Cultura y divulgación
247 meneos
7397 clics
Así eran los carteles soviéticos en contra de la religión

Así eran los carteles soviéticos en contra de la religión  

Desde el momento en que los comunistas llegaron al poder en Rusia, libraron una guerra sin cuartel contra la religión. Cambiaron la fe en dios por la fe en el socialismo y querían ganarse la mente y el corazón de todos.

| etiquetas: carteles soviéticos , religión , urss , propaganda , rusia , guerra , dios
115 132 1 K 341
115 132 1 K 341
Comentarios destacados:                
#2 #1 Si a cualquier tipo de ética le vamos a llamar religión, pues mira, no me importaría que me llamaran religioso...

Y no lo soy...

En cuanto a construcciones sociales, cualquiera de ellas han de basarse en alguna especie de ética, mas temo no tener ninguna...

Como la falta de ética liberal: primero yo y el que venga detrás que barra. Eso si que es peligroso, y eso es la ley de la jungla. En cualquier sociedad hay reglas guste o no. Y pueden ser distintas, pero ninguna va a permitir que cualquiera, y por el bien común, cualquiera haga lo que le salga la punta el nabo. Porque eso no es libertad, eso es la ley de la selva....

Así que mas os vale la pena aceptarlo. Si se va a usar ese argumento a casi cualquier cosa se le puede llamar religión

Y al menos el comunismo no se basa en supersticiones
  1. No estaban en contra de la religión. Estaban en contra de otras religiones.
  2. #1 Si a cualquier tipo de ética le vamos a llamar religión, pues mira, no me importaría que me llamaran religioso...

    Y no lo soy...

    En cuanto a construcciones sociales, cualquiera de ellas han de basarse en alguna especie de ética, mas temo no tener ninguna...

    Como la falta de ética liberal: primero yo y el que venga detrás que barra. Eso si que es peligroso, y eso es la ley de la jungla. En cualquier sociedad hay reglas guste o no. Y pueden ser distintas, pero ninguna va a permitir que cualquiera, y por el bien común, cualquiera haga lo que le salga la punta el nabo. Porque eso no es libertad, eso es la ley de la selva....

    Así que mas os vale la pena aceptarlo. Si se va a usar ese argumento a casi cualquier cosa se le puede llamar religión

    Y al menos el comunismo no se basa en supersticiones
  3. El del corro es bastante bueno
  4. En el nombre de Lenin, Stalin y la perilla de Trotsky!
  5. Me gusta el de Gagarin "aquí arriba no se ve a ningún Dios".
  6. Prohibir, prohibir, proihbir y de paso destruir. Ideología de pazzz. xD xD
  7. #2 en primer lugar recomendarle "las principales corrientes del marxismo" de mi admirado leszek kolakowski.
    En segundo lugar, ninguna corriente liberal seria propone la extinción del estado o la eliminación total de las reglas (leyes).
  8. #7 Lo se, y lo se porque mucho bla bla bla y luego no saben ni lo que son, aparte de unos jetas...

    Por eso proponen la liquidación de los estados y a la vez acostumbran a ser los mas nacionaleros curioso ¿no?

    Vamos, que como cualquier jeta, solo lo quieren en su beneficio, y luego los demás, pues eso, que barran...

    Unos hipócritas y unos sinvergüenzas es lo que son...

    Los derechos para mi, las obligaciones para otro, y eso a mi no me cuadra. Yo no concibo la vida sin derechos sin deberes ni deberes sin derechos...
  9. #8 Y lo que más les gustan, las mamandurrias públicas, no hay ni uno que no se apunte a recibirlas.
  10. #9 Si, eso no falla, para eso si quieren el estado, si...

    Y para autosubvencionarse y recibirlas ni uno hay que le haga ascos...
  11. "¡No dejéis que los curas os engañen!" Que pa eso ya estamos nosotros!
  12. "Cambiaron la fe en dios por la fe en el socialismo" Salieron de Málaga y se metieron en Malagón xD
  13. #8 señalarle que el pensamiento e ideología liberal no persigue, en ningún caso la extinción del estado. Eso de lo dejamos (yo me tengo por liberal) a los marxistas clásicos. Qur por cierto, históricamente, para nacionalistas, los rusos; época de la urss incluída.

    Yo no concibo la vida sin derechos sin deberes ni deberes sin derechos...
    Un liberal, a poco que sepa de lo que habla, tampoco
  14. Me llama mucho la atención la forma en que se asociaba el alcoholismo con la religión como si quisieran decir que ambas cosas van unidas. Es común que los revolucionarios obreros rechazaran el alcoholismo, ya que era un problema muy grave por aquel entonces; la CNT y los anarquistas españoles también sacaron carteles en contra del mismo. Pero me sorprende la forma en que lo relacionaban con la religión los soviéticos.

    Y luego me llama mucho la atención el de "En contra de las vacaciones, el absentismo escolar y la bebida. ¡A favor del trabajo duro!", no sé si será realmente eso lo que dice el cartel, pero si es así es una buena muestra de hasta qué punto se malogró la revolución y hasta qué punto el comunismo está destinado a suponer para los trabajadores poco más que un cambio de capataz... Lo entendería si fuera un cartel publicado durante la Segunda Guerra Mundial para animar a los trabajadores a currar duro en tiempos tan cruciales como esos, pero es que el cartel es de 1930.

    #5 Resultó que era mentira, esa frase no la dijo él, la dijo un político soviético que dijo algo así como "Yuri Gagarin estuvo en el cielo y no vio a ningún Dios ahí arriba". Luego la propaganda se encargó de decir que la había dicho él.
  15. En contra de las vacaciones, el absentismo escolar y la bebida. ¡A favor del trabajo duro!

    Cómo se las gastaba el socialismo.
  16. Me gustan esos carteles, son muy imaginativos y potentes
  17. Cambiar una religión por otra.

    No les ha salido bien. En la actualidad sólo el 13% de los rusos se declaran no creyentes. Y eso que muchas exrepúblicas soviéticas tienen una población musulmana del 99% y no contabilizan.
  18. #12 Revolución significa eso. Quitemos a los de arriba en la pirámide social que me ponga yo y mis colegas. Para ello necesitas un enemigo al que culpar de todo y en este caso fue la Iglesia Ortodoxa; en el caso de los nazis fueron los judíos el chivo expiatorio.
    Al final se quitan únicamente unos pocos y se sustituyen por otros pocos. Los fanáticos afines a tus ideas tal vez se vean beneficiados, el resto lo más seguro tras una revolución es que sigan igual o peor si no han sabido adaptarse.
  19. #14 por cierto, y complementando mi anterior comentario, yo me tengo por liberal, solo trabajé en la función pública de docente una vez licenciado y mientras completaba parte de mi formación en españa.
    Y como malvado empresario comeniñosviolabebés, hacer constar que nosotros solo trabajamos un par de veces en el pasado con la administración. Y después de esa experiencia acordamos los socios que nunca más (#8)
  20. Cambiaron la fe en dios por la fe en el socialismo y querían ganarse la mente y el corazón de todos.
    No, no es esa la idea del marxismo, esa es la interpretación que dan, con todos mis respetos, los espiritualistas.
    El marxismo es materialista con todas sus consecuencias. Intenta explicar la realidad por sí misma, sin fe, sin ideas imaginarias. Intenta explicar la realidad desde un punto de vista económico y procura convencer con razonamientos el devenir de las circunstancia dentro de la sociedad. Nada de manipular la mente y alterar el ritmo cardíaco (eso, lo que sea, del "corazón").
    Comprendo la bondad espiritual de los bondadosos creyentes en un dios que de repente aparece y todo lo soluciona, pero después de la muerte me parece muy tarde.
  21. Mentira, la gran mentira del comunismo ha sido su repulsa a la religión.

    Es un hecho conocido la colaboración entre la iglesia ortodoxa y el comunismo soviético.

    De cara a la galería una cosa pero a espaldas otra
  22. #15 En 1939 Stalin vaticinaba que se acercaba una gran guerra y queria preparar a la URSS rapidamente. Ten en cuenta que venian de un pseudomedievo, que luego de la revolucion vino la guerra civil y que tenian poco tiempo para perder....era o eso o (en caso de que stalin tuviera razón, que la tuvo) ser arrasados.
  23. #5 tampoco acá abajo se ve
  24. Lo que más aluciné cuando viajé a Rusia fue lo meapilas que es el ruso medio, muy por encima de España. La guía no paraba de hablarnos de milagros y de cuerpos incorruptos de este santo y este otro. La religión ortodoxa es además muy exigente.

    El problema del comunismo en Rusia es que prohibió la religión, pero a cambio imagino que no daría una educación de calidad a todos sus habitantes en la que explicara científicamente el origen del universo y la vida.

    Cuando te imponen o prohíben algo, las ganas de hacerlo son más fuertes, y encima sin darte nada a cambio como es el caso. Por eso en Rusia ahora mismo la religión está de moda mas que nunca.
  25. #3 Venía a decir eso. El cartelismo soviético siempre me ha encantado.
  26. #15 Dado que en la URSS había vacaciones pagadas, dudo muchísimo que el cartel realmente diga eso.
  27. Y les fue muy bien a estos sovieticos
  28. #25 Que edad tenía tu guía? Cuando yo estuve en Rusia de vacaciones hace unos años, me llamó muchísimo la atención que sólo hablaban idiomas la gente muy joven (de 20 para abajo) y la gente muy mayor (60+).

    Me dio la sensación que han tenido unas 'generaciones perdidas' cuando cayó la URSS y entró a saco el capitalismo salvaje.
  29. #20 los cojoncillos.
  30. #29 Muy joven. Entre 20 y 30. No sé qué decirte, la educación principal es la que te dan tus padres también, si tus padres han sido obligados a ser ateos sin explicación alternativa alguna, es posible que no acepten ser ateos de puertas para dentro. Esa es mi teoría. No sé si conoces si en el plan de estudios en el comunismo se enseñaba a toda la población las teorias cientificas pertinentes, o si simplemente se cambiaba el culto a dios por el culto al comunismo, lo cual no puede llenar ciertas preguntas. Me parece más un déficit de educación del comunismo que un problema de la conversión al capitalismo
  31. #27 Mmm se me ocurre que en inglés vacaciones es holidays, literalmente dias sagrados, tal vez haya algun tipo de confusión de ese tipo.
  32. #1 Tienes toda la razón, y tanto es así que los comunistas se dedicaron a exterminar sacerdotes ortodoxos, pero luego sin ningún tapujo mostraron el plumero de su propia fe embalsamando los cuerpos de Stalin y Lenin cual faraones egipcios.

    es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_Iglesia_ortodoxa_rusa#Bajo_el_ré
  33. #31 Por familiares rusos conozco la siguiente historia: Tras revolución rusa se tuvo que forzar la educación 'obligatoria' (contra el absentismo escolar) ya que su mayoría rural necesitaba de las criaturas para ayudar en el campo, hubo mucho rechazo incluyendo la percepción de 'rapto de sus hijos'. Por otro lado desde muy pequeños en función de los juegos y aptitudes/intereses demostrados se orientaban sus estudios, es decir la formación estaba muy programada desde un inicio en función de las preferencias 'innatas'.
    Tampoco lo suscribo al ser historias transmitidas oralmente, pero sirve para imaginarse el contexto educativo.
  34. #7 "ninguna corriente liberal seria propone la extinción del estado"

    El anarcocapitalismo propone la extinción del estado y es una rama del liberalismo.
  35. #19 Menudo simplismo. Revolución significa mucho más que eso, le dieron vuelta a todo. Por algo fue el enemigo nº1 del capitalismo en el siglo pasado.
  36. #36 ¿Y mejoró mucho? ¿Quiénes mejoraron?
  37. #37 La union sovietica, a pesar de sus muchos defectos, consiguió que todos comieran cada día, que a lo que tenían anteriormente el contraste fue brutal. Redujeron el paro a 0 y con el tiempo fue el primer estado del mundo en dar vacaciones de maternidad, en implantar una jornada laboral de 7h diarias, vacaciones pagadas, en igualar los derechos de la mujer, en implantar la educación gratuíta, en jubilar a los 52 años a mineros y otras profesiones duras, etc.
  38. #35 el anarcocapitalismo no es una corriente seria (ni viable) del liberalismo
  39. Religión = Oda a la irracionalidad
  40. La Realidad existe y en ella está la ciencia del deber.
  41. #39 Una opinión como otra cualquiera, que comparto en lo de "viable", pero no comparto en lo de "seria" (demasiado subjetivo).
  42. #14 No, claro que no, si los liberales se oponían al antiguo régimen. El problema y el peligro son los neoliberales, los hijos de Thatcher, Rand y toda la ralea de economistas que si por ellos fuese todo serían dictaduras con un estado mínimo donde sólo habría policía (para eso de cuidar de la propiedad privada, en la que sí que creen).
  43. Aunque es cierto que se embargaron sus propiedades, se eliminó a cualquiera que se oponía (fuera religioso o no) y que mediante los medios y la educación se ridiculizaban las religiones estas nunca se prohibieron y lo máximo que consiguieron fue 2/3 de ateísmo.
  44. En contra de la religión que no adorará al "lider verdadero"
  45. #35 del neoliberalismo, que es al liberalismo del siglo XIX lo que Podemos al revolucionario del siglo XIX o que Pedro Sanchez al Pablo Iglesias tipografo
  46. #9 Hombre, en hablando de mamandurrias...
  47. #33 Prepucios de Cristo llegó a haber catorce a un tiempo...
  48. #34 Pero no respondes a mi pregunta. No es lo mismo ser un ateo ignorante por obligacion, que un ateo estudiado por convencimiento. De ahí que Rusia ahora este llena de meapilas. Mira los paises con mejor educacion y el pprcentaje de ateismo. Eso solo puede significar que la educacion general en la Rusia siempre ha sido muy deficiente, es una regla de tres.
  49. #16 El socialismo que PAGABA en balnearios 10 días de VACACIONES a TODOS los trabajadores.
  50. #25 Te toca una guía meapilas que cree qué eso es lo que les gusta a los turistas y tu decides que es así ¡todo el país!... te voy a contar una anécdota que me ocurrió en Tailandia... mi guía empezó a hablarme de la monarquía de allí diciendo qué no tenía tratos con el pueblo, qué se mantenía alejada salvo cuando iba a algún acto, no como la nuestra tan "campechana", la paré en seco diciéndole que TODAS las monarquías viven de espaldas a sus pueblos, que era republicana y atea, soltó un soplido nos dijo "uf, pensaba que en España eran todos gilipollas, menos mal qué hay gente normal", y así nos tiramos hablando 5 horas tomando cerveza, era atea y comunista.... cómo verás no es todo como parece.
  51. #33 La estupidez tiene nombre, el tuyo.
  52. #49 Jamás un ateo puede ser por obligación... y en la URRS no se prohibieron las religiones, prueba de que hay muchos creyentes que no se han hecho de la noche a la mañana... se prohibió qué desde el estado se impusiera la religión, que no 3s lo mismo, pero se siguió reparando Iglesias, templos de toda religión qué había, por eso tienen esa riqueza cultural tan impresionante.
  53. #51 Es curioso que creas que extrapolo una anécdota a toda la población. En Rusia el porcentaje de ateos es mínimo, un 13%, para un país que hasta hace poco imponía en ateísmo, que es lo que estoy comentando (no la anécdota). Si no ves más allá de la anécdota de mi comentario, si no vas al fondo, y solo vas a aportar aegumentos simplistas por favor ignorame sin más porque no soporto los debates falsos.
  54. #54 Partes de la base errónea, ni se imponía el ateísmo, lo que no se financiaba son las religiones... insisto, el ateísmo no se puede imponer.
  55. #23 Como ya he dicho en el comentario al que respondes, el cartel no es de 1939, sino de 1930.
  56. #53 es.m.wikipedia.org/wiki/Ateísmo_marxista-leninista

    Puedes leerte el apartado Durante la Unión Soviética. No se prohibió la religión, o al menos no durante todas las distintas epocas de la URSS. Pero el objetivo era que despareciara, con la estupida estrategia de cambiar la creencia en dios por la creencia en el marxismo. Viendo los niveles de ateos en la Rusia actual está claro que fue un fracaso rotundo a nivel de educación atea. Los paises con mayor numero de ateos son los que tienen mayor nivel educativo, y eso se consigue dando explicaciones cientificas a la existencia y no filosóficas y encima con la marca de la boina. A nivel religioso están como España en los años 50. En Rusia por cierto negar la existencia de dios te puede llevar a la cárcel.
  57. #55 Se educaba en el ateísmo y el objetivo era que la población fuera atea, de hecho es parte fundamental de los principios del marxismo.
  58. #56 Disculpa, me he equivocado yo con la fecha, quería escribir 1930 y me salio un 9.
  59. #58 Creo que sabes poco del marxismo,... se educa para que las personas piensen por si mismas y cuestionen todo, pero el ateísmo no se puede enseñar... algo que no existe no se puede enseñar.
  60. #60 No se puede razonar con una persona que tiene idealizada una filosofía y carece del más mínimo sentido crítico. La culpa es de los demás o de la gente, la idea y el sistema es perfecto. En fin, ojalá tuviera una burbuja similar. Disfruta del filete Cifra, salta a la vista que es muy jugoso.
  61. #61 A ver chaval... que el ateísmo no se enseña es una verdad de perogrullo... que en la URRS no se enseñaba ateísmo y lo que se hacía era, que desde el estado no se enseñará religión, está en la prueba de que había y hay muchos creyentes... ahora bien, si no sabes ni te interesa aceptar lo que ocurrió y ocurre es ya un problema tuyo,... la chulería y el despotismo te lo guardas en el teclado.
  62. #62 m.youtube.com/watch?v=D_CHIK4sWvs
    Disfruta del filete. Hasta otra.
  63. #63 Ves, típico de quien no sabe contestar... ó es un ignorante.
  64. #64 Lo que tú digas, tienes razón.
  65. #65 Yo no busco la razón, sólo confirmé la realidad, te metiste en un sarao sin entender ó saber cual es la realidad, no te preocupes la ignorancia se cura con la edad, la estupidez no.
  66. #66 Me divierte lo ignorante e inexperta que eres, las hostias de realidad que te va a dar la vida no te las deseo de verdad. Discutir con un creyente es absurdo, por eso te doy la razón como a los tontos. Que te vaya bien y te lo digo en serio, hasta siempre.
  67. #67 Pobre tipo y su prepotente ego.
  68. #68 Pobres los que te tengan que aguantar a tí... Les compadezco.
comentarios cerrados

menéame