Cultura y divulgación
206 meneos
3192 clics
El arte de reparar libros en la Edad Media

El arte de reparar libros en la Edad Media

A principios de la Edad Media, en lugar con papel los libros se hacían con pieles de animales, conocidas como pergamino. Preparar el pergamino antes de que pasara a formar parte del libro requería un proceso delicado. [...] Las rasgaduras eran algo habitual una vez llegado a la fase final de este laborioso proceso, así que en lugar de tirar el pergamino dañado, los agujeros y los desperfectos similares se reparaban mediante costuras, a veces de manera muy artística, con bordados y con sedas de colores.

| etiquetas: edad media , libros , reparación
104 102 0 K 316
104 102 0 K 316
  1. No te acostaras sin saber nada nuevo!!!
  2. #0 gracias
  3. Es una labor increíble!
  4. lwi #4 lwi *
    Nunca lo habría imaginado, eran muy ingeniosos!
    Siempre imaginé los libros antigüos impolutos y muy serios.
    Me ha encantado!
  5. #0 Una maravilla, gracias por mostrarnos esto!
  6. #4 Cuando se elabora un facsimil para la venta, si se quiere hacer bien (los que cuestan una pasta gansa) se debe imitar hasta la roña presente en el original, igualmente las rasgaduras, manchas o roturas.
  7. Se ve que eran un objeto de lujo pues están reparados con hilos de lujo, el carmín y morado eran hiper caros en la época.

    #0 Me ha encantado, mil gracias por el aporte :-)

    #4 Cuanto más conozcas sobre libros de monasterio más vas a ver que los escribas en realidad eran unos cachondos.
comentarios cerrados

menéame