Cultura y divulgación
7 meneos
130 clics

Un arrecife favorito, un atolón amado: los padres de las Islas Marshall ponen a sus hijos nombres de lugares que desaparecen [ENG]

Los habitantes de las islas Marshall buscan maneras de mantenerse conectados con sus lugares de origen. Debido a ello, algunos ponen a sus hijos nombres de referencias geográficas en riesgo de desaparecer, como atolones y arrecife, en lugar de nombres de antepasados. La mayor frecuencia de inundaciones y mareas vivas por el cambio climático, y las malas perspectivas económicas, los están forzando a irse, y esperan que, a través de sus nombres, sus hijos se lleven consigo el recuerdo de esos lugares incluso cuando ya no estén.

| etiquetas: islas marshall , cambio climático , nombres , atolones , arrecifes
  1. Como muestra de las culturas de la zona, desde hace bastante tiempo me fascinan los mapas de corrientes de esta región, hechos de varas y conchas o cuentas, para representar las islas. Es un ejemplo de cómo la vida de la zona estaba centrada en el mar, en lugar de en la tierra, y de cómo guardaban y transmitían los conocimientos necesarios para manejarse en esas aguas...

    en.wikipedia.org/wiki/Marshall_Islands_stick_chart  media
  2. El nombre más de moda es Marshalino
  3. #2 No, porque no hay nombre "de moda". Les ponen nombres de lugares ligados a sus familiares y antepasados, en los que ya no están o no pueden estar.

    Como Peinam, por las tierras de la familia; Tarlan, por un arrecife de coral, o Elenak, por una de las islas de la zona.

    Imagino que ni leer al respecto ni su situación te interesa lo más mismo, como indica lo de recurrir al primer chistecito facilón y tonto que se te ha pasado por la cabeza...
comentarios cerrados

menéame