quieran, claro) en vez de 6 mil. xD
  15. #12 He buscado el autor, y suena prometedor. He puesto la novela en The Pila, pero tengo muchas cosas pendientes. <:(
  16. #11 No. Ese envoltorio termino en los frenos de Alonso
  17. #3 Charles Lummis es una de las excepciones. Supo comprender y reconocer la importancia de la aportación de la civilización hispánica al ser de los EE.UU.
  18. Sobre la colonización inglesa temprana vi hace poco un vídeo bastante guapo sobre el asentamiento de Roanoke, del que se perdió todo rastro. Por si os interesa www.youtube.com/watch?v=iTOKRWgjOlg
  19. #18 Probablemente les pasó lo mismo que a los españoles en el fuerte Natividad 100 años antes.
comentarios cerrados

menéame