Cultura y divulgación
16 meneos
40 clics

Asentamiento de la Edad del Bronce encontrado bajo un complejo de baños romanos en Corinto (ENG)

Entre los hallazgos de la Edad del Bronce de ese sitio se encuentran figurillas de carneros, jarrones de almacenamiento, partes de hogares de arcilla con decoraciones grabadas, partes posiblemente de mesas de ofrendas de arcilla portátiles con decoraciones en espiral y grabadas, patas de trípode, cántaros, numerosos fragmentos de vasijas abiertas y Botellas con pintura negra y roja.

| etiquetas: arqueología , roma , edad bronce , corinto
13 3 1 K 15
13 3 1 K 15
  1. Yo creo que esto será lo normal. Si viene a España alguien de hace 3.000 años, reconocerá muchas de las ciudades porque eran asentamientos que tenían alguna ventaja estratégica y que por eso se han mantenido en el tiempo. Cartegena, La Coruña y otras muchas por su puerto. Ávila y Salamanca por ser el paso natural del río, Toledo una fortaleza natural hecha por la orografía y el Tajo. Monforte de Lemos o Granada son lomas altas donde poder vigilar una gran planicie, etc.
  2. Malditos romanos aplastando todo con su urbanismo.
  3. Siempre que veo una noticia de estas en mi cabeza suena: "a quién no le va a gustar un baptisterio romano"


    (ahora suena en la tuya :troll: )
comentarios cerrados

menéame